Inclusión Trans: Un desafío en la industria minera
La inclusión laboral trans en la minería representa un paso clave hacia la equidad de género en uno de los sectores más tradicionalmente masculinos. Casos como el de Valentina Carlo, empleada en Mansfield Minera SA, destacan el impacto positivo de estas políticas inclusivas. Con más de cuatro años de experiencia en la compañía, Valentina no sólo rompió estereotipos, sino que demostró con hechos el impacto positivo de las políticas de inclusión.
Por Yenhy Navas

Valentina Carlo. Fuente: Gentileza Valentina Carlo
«Lo único que pedimos es una oportunidad. Nosotras también podemos.»
Un giro transformador: La historia de Valentina Carlo
Con más de cuatro años en la industria, Valentina Carlo comenzó como empleada doméstica antes de encontrar su lugar en la minería. Su entrada, fue un cambio radical que la llevó a descubrir una pasión inesperada.
«Antes de ingresar a la minería trabajaba como empleada doméstica. Cuidaba chicos, cocinaba, limpiaba. Estudiaba arte, pero entre el trabajo y los tiempos, se me hacía imposible continuar con la carrera. Fue una amiga quien me recomendó y me pasó un contacto para postularme en Mansfield», relata Valentina Carlo, entrevistada por ACERO Y ROCA.
«Este trabajo me cambió la vida. Ahora tengo estabilidad y puedo proyectar.»
Actualmente, Valentina trabaja en el área de mantenimiento, gestionando herramientas y equipos. Su desempeño y capacidad de aprendizaje han sido reconocidos por sus superiores, quienes destacan su labor como ejemplar.
El ingreso de Valentina se produjo de forma inesperada, pero la experiencia fue transformadora desde el primer día. «Llegué sin saber nada de minería. Me quedé con la boca abierta. Lo que me imaginaba no tenía nada que ver con la realidad. Fui muy bien recibida y mis compañeros me enseñaron todo», agrega.
Actualmente, Valentina trabaja en el área de mantenimiento, encargada de herramientas y equipos. «Ahora me piden una amoladora y yo la busco y la entrego. Así aprendí a identificar y manejar el material», cuenta.
Brechas y avances en inclusión laboral Trans
A pesar de los avances, la participación de personas trans en el sector minero sigue siendo marginal. Según el Observatorio de Mujeres y Minería, las leyes de cupo trans aún tienen una implementación incipiente en empresas privadas.
«Me dijeron que hay otra chica trans en Jujuy, pero su transición fue dentro de la empresa. En cambio, yo ya tenía mi identidad cuando ingresé. Creo que eso también fue importante para visibilizar que se puede ingresar con identidad asumida y ser respetada», relata Valentina.
Según datos recabados por ACERO Y ROCA, Mansfield Minera es una de las pocas compañías del sector que ha implementado medidas concretas de inclusión laboral trans. Esto ocurre en un contexto nacional donde aún hay grandes brechas en la incorporación de personas trans y travestis a empleos formales. «Muchos creen que nosotras no podemos, pero sólo necesitamos una oportunidad para demostrar que sí. Yo tuve esa oportunidad y la aprovecho cada día«, afirma Valentina.
«Siempre digo que esto no debería ser noticia. Que haya una chica trans en una minera tendría que ser algo normal. Pero lamentablemente aún no lo es. Ojalá que mi historia ayude a abrir puertas para otras personas.»
Espero que el día de mañana esto no sea una excepción. Que no sea una noticia. Que se convierta en algo común. Porque todas y todos tenemos derecho a un trabajo digno», concluye Valentina.
«Que haya una chica trans en una minera debería ser algo normal. Pero lamentablemente aún no lo es.»
Valentina Carlo junto a compañeros de trabajo de Mansfield Minera SA. Fuente de imagen: Gentileza Valentina Carlo
Romper estereotipos de género
Ingresar a un ambiente masculinizado no fue fácil. «Tenía miedo. Nunca había trabajado con tantos hombres. Venía de un entorno completamente distinto. Pero cuando me vieron trabajar, se acostumbraron a verme como una compañera más. Nunca me sentí discriminada. Al contrario, siempre me sentí valorada», cuenta.
Valentina señala que el reconocimiento por parte de sus superiores fue clave en su proceso de adaptación: «Recibo felicitaciones por mi desempeño. Eso me da energía para seguir adelante.»
Impacto social y perspectivas futuras
El acceso equitativo al empleo formal mejora la estabilidad económica y también el bienestar integral de las personas trans. Historias como la de Valentina Carlo evidencian cómo una oportunidad puede transformar vidas y abrir puertas para otras.
«Este trabajo me cambió la vida. Antes sobrevivía. Ahora tengo estabilidad. Puedo proyectar. Quiero estudiar algo relacionado con minería, tener un título. Descubrí una pasión que nunca imaginé», sostiene.
«Ojalá mi historia ayude a abrir puertas para otras personas.»
Un entorno que escucha y acompaña
Consultada sobre el apoyo institucional, Valentina responde: «Siento que siempre me escucharon. Me siento parte. Y eso es importante. La comunicación interna fue fundamental para que yo pudiera crecer en lo profesional y también como persona.»
«Mi sueño es seguir aprendiendo, llegar a una categoría más alta y que mi familia se sienta orgullosa. Están felices de verme bien, segura, con un trabajo estable. Vivo lejos, pero saben que estoy bien, y eso les da paz.»
Un futuro más inclusivo
«Lo único que pedimos es una oportunidad. Nosotras también podemos. Muchas veces no nos la dan. Pero si se capacitan, si se forman, si hacen un curso, están listas. Sólo falta que alguien confíe en nosotras.»
Valentina resalta el valor de las políticas inclusivas de Mansfield Minera: «Esta empresa me dio una oportunidad real. Eso es lo que muchas necesitan. Una puerta abierta. Un voto de confianza.»
La historia de Valentina Carlo en Mansfield Minera demuestra que la inclusión laboral de personas trans en la minería no solamente es posible, sino también enriquecedora para las empresas. En un sector que aún lucha por reducir sus brechas de género, testimonios como este son fundamentales para avanzar hacia una minería más diversa, equitativa y humana.
Su deseo de continuar aprendiendo y creciendo profesionalmente es un recordatorio de que todas las personas merecen acceso a un trabajo digno y oportunidades de desarrollo.
La inclusión laboral trans en la industria minera representa un desafío urgente en el camino hacia la equidad de género. En un sector históricamente masculinizado, casos como el de Valentina Carlo en Mansfield Minera SA marca un precedente en materia de diversidad e integración.