Minex Minera, la empresa que te forma para poder trabajar en la minería
Minex Minera es una empresa sanjuanina con una profunda y variada experiencia en el sector minero. A través de distintos cursos y capacitaciones, se dedican a formar personas para prepararlas para insertarse en el sector minero.
Por Luciana Vignoli
Aplicando una metodología práctica, clara y real, basada en situaciones concretas de campo, transmitidas por profesionales con experiencia comprobada y trayectoria en el mundo minero, impulsan el crecimiento profesional y brindan acceso a oportunidades laborales en la industria minera.
ACERO Y ROCA se comunicó con Marcelo Escudero, creador de Minex y líder del proyecto que capacita a los sanjuaninos para que puedan trabajar en las distintas empresas mineras de la provincia.

Ingeniero Marcelo Escudero, creador de Minex
Qué es MINEX y cómo nació la propuesta de formación minera
Después de 20 años de experiencia en minería, el Ingeniero Marcelo Escudero transformó el conocimiento adquirido en un proyecto con propósito: MINEX, una propuesta de capacitación real, técnica y humana, creada para responder a las nuevas oportunidades laborales que trae el desarrollo minero en San Juan.
“San Juan se encuentra ante un escenario inédito, con varios megaproyectos de cobre en etapas avanzadas que van a requerir miles de puestos laborales calificados. Sin embargo, existe un desfasaje importante entre esa demanda y la preparación de la población” advierte Escudero y remarca que “hoy más que nunca, se necesita formar a personas que entiendan no solo los procesos mineros, sino también la cultura de trabajo, la seguridad, el compromiso y la adaptación a un entorno exigente”.
Marcelo Escudero explica que “la iniciativa de dictar cursos surge al ver una brecha cada vez más profunda entre la demanda de personal capacitado por parte de las empresas mineras y la escasez de formación accesible y pertinente. Pero también surge de escuchar a la gente, jóvenes, mujeres, personas que quieren ingresar al sector, pero no saben por dónde empezar”.
El profesional afirma que “Minex es una respuesta concreta a una necesidad social. Vimos que hacía falta una formación que prepare no sólo técnicamente, sino también emocional y físicamente, para enfrentar las condiciones del trabajo minero. Nuestra propuesta busca justamente eso: preparar integralmente para que quien ingrese al mundo minero lo haga con herramientas reales, y pueda quedarse”.
Marcelo Escudero comenta que “el nombre MINEX no es casual, combina MINería y EXperiencia, porque eso es exactamente lo que ofrece: capacitación minera basada en experiencia real, aplicada y concreta” y agrega que “capacitamos con base sólida, mirada práctica y enfoque integral para preparar a quienes quieren ingresar al sector con herramientas reales”.
Cursos disponibles en MINEX para ingresar al mundo minero
“Desde MINEX estamos enfocados en brindar capacitaciones teóricas de calidad y formación concreta, seria y con especialistas en actividad, para que cada persona tenga más y mejores herramientas al momento de postularse en esta industria” explica Escudero
Los cursos y capacitaciones que dicta Minex Minería son:
Minería 101: Una introducción completa al mundo minero, pensada para quienes buscan iniciarse en la industria. El mismo se dictará el 10 de mayo de 16 a 19 horas.
Equipos y Maquinarias Mineras (teórico): Brinda un conocimiento sólido del equipamiento más utilizado en minería. El mismo se dictará el 10 de mayo de 10 a 13 horas.
Primeros Auxilios en entornos mineros: Ideal para adquirir herramientas básicas ante emergencias en contextos alejados.
Motivación y Liderazgo para mujeres mineras: Formación para fortalecer la participación femenina y el liderazgo en el sector.
Y próximamente: Capacitaciones en soldadura, electricidad, refrigeración industrial y explosivos, todas orientadas al perfil minero actual.
Conexiones con empresas mineras: el desafío por delante
Consultado sobre la articulación que Minex Minería tiene con los distintos proyectos mineros de San Juan para garantizar una salida laboral, Marcelo Escudero comenta que “no contamos con esa conexión directa en este momento. Lamentablemente, aún no hemos logrado establecer ningún tipo de vínculo con ellas, lo cual reconocemos como una de nuestras principales metas por alcanzar”.
A pesar de esta situación, Marcelo Escudero se muestra comprometido “para crear un puente entre nuestra capacitación y las empresas mineras que pueden ofrecerles una oportunidad laboral a nuestros egresados”.
“Con el tiempo, lograremos establecer estas alianzas que fortalecerán la capacitación y la inserción laboral en la minería, y que beneficiarán tanto a los trabajadores como al desarrollo económico y social de San Juan” remarca Marcelo y agrega que “articular con las empresas mineras sería muy enriquecedor no solo para nuestros egresados, sino también para incentivar a la población a que se capacite y se prepare de manera profesional para la industria minera. Queremos que San Juan se destaque aún más en este sector y creemos que una mayor colaboración con las empresas mineras sería un paso fundamental para lograrlo”.
Imagen. IStock por Agnormark
El rol del Estado en la formación minera en San Juan
Desde Minex Minería también mantienen conversaciones con el Ministerio de Educación para generar posibles tecnicaturas en un futuro próximo. Las conversaciones también se han trasladado a la Municipalidad de Capital, Rivadavia, San Martín y Jáchal.
“Hemos buscado activamente articular con distintos organismos gubernamentales, conscientes de la importancia de generar alianzas que beneficien a la comunidad y estamos por presentar propuestas al Ministerio de Educación para desarrollar tecnicaturas específicas, anticipándonos a la creciente demanda de mano de obra capacitada que implicará el desarrollo minero en San Juan” adelante Marcelo y agrega que “también hemos mantenido acercamientos con municipios como Rivadavia, Capital, San Martín y Jáchal”.
“Hay un gran entusiasmo entre jóvenes y mujeres de la provincia, quienes ven en la minería una verdadera oportunidad de progreso».
«Desde MINEX ofrecemos capacitadores de excelencia y una propuesta formativa seria, pero para lograr un impacto real, necesitamos sumar el acompañamiento del Estado y de las Empresas Mineras. Estamos abiertos al diálogo y a la articulación con todos los actores que quieran contribuir a construir un futuro minero inclusivo y con oportunidades reales para nuestra gente” explica Marcelo Escudero.
“Consideramos fundamental que el Estado acompañe e impulse este tipo de iniciativas, ya que su presencia sería vital para potenciar la formación integral de los sanjuaninos».
«Asimismo, aspiramos a establecer vínculos con las empresas mineras, para que los egresados de MINEX, especialmente aquellos con mejor desempeño o perfil profesional puedan acceder a pasantías o ser tenidos en cuenta para futuras oportunidades laborales” remarca el profesional.
Equipo docente de MINEX: experiencia aplicada al aula
El equipo de instructores de MINEX está conformado por profesionales capacitados y con una amplia experiencia en sus respectivas áreas, entre ellos:
Marcelo Escudero – Ingeniero de Minas
Marcelo Escudero, creador de MINEX y líder del equipo, es un ingeniero de minas con años de experiencia en el sector. Su trayectoria en minería, tanto en el ámbito técnico como operativo, permite a los alumnos obtener una formación práctica y sólida, adaptada a las demandas reales del mercado laboral.
Su enfoque es ofrecer conocimientos que preparen a los estudiantes para afrontar los desafíos en las minas con una visión clara y segura.
Ignacio Gómez Laterza – Coach Ontológico
Ignacio Gómez Laterza aporta su experiencia como coach ontológico, acompañando a los estudiantes en el desarrollo de habilidades blandas esenciales para su desempeño en el campo laboral.
Con su enfoque en el autoconocimiento y el crecimiento personal, Ignacio permite a los participantes fortalecer su confianza, liderazgo y habilidades interpersonales, aspectos cruciales en un entorno tan exigente como el de la minería.
Alejandro Cerda – Enfermero Universitario
Alejandro Cerda, enfermero universitario, es responsable de incorporar la formación en salud y seguridad laboral en las capacitaciones.
Su rol es fundamental para instruir a los estudiantes en los protocolos de seguridad, primeros auxilios y bienestar en los entornos mineros.
Con su enfoque práctico y especializado, asegura que los futuros operarios estén preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia en el lugar de trabajo.