EEUU Y UCRANIA FIRMAN POR FIN UN ACUERDO POR MINERALES CRÍTICOS
Noticias mineras de San Juan y Latinoamérica
La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, confirmó el acuerdo sobre minerales con EEUU.
En un movimiento estratégico que redefine el panorama geopolítico y económico de Europa del Este, Estados Unidos y Ucrania han firmado un acuerdo histórico para la explotación conjunta de minerales críticos en territorio ucraniano. Este pacto otorga a Washington acceso prioritario a recursos esenciales como litio, grafito, titanio y tierras raras y establece un fondo de reconstrucción destinado a revitalizar la economía ucraniana tras años de conflicto.
Por Mark Collins
La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, anunció la firma del acuerdo a través de sus redes sociales, destacando la creación conjunta del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania. Este fondo tiene como objetivo atraer inversión global y canalizar las ganancias de la explotación minera hacia la recuperación económica del país.
La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko escribió en en X, : “Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá inversión global a nuestro país”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko ratificaron los términos del acuerdo
Compromiso de EEUU
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, subrayó que el acuerdo demuestra el compromiso de la administración Trump con una Ucrania libre, soberana y próspera, fortaleciendo así su posición negociadora frente a Rusia.
El acuerdo “muestra claramente a Rusia que la administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo“, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
Llegamos a un acuerdo donde nuestro dinero está seguro, donde podemos empezar a excavar y hacer lo que tenemos que hacer”, declaró Trump en una reunión de gabinete. “También es bueno para ellos porque habrá presencia estadounidense en el lugar… lo que mantendrá alejados a muchos actores maliciosos”.
Recursos minerales de interés global
Ucrania posee vastas reservas de minerales críticos esenciales para la tecnología moderna y la defensa. Entre ellos se encuentran:
• Litio: utilizado en baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.
• Grafito: clave en la fabricación de baterías y componentes electrónicos.
• Titanio: empleado en la industria aeroespacial y militar.
• Tierras raras: fundamentales para dispositivos electrónicos y sistemas de defensa.
La explotación de estos recursos impulsará la economía ucraniana y también diversificará las fuentes de suministro para Estados Unidos, reduciendo su dependencia de mercados dominados por China.
Beneficios mutuos y condiciones del acuerdo
Volodímir Zelensky y el presidente Donald Trump acordaron una colaboración que va más allá de los minerales críticos
El acuerdo establece que, durante los primeros diez años, las ganancias generadas por la explotación minera se reinvertirán íntegramente en la economía ucraniana.
Además, se garantiza que ninguna entidad vinculada a la maquinaria de guerra rusa se beneficiará de este proceso de reconstrucción.
Funcionarios estadounidenses afirmaron que el acuerdo no exige que Ucrania reembolse la ayuda militar recibida, estimada en miles de millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa a gran escala hace más de tres años.
A diferencia de propuestas anteriores, el pacto actual no impone obligaciones de deuda a Ucrania por la ayuda militar recibida, lo que ha sido calificado por el presidente Volodímir Zelenski como un acuerdo “justo” y “equilibrado”.
Reacciones internacionales
La Unión Europea ha expresado su respaldo al acuerdo, considerándolo un paso positivo hacia la integración de Ucrania en la comunidad europea.
Por otro lado, Rusia ha manifestado su descontento, interpretando el pacto como una imposición de Estados Unidos sobre Kiev.
Europa ve con buenos ojos el acuerdo, mientras Rusia recela y se mantiene firme en la guerra contra Ucrania por los territorios conquistados
Implicaciones para el futuro
Este acuerdo marca un hito en la alianza estratégica entre Estados Unidos y Ucrania, con implicaciones significativas para la seguridad energética global y la estabilidad geopolítica en la región.
Al asegurar el acceso a minerales críticos y fomentar la inversión en infraestructura, ambas naciones buscan fortalecer sus economías y enviar un mensaje claro sobre su compromiso con la paz y la prosperidad en Europa del Este.
Además, con este acuerdo, Estados Unidos y Ucrania consolidan su relación bilateral y establecen un precedente en la cooperación internacional para la explotación responsable de recursos naturales.
Esto sentará las bases para una recuperación económica sostenible y una mayor seguridad energética a nivel global.