Las 50 principales compañías mineras del mundo ahora valen 1.4 BILLONES de dólares
La industria minera global vuelve a estar en el centro de la escena económica. Las 50 principales compañías mineras del mundo ahora acumulan un valor total de 1.4 billones de dólares, lo que representa un salto de 80 mil millones de dólares desde finales de 2024.
Por Mark Collins
Este crecimiento está directamente vinculado a los precios históricos del oro, que está batiendo todos sus récords. La onza del metal dorado alcanzó los USD 3.500 por primera vez. En el transcurso de 2025 avanza un 32% y se abre paso entre las pronunciadas caídas bursátiles
Pero no todos los minerales comparten la misma fortuna. Mientras algunos brillan, otros tambalean.
Las 50 principales compañías mineras del mundo ahora valen 1.4 BILLONES de dólares
Oro: el gran protagonista
El metal dorado no sólo seduce a inversores, también impulsa a las compañías que lo extraen. Con precios en máximos históricos, las mineras de oro están viendo ganancias colosales. Por ejemplo, la Harmony Gold Mining Company Limited aumentó su valor en un 117%, posicionándose como una de las revelaciones del año.
Cobre: volatilidad y expectativas
El cobre sigue una trayectoria errática. Tras un pico importante en marzo de 2025, sufrió una caída del 20%, aunque se ha recuperado parcialmente. Su comportamiento responde a tensiones entre oferta y demanda, y también a la incertidumbre económica global.
Litio: del auge al colapso
Si 2022 fue el año del litio, 2025 muestra el otro lado de la moneda. De seis empresas productoras de litio presentes en el Top 50 mundial, solo sobrevive una: SQM (Sociedad Química y Minera de Chile). El resto ha desaparecido de las grandes ligas, presionadas por el desplome de precios y la sobreoferta global.
Canadá toma la delantera sobre Australia
Canadá hoy lidera el ranking de empresas mineras a nivel mundial
En una movida inesperada, Canadá supera a Australia en el valor total de sus compañías mineras incluidas en el Top 50. Este hito destaca el atractivo de los proyectos canadienses para los inversores internacionales, así como su diversificación de producción.
Renovación histórica en el ranking minero
Seis nuevas empresas ingresaron al Top 50, la mayor renovación en seis años. Esto refleja el dinamismo del sector y la apertura para nuevos actores que apuestan por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad.
¿Recuperación o espejismo?
La industria minera sigue creciendo ante la incertidumbre económica mundial, necesitada de minerales estratégicos y oro
A pesar del repunte actual, el sector minero aún está 400 mil millones de dólares por debajo de su máximo histórico alcanzado en 2022. Esto indica que hay margen para seguir creciendo, pero también para retroceder si las condiciones globales se complican.
Implicancias para el futuro de la industria
Este nuevo escenario reafirma un principio clave: la minería es altamente sensible a los precios de los commodities y a los factores geopolíticos. El surgimiento de nuevos jugadores y la salida de empresas consolidadas reflejan una industria en permanente cambio.
Para inversores, gobiernos, analistas y profesionales del sector, seguir estas tendencias ya no es opcional, sino vital. Lo que ocurra con el oro, el litio o el cobre en los próximos meses podría redefinir el mapa minero mundial una vez más.