Expomin 2025: innovación, sustentabilidad y apertura marcan la feria minera más importante de Latinoamérica

Share:

El mundo de la minería está próximo a vivir uno de los momentos más relevantes del año con la realización de la versión 2025 de Expomin, encuentro que reunirá a más de 1.300 expositores internacionales entre el martes 22 y el viernes 25 de abril próximos en el Espacio Riesco, Región Metropolitana.

Por William Cortez

La organización conjunta de Fisa y Anglo American, promete ser un hito en la industria minera.

La organización conjunta de Fisa y Anglo American, promete ser un hito en la industria minera

Organizada por Fisa y Anglo American, esta edición busca ir más allá de lo tradicional. Se posiciona como un espacio clave para el debate, la colaboración estratégica y la promoción de nuevas tecnologías que marcarán el rumbo de la industria en la próxima década.

Anglo American al frente: minería para todos

La presidencia de Expomin este año está en manos de Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile. Su compañía, a través de su vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Juan Pablo Schaeffer, ha manifestado un claro objetivo: hacer de Expomin 2025 un evento abierto, inclusivo y carbono neutral.

“Queremos realizar una feria no sólo para los mineros, sino para todo Chile y Latinoamérica”, aseguró Schaeffer

Principales novedades de Expomin 2025

Expomin 2025: Del 22 al 25 de abril de 2025, Santiago será el punto de encuentro de la minería mundial.

Expomin 2025: Del 22 al 25 de abril de 2025, Santiago será el punto de encuentro de la minería mundial

El evento será, sin duda, una plataforma clave para la discusión sobre el futuro de la minería, con un énfasis especial en la innovación tecnológica, la transición hacia una minería más verde y las nuevas oportunidades que surgen para la industria en la región.

Entre los ejes diferenciadores de esta edición destacan:

  • • Primera feria minera carbono neutral de Latinoamérica, con énfasis en transporte eléctrico, logística sustentable y reducción de huella ambiental.
    • Mayor presencia femenina, promoviendo la equidad de género en paneles y actividades.
    • El Día del Talento, organizado junto a CCM-Eleva, Alta Ley y Fundación Chile, para acercar a estudiantes y jóvenes profesionales a la minería del futuro.
    • Apertura a la comunidad, con actividades familiares y culturales abiertas al público el viernes 25 por la tarde y el sábado 26 de abril. Entre los espectáculos confirmados están la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile y el Ballet del Teatro Municipal, además de una presentación especial del rockero finlandés Lauri Porras.

Espacio para el networking y la innovación

Así serán la Ruedas de Negocios en Expomin 2025

Así serán la Ruedas de Negocios en Expomin 2025

Con cientos de expositores nacionales e internacionales, Expomin 2025 será un espacio donde confluirá tecnología, conocimiento y negocios. Se destacan las zonas interactivas con robótica, realidad virtual, camiones autónomos y soluciones para una minería más eficiente y responsable.

Además, se fomentará el coworking y las rondas de negocios para generar alianzas público-privadas, compartir experiencias y encontrar respuestas a los desafíos globales.

Una industria más conectada con la sociedad

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American

Para Schaeffer, la minería chilena ha mejorado su reputación social en los últimos años, y este evento busca consolidar ese vínculo.

“La sociedad está más consciente de que generamos valor al país, no solo en impuestos, sino también en proyectos comunitarios. Y entiende que minerales como el cobre y el litio son esenciales para la transición climática”, afirmó.

Expomin 2025: una cita obligada

La invitación está abierta a profesionales, empresas, estudiantes y público general.

La feria no solamente ofrecerá novedades tecnológicas, sino también una visión renovada de una minería que avanza hacia el desarrollo sostenible y la integración con sus territorios.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: