SOCIEDAD ESTRATÉGICA: Rio Tinto y Los Azules AVANZAN HACIA EL FUTURO

Rio Tinto y Los Azules fortalecen su alianza para el desarrollo de una minería más eficiente
McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining Inc, dio un paso estratégico en el desarrollo del proyecto Los Azules, en San Juan, Argentina, al recibir una inversión adicional de 35 millones de dólares de Nuton LLC, empresa perteneciente a Rio Tinto. Esta inversión refuerza la alianza tecnológica entre ambas compañías, impulsando la implementación de soluciones revolucionarias en la minería de cobre.
Por C.C
McEwen Copper, una subsidiaria de McEwen Mining Inc., que opera el proyecto Los Azules en San Juan, recibió una inversión adicional de 35 millones de dólares por parte de Nuton LLC, empresa de Rio Tinto.
Nuton, es una tecnología revolucionaria que promete transformar por completo el panorama de la extracción de cobre.
Tecnología de vanguardia
Nuton, es una tecnología revolucionaria que promete transformar por completo el panorama de la extracción de cobre
Nuton es mucho más que una simple tecnología: representa el resultado de más de 30 años de investigación y desarrollo por parte de Rio Tinto.
Se trata de un conjunto de innovaciones basadas en microorganismos naturales capaces de transformar radicalmente el proceso de extracción del cobre, optimizando la recuperación del mineral y minimizando el impacto ambiental.
Ya se viene trabajando en ALTAR
Altar es un proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan. Está dentro un grupo de proyectos que incluye El Pachón de Glencore y Los Azules de McEwen Mining en Argentina, así como la mina Los Pelambres en el lado de Chile.
En 2024, Nuton firmó inicialmente un acuerdo de colaboración con la empresa Aldebaran para evaluar el uso de las tecnologías de Nuton en Altar y, a fines de 2024, ambas partes negociaron un acuerdo de colaboración conjunta.
El proyecto minero calingastino Altar ya implementó la tecnología Nuton
Visita estratégica
La reciente visita de representantes de Rio Tinto al Proyecto Los Azules permitió profundizar en las oportunidades que brinda la aplicación de Nuton Technologies en Argentina. Este encuentro reafirma el compromiso conjunto de avanzar hacia una minería más eficiente, sustentable e innovadora, en línea con los desafíos globales de la descarbonización y el desarrollo responsable de recursos naturales.
La participación de destacados referentes como Cecilia Perla, Aleksandar Popovic, Greg Doyle, Ronald Sorensen y Ana Carolina Silva, PhD, CDI.D, permitió un valioso intercambio de ideas y conocimientos que fortalecen la visión compartida de una minería de clase mundial, basada en los más altos estándares técnicos, sociales y ambientales.
Hacia nuevos desafíos
El método que podría revolucionar la minería
La tecnología Nuton busca mejorar la rentabilidad y contribuir a una minería que respete los más altos estándares ambientales y sociales, algo crucial en un mercado donde la demanda de cobre crecerá exponencialmente en los próximos años debido a la transición energética.
Este sistema trabaja con un proceso de lixiviación biológica que convierte rocas con contenido de cobre o desechos de mina en cátodos de cobre puro al 99%.
El proceso comienza con la creación de biopilas, grandes montones de roca triturada, a los cuales se les añade una cultura de microorganismos cuidadosamente cultivada.
Estos microorganismos actúan como catalizadores naturales, multiplicándose y aprovechando la energía de los minerales presentes en la roca para concentrar el cobre. Con la ayuda de aireación, agua acidificada y minerales extraídos de desechos de relaves, Nuton acelera la lixiviación de cobre desde la calcopirita en el material de la biopila, logrando tasas de recuperación sorprendentemente altas.
El futuro del cobre
La Agencia Internacional de Energía predice que el cobre seguirá siendo el metal más ampliamente utilizado en tecnologías de energía renovable. Pronostican que, para lograr el cero neto, la demanda total de cobre crecerá a 34.7 millones de toneladas para 2030, en comparación con los 25 millones de toneladas de suministro en 2022.
Con esta nueva inversión y el apoyo de un socio estratégico como Rio Tinto, McEwen Copper fortalece su posición para convertir a Los Azules en uno de los proyectos de cobre más importantes de la región y, potencialmente, del mundo.