ACER de gira por Asia en busca de alianzas tecnológicas estratégicas para revolucionar la minería en San Juan
La empresa sanjuanina ACER, líder en metalmecánica y reparación de componentes para el sector minero, petrolero y metalúrgico, ha iniciado una gira por Asia con el objetivo de fortalecer relaciones con proveedores y establecer alianzas tecnológicas estratégicas. Este movimiento se enmarca en un contexto de apertura económica en Argentina y busca posicionar a ACER como un referente en innovación y calidad en la industria.
Redacción ACERO Y ROCA
El equipo directivo de ACER desplazado a China con su propietario Claudio García, liderando la operación
La empresa sanjuanina ACER, ha iniciado una ambiciosa gira por Asia para consolidar vínculos con proveedores internacionales y sellar alianzas tecnológicas de alto impacto, en lo que entiende que es una oportunidad histórica con el cambio de las reglas del juego en nuestro país.
Esta misión comercial, encabezada por su fundador y presidente Claudio García junto a miembros de su equipo directivo, representa un paso clave en la estrategia de expansión internacional de la compañía, que busca posicionarse como referente en innovación industrial en Argentina y América Latina.
En palabras del propio García: “Las reglas del juego han cambiado, y Asia nos ofrece la posibilidad de ampliar nuestros horizontes empresariales con tecnología de punta para nuestros clientes”.
Una visión global desde San Juan al mundo
ACER, nació hace más de una década en la provincia de San Juan como parte del desarrollo de proveedores para Barrick Gold. Con los años, ha crecido hasta convertirse en un actor protagónico en el sector metalmecánico no sólo en san Juan sino en Argentina. Hoy genera más de 75 empleos directos y 60 indirectos, y mantiene operaciones en países como México, Panamá y Estados Unidos.
XCMG es hoy líder en Asia y en el mundo, en tecnología de vanguardia minera, combinado sus equipos respeto por el medio ambiente y prestaciones únicas
Esta nueva etapa, marcada por el viaje a Asia, busca acuerdos comerciales, y también transferencia de conocimiento y tecnología, algo en lo que ya viene trabajando esta empresa desde hace más de tres años con sus proveedores en el exterior.
“China no es lo que muchos medios venden; hoy es vanguardia en minería, y lo hemos comprobado en nuestras visitas a empresas del sector como XCMG”, aseguró García.
Innovación: el ADN de ACER
La apuesta por la innovación no es nueva para ACER. En su planta ubicada en el departamento 9 de Julio, ha modernizado completamente su infraestructura con maquinaria de última generación, implementando un sistema de gestión integral y estándares internacionales ISO que elevan la calidad y eficiencia de sus servicios.
Tecnología de vanguardia al servicio de la minería argentina, es lo que ha implementado ACER con este banco de pruebas de última generación
Además, ha expandido su unidad de comercio electrónico, ofreciendo repuestos y maquinaria multimarca, lo que le permite llegar a nuevos mercados con soluciones técnicas personalizadas y de alta confiabilidad.
Esta transformación digital se complementa con la automatización de procesos, sistemas de trazabilidad en tiempo real y controles de calidad basados en inteligencia de datos.
Oportunidades en el nuevo escenario argentino
El contexto actual de apertura económica en Argentina —incluyendo la flexibilización del cepo cambiario y la posibilidad de importar bienes de capital— genera un terreno fértil para la llegada de nuevas tecnologías. ACER busca convertirse en el puente ideal entre el ecosistema asiático y las empresas locales, facilitando la incorporación de maquinaria de vanguardia y potenciando la competitividad del sector minero nacional.
“Somos cien por ciento sanjuaninos y en estos años hemos apostado al crecimiento y la mejora . Hoy estamos en condiciones de traer innovación real al país y con mucha humildad, sentarnos a dialogar de igual a igual con los gigantes tecnológicos del mundo que quieren venir a la capital argentina de la minería ”, señaló el presidente de la firma.
Compromiso con la sostenibilidad y el futuro
En paralelo a sus esfuerzos de expansión e innovación, ACER también ha anunciado la elaboración de su primer informe de responsabilidad social empresarial.
Este documento reflejará el impacto económico, social y ambiental de sus actividades, reafirmando el compromiso de la compañía con la transparencia y el desarrollo sustentable.
La empresa desde hace años viene implementando una política de pasantías con escuelas taller de las comunidades y la provincia, con idea de aportar formación y capacitación a los estudiantes de las distintas especialidades vinculadas con el sector, generando valor agregado en toda la cadena de valor minera.
ACER no sólo trabaja con el presente sino que también lo hace con el futuro, abriendo las puertas a los futuros mineros y colaborando con pasantías de escuelas taller
Este enfoque integral, que combina tecnología, internacionalización, calidad y compromiso social, posiciona a ACER como una de las empresas más dinámicas y con mayor proyección en la industria minera argentina.
Una nueva era para la minería nacional
El viaje a Asia no es un hecho aislado, sino la continuación lógica del camino trazado por ACER: transformar a la minería argentina a través de la innovación, la eficiencia y las alianzas estratégicas. Con visión, liderazgo y una fuerte identidad regional, la firma sanjuanina está escribiendo el futuro del sector desde un rincón del país hacia el mundo.