Tragedia en Antamina: Muere aplastado el gerente de Operaciones, en un fatal accidente
n nuevo golpe sacude a la minería peruana. Un trágico accidente ocurrido en el campamento Yanacancha, en la provincia de Huari, región Áncash, dejó como saldo la lamentable muerte de Edwin Colque Calisaya, gerente senior de Operaciones de la minera Antamina. El hecho ocurrió cuando un camión de gran tonelaje impactó y aplastó la camioneta en la que se encontraba la víctima.
Por William Cortéz

Un volquete de 400 toneladas aplastó al gerente de Antamina. El accidente se produjo a las 14.25
Según fuentes oficiales, el accidente ocurrió cuando un volquete Komatsu 980, de aproximadamente 400 toneladas, pasó por encima de una camioneta asignada al área de operaciones.
Dentro del vehículo se encontraba Edwin Colque Calisaya, quien falleció instantáneamente debido al fuerte impacto. También resultó herido Yorhinio León Robles, superintendente de Perforación y Voladura, quien fue trasladado de urgencia y se encuentra fuera de peligro.
La mina Antamina: un gigante estratégico de Perú
La mina Antamina es una de las operaciones mineras más importantes del Perú y de Sudamérica. Está ubicada en la Cordillera de los Andes, a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, y es operada por la Compañía Minera Antamina S.A., una sociedad integrada por gigantes del sector como BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi.
La mina emplea de manera directa e indirecta a más de 7.000 trabajadores, y su producción se centra principalmente en cobre, zinc y molibdeno, además de subproductos como la plata y el plomo.
Es considerada una de las minas más eficientes y modernas del continente, tanto por su volumen de extracción como por su infraestructura tecnológica y su enfoque en sostenibilidad.
El hecho sucedió en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash, mientras los trabajadores se encontraban realizando supervisión
Reacción de la empresa minera
Minera Antamina expresó su profundo pesar por el fallecimiento del alto funcionario y aseguró que ya se encuentra en curso una investigación interna para esclarecer las causas del accidente. La empresa también ha notificado a las autoridades competentes y está brindando apoyo a las familias afectadas, tanto emocional como logísticamente.
COMUNICADO OFICIAL
“Estamos comprometidos con la seguridad de nuestras operaciones y tomaremos todas las medidas necesarias para evitar que una tragedia como esta se repita”, indicó la compañía en un comunicado oficial.
Seguridad en las operaciones mineras: un tema urgente
Este accidente pone de nuevo bajo la lupa la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en el manejo de maquinaria pesada dentro del sector minero.
Antamina está considerada como una de las minas más tecnificadas de Sudamérica, pero esta tragedia demuestra que los riesgos operativos siguen siendo una amenaza permanente, incluso en los niveles más altos de supervisión.
Impacto en la industria
Antamina es una de las minas más grandes del Perú y una pieza clave en el desarrollo económico de la región. La muerte de un ejecutivo de alto rango sacude no sólo a la empresa, sino también a la comunidad minera latinoamericana, donde la seguridad laboral es cada vez más una prioridad estratégica.
Este tipo de sucesos también podrían impactar en la reputación internacional del sector extractivo, especialmente en un momento en que se busca atraer inversiones bajo altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad empresarial.
Reflexión para todos
Edwin Colque Calisaya deja un legado de trabajo y compromiso en la empresa, y una reflexión para todos en materia de seguridad minera
La pérdida de Edwin Colque Calisaya enluta a su familia y a la empresa Antamina y llama a la reflexión sobre la seguridad en la minería moderna.
La comunidad minera espera respuestas y sobre todo, acciones concretas para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.