Proyecto Peñas Negras: Avances en la Exploración de Cobre y Oro en La Rioja

Share:

El Proyecto Peñas Negras, liderado por la canadiense Sendero Resources Corp., avanza en la exploración de cobre y oro en el distrito de Vicuña, provincia de La Rioja, Argentina. Con una superficie de aproximadamente 17.000 hectáreas, el proyecto se centra en áreas como La Peña, Tamberías, Cerro Verde Sur y La Ollita.

Por  Miriam Martínez

El Proyecto Peñas Negras tiene características geológicas similares a otros depósitos en el cinturón de Vicuña

El Proyecto Peñas Negras tiene características geológicas similares a otros depósitos en el cinturón de Vicuña

La Compañía Sendero Resources Corp se ha enfocado en la exploración de cobre-oro en su Proyecto Peñas Negras, de propiedad al 100%, en el cinturón de Vicuña en Argentina.

El Proyecto Peñas Negras tiene características geológicas similares a otros depósitos en el cinturón de Vicuña y se han identificado un conjunto de pórfido y objetivos epitermales en el proyecto.

La Compañía, a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Barton SAS, es titular de diez concesiones mineras otorgadas que cubren 120 km2 en la provincia de La Rioja, Argentina.

La Compañía cuenta con un equipo experimentado de administración y exploración que utilizará su experiencia y conocimientos operativos para avanzar en los múltiples objetivos en todo el proyecto.

Resultados Técnicos Destacados

Los datos obtenidos ilusionan con convertirse en un proyecto de primera clase por su cercanía con otros que ya lo son.

Los datos obtenidos ilusionan con convertirse en un proyecto de primera clase por su cercanía con otros que ya lo son

En su programa inaugural de perforación diamantina de 4.500 metros, Sendero Resources ha obtenido resultados prometedores:

  • – Pozo PNDH003 (La Ollita): Interceptó 256 metros con una ley de 0,53 g/t de oro equivalente.
    – Pozo PNDH004: Cruzó 266 metros con una ley de 0,52 g/t de oro equivalente, incluyendo 72 metros de 0,72 g/t.
    – Pozo PNDH006: Intersectó 364 metros con una ley de 0,51 g/t de oro equivalente desde una profundidad de 34 metros.

Estos resultados confirman la presencia de un sistema mineralizado significativo, con características geológicas similares a depósitos de clase mundial como Filo del Sol y Josemaría en San Juan.

Michael Wood, presidente ejecutivo de Sendero Resources, expresó:

Estamos encantados con los resultados iniciales de La Ollita en nuestro programa de perforación inaugural, que confirma nuestra tesis de que La Ollita es un sistema telescópico epitermal/pórfido de alta sulfuración, al igual que otros depósitos importantes en el distrito de Vicuña, como Filo del Sol, y con calidad comparable a la calidad del recurso en Josemaría.” 

Estos resultados confirman la presencia de un sistema mineralizado significativo, con características geológicas similares a depósitos de clase mundial como Filo del Sol y Josemaría en San Juan.

Los resultados confirman la presencia de un sistema mineralizado significativo, con características geológicas similares a depósitos de clase mundial como Filo del Sol y Josemaría en San Juan

Alianza Estratégica con el Gobierno de La Rioja

En marzo de 2024, Sendero Resources firmó un acuerdo con la empresa estatal Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE) de La Rioja. Esta alianza, en la que Sendero posee el 80% y EMSE el 20%, busca desarrollar concesiones mineras adyacentes al este del Proyecto Peñas Negras, ampliando la posición territorial en el distrito de Vicuña.

“Deseamos ampliar nuestra posición territorial en Vicuña. Esperamos trabajar con EMSE para desarrollar el distrito de Vicuña y brindar beneficios económicos y sociales a la gente de La Rioja.” destaco Wood

Perspectivas y Próximos Pasos

La compañía planea continuar con la exploración en La Ollita, enfocándose en identificar zonas de alta ley y comprender mejor la geometría del depósito. La presencia de un sistema telescópico epitermal/pórfido sugiere un potencial significativo para el desarrollo de este proyecto.

La exploración que hemos realizado en Peñas Negras hasta la fecha, ha destacado el gran potencial geológico del área y la capacidad de aumentar nuestra posición terrestre en un 76% a 211 km2 en uno de los distritos de exploración más activos del mundo es algo que al equipo le entusiasma mucho”.

Un acuerdo que garantiza nuevos proyectos

Los acuerdos firmados con el gobierno de La Rioja garantizan prospecciones e inversiones futuras

Los acuerdos firmados con el gobierno de La Rioja garantizan prospecciones e inversiones futuras

En este acuerdo EMSE y Sendero formaron un proyecto conjunto, que sería propiedad en un ochenta por ciento (80%) de Sendero, para desarrollar concesiones mineras que consisten en 9,177 hectáreas / 91.7 km2, que están directamente adyacentes al este del Proyecto Peñas Negras, de propiedad al 100% de la compañía, un proyecto de cobre-oro que consta de 12,000 hectáreas / 120 km2, en el que la compañía comenzó a perforar en enero de 2024, que tienen análisis inciales pendientes de resultados.

Por medio de este acuerdo, Sendero hizo pagos en efectivo de US$5,000,000, de los cuales US$1,000,000 fueron abonados en 2024, US$1,260,000 en este 2025 y US$1,370,000 en cada uno de los años 2026 y 2027

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: