Monitoreo climático en alta montaña: Innovación de TECMES para la minería moderna
La recopilación de datos climáticos en tiempo real es esencial para planificar actividades mineras en entornos extremos como la alta montaña. TECMES, empresa argentina con más de 50 años de experiencia, ofrece tecnología especializada para operar en sitios remotos.
Por Yenhy Navas
Estación Meteorológica. Fuente de imagen: TECMES
En la minería, especialmente en regiones como San Juan donde los proyectos se desarrollan en condiciones extremas, el monitoreo meteorológico ha dejado de ser una herramienta complementaria para convertirse en un elemento crítico de planificación y seguridad.
Las estaciones meteorológicas automáticas (EMA) permiten obtener información precisa y continua sobre variables como temperatura, presión, humedad, precipitaciones, radiación solar y vientos.
El rol crítico del monitoreo meteorológico en minería
En lugares como San Juan, donde los proyectos se desarrollan en condiciones extremas, el monitoreo meteorológico es imprescindible. Las estaciones meteorológicas automáticas (EMA) recopilan datos clave como temperatura, presión, humedad, precipitaciones, radiación solar y vientos.
«Las condiciones climáticas en alta montaña cambian rápidamente. Sin datos confiables, la operación minera corre riesgos logísticos y humanos importantes», explicó Jonathan Szwarc, Jefe de Ventas de TECMES durante una entrevista con ACERO Y ROCA.
«En minería, no hay margen para la incertidumbre climática. Los datos en tiempo real son indispensables para planificar el trabajo diario y reducir riesgos».
Tecnología robusta y autónoma
La estación METEORTEC, uno de nuestros desarrollos, está pensada para operar en ambientes hostiles.
- Uso de energía solar.
- Comunicación vía red celular o satelital.
- Transmisión en tiempo real.
Según detalló Szwarc, estas estaciones están diseñadas para resistir temperaturas extremas y operar sin intervención directa durante largos períodos. «En muchos casos se instalan en zonas a más de 4.000 metros de altura, donde no es posible enviar personal de manera frecuente, por eso la autonomía operativa es esencial».
Además, explicó que «los sistemas están diseñados para minimizar el consumo energético y garantizar la transmisión continua de datos aún en invierno».
Software inteligente para análisis y alertas
La minería moderna exige sistemas que recolecten datos y los integren a plataformas de gestión. «Nosotros desarrollamos nuestro propio software de visualización y análisis de datos, lo que permite configurar alertas automáticas y reportes a medida», comentó el experto.
Por ejemplo, «El sistema puede enviar notificaciones si se superan ciertos umbrales, como ráfagas de viento peligrosas o bajas temperaturas extremas, lo que mejora la capacidad de respuesta ante emergencias«, añadió.
Szwarc agregó que «el software también permite ver la evolución de variables meteorológicas en gráficos interactivos y exportar reportes automáticos para áreas como seguridad o medio ambiente».
Jonathan Szwarc, Jefe de Ventas de TECMES
Adaptabilidad
TECMES ha trabajado con diferentes proyectos mineros en Argentina y aunque no siempre puede difundir los nombres, Szwarc afirmó que «varias operaciones en la provincia de San Juan utilizan nuestras estaciones, y el feedback ha sido muy positivo».
Sus equipos están instalados en zonas con condiciones extremas, con temperaturas bajo cero, vientos intensos y nevadas frecuentes. «La robustez del sistema fue clave».
Añadió que «los técnicos valoran la facilidad de instalación y la posibilidad de monitorear variables críticas desde sus oficinas o incluso desde sus teléfonos móviles».
Sistemas modulares y adaptables
Una de las ventajas de los sistemas de TECMES es su modularidad. «Cada estación se puede adaptar a las necesidades específicas del cliente. Algunos requieren medir radiación UV, otros quieren incorporar sensores de partículas en suspensión para control ambiental», explicó Szwarc. «Es un sistema abierto, que puede crecer junto con las necesidades de la operación minera«. También señaló que «la flexibilidad del diseño permite reconfigurar los sensores sin reemplazar todo el equipo, lo que reduce costos a largo plazo».
Soporte técnico y mantenimiento preventivo
«Ofrecemos servicio postventa, calibración y soporte técnico, para que el cliente tenga un sistema confiable y sin interrupciones», indicó Szwarc. «tenemos protocolos de mantenimiento preventivo para evitar paradas no planificadas«.
Además, detalló que «los kits de mantenimiento que proveemos permiten que los propios equipos de campo realicen ajustes menores sin enviar los equipos a fábrica».
Exportación y presencia regional
TECMES también está fuera de Argentina: «Exportamos a varios países de la región, como Chile y Perú. Las estaciones meteorológicas son un insumo esencial para proyectos que están en geografías críticas», señaló Szwarc.
«Nuestro diferencial está en combinar durabilidad, precisión y un soporte local muy cercano».
Cumplimiento normativo y control ambiental
Las estaciones meteorológicas cumplen un rol en el cumplimiento normativo. Las autoridades ambientales requieren reportes climáticos regulares, y en muchos casos, el sistema de monitoreo automatizado es parte del Estudio de Impacto Ambiental.
«La tecnología que ofrecemos permite cumplir con la normativa vigente y facilita las auditorías, porque todo queda registrado», comentó el ejecutivo.
También destacó que «la generación de datos históricos permite realizar análisis comparativos a largo plazo, útiles para la gestión ambiental y para la toma de decisiones estratégicas».
Datos para las etapas iniciales de exploración
Szwarc enfatizó que las estaciones meteorológicas sirven durante la etapa operativa en la fase de exploración y prospección. «Muchos proyectos nos contactan desde la etapa inicial, para tener datos confiables y proyectar el diseño del campamento, prever la accesibilidad, y hasta estimar los costos logísticos asociados a las condiciones climáticas», explicó. «Esto permite muchos imprevistos, y ajustar presupuestos de forma realista».
También detalló que «la información meteorológica en zonas cordilleranas incide incluso en las decisiones sobre los tiempos de perforación y el uso de maquinaria pesada».
«En TECMES creemos que la minería responsable necesita información precisa. Nuestro compromiso es brindar tecnología que ayude a tomar decisiones más seguras, eficientes y sostenibles».