Eduardo Elsztain apuesta fuerte a la minería y entra en El Quevar con USD 3,6 millones

Share:

Minería en Argentina: actualidad y futuro

El empresario argentino, Eduardo Elsztain concretó una inyección de capital clave para impulsar el desarrollo de uno de los proyectos de plata más prometedores del norte argentino.

Por C.C

El Quevar Project – Argenta Silver

Una inversión estratégica en minería

Argenta Silver Corp. anunció una inversión millonaria liderada por Eduardo Elsztain, uno de los empresarios más relevantes del país, con fuerte trayectoria en sectores como real estate, agroindustria y finanzas.

A través de IFIS Ltd., una firma controlada por Elsztain, el grupo adquirió 25 millones de acciones ordinarias y 5,2 millones de warrants de la minera canadiense, por un monto total de 5 millones de dólares canadienses, equivalentes a más de USD 3,6 millones.

Un impulso clave para El Quevar, en Salta

La compañía comunicó que esta inyección de fondos fortalece la estructura financiera de Argenta y marca un paso estratégico en la consolidación de El Quevar, el proyecto de exploración de plata ubicado en la provincia de Salta.

“Contar con Eduardo Elsztain como accionista principal es un hito clave para Argenta, resaltando la solidez de nuestra visión y el enorme potencial de El Quevar”, destacaron desde la empresa.

El Quevar: uno de los mayores yacimientos de plata sin desarrollar

Argenta Silver es propietaria del 100% del proyecto El Quevar, situado en el corazón de la Puna salteña. El yacimiento cuenta con un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata con una ley de 482 g/t Ag, y un recurso inferido de 4,1 millones de onzas con 417 g/t Ag.

Estas cifras lo colocan entre los tres mayores depósitos de plata sin desarrollar en Argentina.

Explorado intensamente entre 2008 y 2013 por su anterior dueño, el proyecto había tenido escasa actividad en los últimos años. Argenta Silver lo adquirió a fines de 2024, reconociendo su alto potencial y enfocándose en maximizar su valor con una estrategia sustentable y responsable.

La inversión de Eduardo Elsztain fortalece el compromiso de Argenta con el desarrollo del proyecto, consolidando su posición como actor emergente en la exploración de plata en el país.

 Nueva incorporación al directorio

Eduardo Elsztain y la nueva incorporación Nicolás Bendersky

Eduardo Elsztain y la nueva incorporación Nicolás Bendersky

Junto con el anuncio de la inversión, Argenta Silver también informó la designación de Nicolás Bendersky como nuevo miembro de su Directorio. Bendersky actualmente forma parte de IRSA Inversiones y del Banco Hipotecario, dos compañías bajo el paraguas del holding que lidera Elsztain.


Incorporación al Directorio: un nexo clave con el grupo inversor

Además de la inversión, Argenta anunció la incorporación de Nicolás Bendersky al Directorio, reforzando el vínculo estratégico con el grupo liderado por Elsztain.

Bendersky es Licenciado en Economía con Maestría en Finanzas (UCEMA), y comenzó su carrera en IRSA y CRESUD en 2001. Ocupó cargos relevantes en Consultores Asset Management (donde hoy es CIO), y participó en los directorios de empresas públicas y privadas en Israel.

Actualmente, forma parte de los directorios de IRSA Inversiones (NYSE: IRS), CRESUD (Nasdaq: CRESY), Banco Hipotecario (BASE: BHIP) y BACS Banco de Crédito y Securitización.

La designación de Bendersky refuerza el interés de Elsztain en el rumbo estratégico de Argenta Silver, actuando como nexo directo entre el pensamiento corporativo del grupo inversor y la toma de decisiones de la minera.

Imagen.IStock, por Micro Stock Hub

Imagen.IStock, por Micro Stock Hub

Un giro hacia los metales preciosos

La participación de Eduardo Elsztain no se limita a lo financiero: representa una señal concreta de su interés por ampliar su presencia hacia el sector minero, con especial foco en los metales preciosos.

“Su participación marca un paso fundamental en la consolidación del proyecto”, subrayó la minera.

Esta inversión, además de robustecer el capital accionario de Argenta, refuerza su proyección a mediano y largo plazo en un contexto donde la demanda internacional de plata está en alza, impulsada por la transición energética y la electrificación.

Una apuesta de alto impacto

Con esta apuesta por Argenta Silver, Eduardo Elsztain se suma al reducido grupo de inversores nacionales de peso en minería, en un contexto de creciente interés global por los metales estratégicos.

Su participación no sólo robustece el financiamiento, sino que proyecta al sector como un nuevo eje de crecimiento económico para la Argentina. Con El Quevar como punta de lanza, la minería de plata suma un nuevo actor de peso en el tablero.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: