Barrick Gold vende su participación en Donlin Gold por $1.100 millones.
Barrick Gold Corporation ha anunciado la venta de su participación del 50% en el proyecto Donlin Gold, ubicado en Alaska, por hasta $1.100 millones. Los compradores son el inversionista John Paulson, quien adquirirá el 80% de la participación de Barrick, y NovaGold Resources Inc., que obtendrá el 20% restante. Con esta transacción, NovaGold aumentará su participación total en el proyecto al 60%, mientras que Paulson poseerá el 40% restante.
Por Mark Philips

El proyecto Donlin Gold, en Alaska (EE.UU.), es uno de los mayores yacimientos de oro sin explotar del mundo
Las operaciones de compra venta en el mercado minero están siendo constantes , recientalos hoy hemos conocido otra nueva transaccion millonaria, esta vez Barrick Gold Corporation ha anunciado la venta de su participación del 50% en el proyecto Donlin Gold, ubicado en Alaska, por hasta $1.100 millones. Los compradores son el inversionista John Paulson, quien adquirirá el 80% de la participación de Barrick, y NovaGold Resources Inc., que obtendrá el 20% restante.
Detalles de la operación
John Paulson, es el multimillonario estadounidense que adquirirá el 80% de la participación de Barrick.
La operación incluye un pago inicial de $1.000 millones en efectivo. Además, NovaGold tiene la opción de adquirir deuda pendiente relacionada con el proyecto por $90 millones antes del cierre, o $100 millones dentro de los 18 meses posteriores.
El cierre de la operación está previsto para el segundo o tercer trimestre de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias. Barrick planea utilizar los ingresos de la venta para fortalecer su balance financiero y aumentar los retornos a los accionistas.
Impacto en el mercado
Tras el anuncio, las acciones de NovaGold subieron un 6,8% en operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que las de Barrick Gold aumentaron un 1,7%.
La reacción de los inversores al acuerdo de 1.000 millones de dólares fue rápida. La fuerte respuesta del mercado subraya la confianza en el avance del proyecto Donlin por parte de NovaGold y la continua estrategia de optimización de cartera de Barrick.
Tras el anuncio, las acciones de NovaGold subieron un 6,8% , mientras que las de Barrick Gold aumentaron un 1,7%.
Sobre el proyecto Donlin Gold
El proyecto Donlin Gold es uno de los depósitos de oro sin desarrollar más grandes del mundo, con reservas estimadas en 39 millones de onzas de oro. Ubicado en una región remota de Alaska, el yacimiento ha enfrentado desafíos logísticos y de infraestructura, lo que ha llevado a un costo estimado de desarrollo de $6.700 millones.
El yacimiento forma parte de la cuenca central de Kuskokwim, en el suroeste de Alaska, que comprende rocas volcánicas marinas de edad mesozoica, rocas clásticas y carbonatadas paleozoicas y rocas metamórficas proterozoicas.
La estrategia de Barrick
El presidente y director ejecutivo de la compañía, Mark Bristow apuesta a nuevas operaciones.
Barrick indicó que los ingresos de esta transacción se utilizarán para fortalecer su balance, financiar inversiones futuras y respaldar su compromiso de ofrecer rendimientos a los accionistas.
El presidente y director ejecutivo de la compañía, Mark Bristow, comentó que este acuerdo permite a Barrick desinvertir del Proyecto Donlin Gold a una valoración favorable, permitiendo a NovaGold y Paulson avanzar en el desarrollo del proyecto.
Bristow enfatizó la estrategia de Barrick de optimizar su cartera centrándose en operaciones sostenibles y de larga duración de oro y cobre de Nivel Uno, y avanzando en sus proyectos prioritarios de crecimiento.
Señaló que la venta es un ejemplo de cómo ciertos activos pueden ser más apropiados para otras entidades mientras Barrick se concentra en sus iniciativas de crecimiento gestionado.
Perspectivas futuras
Con esta transacción, NovaGold y John Paulson asumen el liderazgo en el desarrollo del proyecto Donlin Gold. La experiencia de Paulson en inversiones estratégicas y el compromiso de NovaGold con el proyecto podrían impulsar su avance hacia la producción, en un contexto de creciente demanda de oro a nivel mundial.
Esta operación refleja una tendencia en la industria minera hacia la optimización de carteras y la búsqueda de asociaciones estratégicas para maximizar el valor de los activos.