«BARRIK GOLD VS. MALÍ: EL ACUERDO ROTO QUE AMENAZA LA ECONOMÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS

Share:

El pulso de la minería hoy

La relación entre Barrick Gold Corporation y el Gobierno de Malí ha escalado a una crisis que amenaza la estabilidad del sector minero del país africano. La disputa, centrada en impuestos impagos y oro incautado, ha llevado al cierre de oficinas, detención de empleados y la paralización de la mina Loulo-Gounkoto, una de las más importantes de la región.

Por Mark Collins

El conflicto surge de nuevo por el incumplimiento del gobierno en ejecutar un acuerdo completamente negociado desde febrero de 2025, a pesar de que Barrick ya había pagado 85 millones de dólares como parte de las negociaciones en curso desde octubre de 2024.

El conflicto surge de nuevo por el incumplimiento del gobierno en ejecutar un acuerdo a pesar de que Barrick ya había pagado 85 millones de dólares como parte de las negociaciones en curso desde octubre de 2024.

Barrick Gold Corporation, actualmente es una compañía minera con una capitalización de mercado de 35.200 millones de dólares y una salud financiera «EXCELENTE» según el análisis de InvestingPro, se encuentra actualmente envuelta en una disputa con el Gobierno de Malí, que ha escalado hasta el punto del cierre de su oficina en Bamako y amenazas de administración provisional sobre su mina Loulo-Gounkoto.

El conflicto surge por el incumplimiento del gobierno en ejecutar un acuerdo completamente negociado desde febrero de 2025, a pesar de que Barrick ya había pagado 85 millones de dólares como parte de las negociaciones en curso desde octubre de 2024.

Se eleva la tension 

La tensión entre Barrick Gold (NYSE:GOLD), y el gobierno de Malí , ha escalado a niveles críticos. Tras meses de negociaciones, el  acuerdo firmado en febrero de 2025 –avalado por el Ministerio de Finanzas– sigue sin implementarse, mientras:

  • 4 empleados permanecen detenidos sin cargos formales
  • Las exportaciones de oro* llevan bloqueadas desde noviembre 2024

La mina Loulo-Gounkoto, responsable del **10% del PIB maliense*, opera a mínima capacidad

CRONOLOGÍA DEL CONFLICTO

El enfrentamiento tiene serias implicaciones económicas y humanas, con el potencial de afectar al presupuesto nacional y a la libertad de los ciudadanos malienses empleados por Barrick.

El enfrentamiento tiene serias implicaciones económicas y humanas.

🟡 OCTUBRE 2024
– Barrick paga $85 millones como adelanto negociado
– Acuerdo marco para resolver disputas fiscales

🔴 FEBRERO 2025
– Firma de acuerdo definitivo con Ministerio de Finanzas
– Barrick desembolsa $438 millones adicionales

⚫ MARZO 2025
– Gobierno arresta a 4 empleados de Barrick
– Confisca 2 toneladas de oro listas para exportación

⚪ ABRIL 2025
– Cierre de oficinas en Bamako
– Amenaza de intervención estatal en Loulo-Gounkoto

Barrick Gold emitió un comunicado

Gráfico generado por Acero y Roca bajo fuentes de Barrick

Gráfico generado por Acero y Roca bajo fuentes de Barrick

Barrick ha expresado su disposición a cumplir con el acuerdo y reiniciar la producción, lo que beneficiaría a la economía de Malí a través de flujos de impuestos y regalías.

Sin embargo, el actual punto muerto, impulsado por lo que Barrick describe como un pequeño grupo que antepone intereses personales o políticos, amenaza la viabilidad a largo plazo de uno de los activos mineros estratégicos de Malí.

Puentes de consenso

Barrick tiene un historial de apoyo al contenido local y al desarrollo económico de Malí y ha continuado cumpliendo con sus obligaciones, incluido el pago de salarios y el mantenimiento de los medios de vida en medio de la crisis.

La compañía advierte que la situación no es sostenible y está preparada para buscar arbitraje internacional y recursos legales si es necesario.

El enfrentamiento tiene serias implicaciones económicas y humanas, con el potencial de afectar al presupuesto nacional y a la libertad de los ciudadanos malienses empleados por Barrick.

La compañía insta al Gobierno de Malí a concluir el acuerdo en beneficio de su pueblo y de la economía nacional.

«Malí está jugando con fuego, ya que paraliza su principal mina de oro mientras exige impuestos sobre ingresos que él mismo bloquea»

Aumento de los ingresos por oro en Mali

Gobierno de Mali debe buscar una solución rápida ya que sus ingresos peligran

Gobierno de Mali debe buscar una solución rápida ya que sus ingresos peligran

Los ingresos del Estado procedentes de las empresas mineras de oro en Malí se dispararon un 52,5% el año pasado, ayudados por un aumento en la recaudación de impuestos y el pago de dividendos tras la entrada en vigor de un nuevo código minero, según muestra un documento del ministerio de minas visto por Reuters el miércoles.

Malí es uno de los mayores productores de oro de África y alberga empresas mineras como Barrick Gold, B2GOLD , Resolute Mining, Endeavour Mining y Hummingbird Resources.

Los ingresos pagados por las empresas mineras al Tesoro ascendieron a 835.100 millones de francos CFA el año pasado, frente a los 547.600 millones de francos CFA de 2023, según el documento compartido con Reuters.

A pesar del conflicto Barrick sigue creciendo

Barrick Gold sigue al alza en sus acciones y en unos dias presentara su informe del primer trimestre.

Barrick Gold sigue al alza en sus acciones y en unos dias presentara su informe del primer trimestre.

A pesar de estos desafíos, los datos de InvestingPro muestran que las acciones de Barrick han entregado un fuerte rendimiento del 30,85% en lo que va del año, con analistas identificando potencial alcista adicional. Este informe se basa en un comunicado de prensa emitido por Barrick Gold Corporation.

En unos dias la compañía para publico los datos de su  primer trimestre de 2025 , en el que gracias a las subidas del oro y a los cambios realizados internamente en la dirección, con cambio de nombre incluido, se prevén cifras muy favorables para los accionistas y la compañía.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: