Minería y tecnología: San Juan Innova conecta comunidades mineras remotas

Share:

Acero y Roca | Magazine Minero - Minería y tecnología: San Juan Innova conecta comunidades mineras remotas

Una alianza que transforma: conectividad para las zonas más alejadas

En un paso estratégico hacia el desarrollo equitativo en San Juan, el Ministerio de Minería y la Sociedad del Estado San Juan INNOVA firmaron un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación para impulsar la conectividad en seis departamentos clave: Iglesia, Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Sarmiento y Ullum.

El objetivo principal es llevar servicio de Internet a localidades alejadas, garantizando el acceso digital a comunidades que, hasta hoy, enfrentan limitaciones tecnológicas significativas.

Además, se instalarán puntos SOS de asistencia para emergencias en zonas estratégicas, reforzando la seguridad y el acceso a servicios básicos.

La minería como motor de desarrollo integral

El acto de firma del convenio se realizó en la sede del Ministerio de Minería y fue encabezado por el ministro Dr. Juan Pablo Perea Fontivero junto al presidente de San Juan INNOVA, CPN Patricio Gutiérrez Pergolis.

Durante su intervención, el ministro Perea Fontivero remarcó:

“La minería puede y debe ser el motor del desarrollo integral de nuestra provincia. Esto implica no solo pensar en lo económico, sino también en el empleo, la infraestructura, la tecnología y las oportunidades para todos los sanjuaninos.”

Este convenio no sólo tiene un impacto técnico, sino que responde a una visión integral del desarrollo, donde la conectividad es vista como un derecho que permite acceder a la educación, la salud, el empleo y otros pilares esenciales del bienestar.

Primera etapa: Calingasta e Iglesia serán los pioneros

La implementación del acuerdo será progresiva y por etapas, comenzando por Calingasta e Iglesia, y extendiéndose luego a Valle Fértil, Jáchal, Ullum y Sarmiento. Esta planificación se realizará bajo las directrices del equipo técnico de San Juan INNOVA, quien definirá los puntos de conexión y cronograma de ejecución.

Tecnología, inclusión y empleo: una visión de futuro

Este acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años y representa un compromiso concreto para reducir la brecha digital en San Juan. Además de beneficiar directamente a la actividad minera, abre nuevas puertas para el desarrollo social, el arraigo y la generación de empleo local.

Conectividad, tecnología e inclusión social se combinan en una propuesta que busca transformar la realidad de los departamentos mineros y acercar oportunidades donde más se necesitan.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: