EE.UU. descubre el mayor yacimiento de litio del mundo en la Caldera de McDermitt

Share:

La suerte le sonríe a Trump con este hallazgo que redefine el mapa energético global, posiciona a Estados Unidos como líder en la producción de litio y podría transformar la industria energética mundial. Científicos han identificado el mayor yacimiento de litio conocido hasta la fecha, en la Caldera de McDermitt, ubicada entre Nevada y Oregón.

Por Mark Collins

La Caldera de McDermitt supera al Salar de Uyuni con reservas de hasta 40 millones de toneladas

La Caldera de McDermitt supera al Salar de Uyuni con reservas de hasta 40 millones de toneladas

Con reservas estimadas entre 20 y 40 millones de toneladas métricas, este hallazgo supera significativamente al Salar de Uyuni en Bolivia, que hasta ahora ostentaba el título con aproximadamente 21 millones de toneladas.

La Caldera de McDermitt: un supervolcán con tesoros ocultos

La Caldera de McDermitt es una formación geológica de origen volcánico que se extiende a lo largo de la frontera entre los estados de Nevada y Oregón. Con una extensión de 45 kilómetros de largo por 35 kilómetros de ancho, esta caldera ha sido objeto de estudio por su riqueza mineralógica. Recientes investigaciones han revelado que las capas de arcilla del tipo illita en esta región contienen concentraciones de litio de hasta un 2,4% en peso, más del doble de lo encontrado en otros yacimientos similares a nivel mundial.

Es el más grande yacimiento de litio jamás encontrado, superando a las reservas de Bolivia

Es el más grande yacimiento de litio jamás encontrado, superando a las reservas de Bolivia

Implicaciones económicas y estratégicas del hallazgo

El valor económico de este yacimiento es monumental. Con un precio promedio de mercado de 35.000 dólares por tonelada, el valor total del litio contenido en la Caldera de McDermitt podría alcanzar hasta 3,5 billones de dólares.

Este descubrimiento no sólo posiciona a Estados Unidos como un actor principal en la producción de litio, sino que también tiene el potencial de reducir la dependencia global de otras fuentes, como las de China y América del Sur.

Desafíos ambientales y sociales en la explotación del yacimiento

A pesar del entusiasmo generado por este hallazgo, la explotación del yacimiento enfrenta desafíos significativos. La zona propuesta para la construcción de la mina, conocida como Thacker Pass, ha sido objeto de controversia debido a su conexión con eventos históricos y su valor sagrado para las comunidades nativas. Además, activistas ambientales han expresado preocupaciones sobre el impacto ecológico de las operaciones mineras en esta región.

Perspectivas futuras y el papel de Estados Unidos en la transición energética

Con la obtención de los permisos necesarios, la empresa Lithium Americas planea iniciar la explotación del yacimiento en Thacker Pass.

Valor aproximado del yacimiento, 1.600 millones de dolares en el mercado

Valor aproximado del yacimiento, 1.600 millones de dólares en el mercado

Se estima que, una vez operativas todas las fases del proyecto, la producción anual de carbonato de litio alcanzará las 80.000 toneladas métricas, lo que representa un incremento significativo en la producción estadounidense actual, que ronda las 5.000 toneladas al año.

Este descubrimiento pone a Estados Unidos en un lugar privilegiado para liderar la transición hacia energías limpias, al asegurar una fuente nacional de litio, elemento clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: