BHP Group se prepara para un cambio clave en su liderazgo: el adiós anunciado de Mike Henry
La minera más grande del mundo entra en una nueva etapa con una posible sucesión en 2026 y candidatas mujeres que podrían hacer historia en el sector.
Mike Henry director ejecutivo de BHP
BHP Group, reconocida como la minera más grande del mundo, se alista para una transición crucial en su liderazgo. Según fuentes internas, la compañía iniciará un proceso de sucesión para reemplazar a su actual director ejecutivo, Mike Henry, quien ha estado al mando desde enero de 2020.
El cambio podría concretarse a principios de 2026, cerrando así un ciclo de seis años que coincide con los periodos típicos de sus antecesores.
Un proceso de sucesión estratégico
La sucesión llega en un momento crítico para BHP. La compañía enfrenta desafíos significativos en asignación de capital, reducción de costos y ejecución de proyectos de crecimiento. A la par, altos ejecutivos internos están elevando su perfil ante inversionistas y partes interesadas, en lo que muchos interpretan como un posicionamiento anticipado.
Los principales nombres que suenan para reemplazar a Henry son, Geraldine Slattery, presidenta de operaciones en Australia; Vandita Pant, directora financiera desde 2024; y Ragnar Udd, a cargo del área comercial.
Aunque BHP podría considerar candidatos externos para inyectar nuevas ideas, estos tres ejecutivos internos se perfilan como favoritos gracias a su rol estratégico actual y profundo conocimiento de la compañía.
Vandita Pant, directora financiera desde 2024; Ragnar Udd, a cargo del área comercial y Geraldine Slattery, presidenta de operaciones en Australia, son los nombres que suenan para el relevo
Un hito posible para el liderazgo femenino
La eventual designación de Slattery o Pant marcaría un antes y un después para la industria minera, históricamente liderada por hombres.
Actualmente, sólo una de las 36 mineras listadas en el índice ASX200 tiene una mujer como CEO, lo que resalta el potencial histórico del próximo nombramiento.
Compromiso con la equidad de género
En 2016, BHP se comprometió públicamente a alcanzar el equilibrio de género en su fuerza laboral para 2025. Desde entonces, ha logrado avances significativos. En abril de 2025, BHP alcanzó un 40% de representación femenina a nivel global, convirtiéndose en la primera minera listada en bolsa en lograr este hito.
BHP alcanzó un 40% de representación femenina a nivel global, convirtiéndose en la primera minera listada en bolsa en lograr este hito
El legado de Mike Henry
Durante su gestión, Mike Henry transformó el portafolio de BHP, vendiendo activos de petróleo y gas, eliminando la estructura de doble cotización y adoptando una agresiva estrategia de adquisiciones.
La más notoria fue la fallida oferta de US$49.000 millones por Anglo American, rechazada por considerarse demasiado arriesgada, pero que evidenció la ambición de Henry por posicionar a BHP como un líder global en el mercado del cobre.
Si finalmente se produce el relevo, dejará el listón muy alto para su sucesor, ya que actualmente lidera el ranking de las mineras en extracción de cobre, las fusiones realizadas tiene una gran proyección y futuro, y la solidez de la estructura le permitirá al directorio seguir repartiendo dividendos.
BHP se prepara para una nueva era en su gestión en el 2026 con grandes desafíos
El rol del nuevo presidente del directorio
La búsqueda del próximo CEO será una de las prioridades del recientemente designado presidente del directorio, Ross McEwan, quien tendrá la tarea de conducir esta transición en un contexto de presiones inflacionarias, tensiones sindicales en Pilbara, y una política financiera más conservadora, que ha reducido dividendos al mínimo permitido.
Actualmente, la empresa enfrenta límites de endeudamiento autoimpuesto que restringen nuevas inversiones, por lo que el futuro CEO deberá tomar decisiones delicadas sobre proyectos como la mina de potasa en Canadá, el yacimiento Escondida en Chile y nuevas operaciones en Argentina y Australia.