La mina Mountain Pass: una pieza clave en la guerra de tierras raras entre EE. UU. y China

Share:

En medio de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la única mina activa de tierras raras en EE. UU, Mountain Pass, podría ser una de las grandes ganadoras. Operada por MP Materials, esta mina situada en el desierto de Mojave, California, está intensificando su producción para capitalizar la nueva ola de aranceles anunciados por el expresidente Donald Trump.

Por Mark Collins

Mountain Pass, es la única mina activa de tierras raras en EE. UU., y es operada por MP Materials

Mountain Pass, es la única mina activa de tierras raras en EE. UU, y es operada por MP Materials

Con China limitando las exportaciones de elementos esenciales como galio y germanio, críticos para la industria electrónica y de defensa, la presión por desarrollar fuentes locales se ha vuelto una prioridad estratégica para Washington. En ese contexto, MP Materials emerge como un actor clave para reducir la dependencia de China en la cadena de suministro de minerales críticos.

La única mina de tierras raras de Estados Unidos recibió llamadas de empresas ansiosas, poco después que China respondiera a los aranceles del presidente Donald Trump este mes, limitando las exportaciones de estos minerales utilizados en aplicaciones militares y en muchos dispositivos de alta tecnología.

“En base a la cantidad de llamadas telefónicas que estamos recibiendo, los efectos han sido inmediatos”, manifestó Matt Sloustcher, portavoz de MP Materials, la empresa que opera la mina Mountain Pass en el desierto de Mojave, California.

El valor de lo invisible: por qué importan las tierras raras

Guerra comercial China vs EE.UU.: ¿pueden las tierras raras de EEUU convertirse en la carta más valiosa para Trump?

Guerra comercial China vs EE.UU.: ¿pueden las tierras raras de EEUU convertirse en la carta más valiosa para Trump?

Las tierras raras son esenciales para la fabricación de imanes permanentes, piezas fundamentales en motores de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, teléfonos inteligentes, drones y sistemas de armamento. Sin embargo, el 85% de la producción mundial de estos materiales proviene de China.

Esto convierte a MP Materials en una pieza estratégica de la seguridad económica y militar de EE. UU. La empresa ha incrementado sus operaciones para procesar internamente estos materiales, en vez de enviarlos a China como sucedía anteriormente. Además, ha firmado acuerdos con fabricantes norteamericanos para garantizar el suministro local de estos elementos críticos.

Impacto directo de los aranceles de Trump

EE.UU.,y su presidente a la cabeza, no van a dar su brazo a torcer en cuestiones mineras.

EE.UU,y su presidente a la cabeza, no van a dar su brazo a torcer en cuestiones mineras

El regreso de Trump al escenario político con una agenda proteccionista ha reactivado el debate sobre la soberanía mineral. Los nuevos aranceles a las importaciones chinas buscan incentivar la producción nacional y proteger sectores estratégicos.

Esto ha impactado positivamente en el mercado bursátil: las acciones de MP Materials han mostrado señales de recuperación, impulsadas por el renovado interés en asegurar fuentes nacionales de materiales estratégicos.

¿Qué significa esto para la industria minera global?

Las “tierras” de la discordia han abierto el panorama a nuevos jugadores como Argentina o ucrania, ricas en tierras raras.

Las “tierras” de la discordia han abierto el panorama a nuevos jugadores como Argentina o ucrania, ricas en tierras raras.

Este escenario confirma una tendencia global: los minerales críticos se están transformando en un arma geopolítica.

Estados Unidos apuesta por reforzar su autonomía minera, mientras que China utiliza sus exportaciones como carta de negociación.

Para América Latina, rica en minerales estratégicos, esta situación abre la puerta a nuevos acuerdos con potencias que buscan diversificar sus fuentes de abastecimiento.

La competencia ya no es sólo económica, es estratégica.

Con este panorama, la mina Mountain Pass ya no es solamente un yacimiento en el desierto californiano. Es hoy, la piedra angular de una guerra comercial silenciosa que definirá el futuro de las tecnologías limpias, la defensa nacional y el poder geopolítico.

Con la mirada del mundo puesta sobre el acceso a las tierras raras, la política minera se convierte en un asunto de Estado.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: