En San Juan, Argentina, se descubre la mayor reserva de cobre de los últimos 30 años

Share:

El hallazgo en el proyecto Filo del Sol posiciona a la provincia como un actor clave en la minería global, atrayendo inversiones millonarias y generando miles de empleos. 

Por Amaranta Marquez

San Juan celebra el mayor descubrimiento nuevo de cobre de los últimos 30 años (FOTO: Josemaría)

San Juan celebra el mayor descubrimiento nuevo de cobre de los últimos 30 años (FOTO: Josemaría)

En un acontecimiento que marca un hito en la historia minera del país, se ha descubierto en la provincia de San Juan una de las mayores reservas de cobre, oro y plata de las últimas tres décadas.
El proyecto Filo del Sol, ubicado en la frontera con Chile, ha revelado recursos minerales estimados en 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado, y 25 millones de toneladas de cobre inferido, además de significativas cantidades de oro y plata.

Gigantes mineros detrás del hallazgo

Este descubrimiento es fruto de la colaboración entre las gigantes mineras Lundin Mining y BHP, que a través de su alianza Vicuña Corp. adquirieron Filo Corp. por aproximadamente USD 2.950 millones.
Ambas compañías también comparten derechos sobre el proyecto Josemaría, otro yacimiento de cobre, oro y plata en San Juan.

Impacto económico y político

Las autoridades provinciales y nacionales han destacado la importancia estratégica de este hallazgo.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, afirmó que se trata de “una de las noticias más importantes de los últimos años” para la provincia.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el proyecto contribuirá con USD 1.100 millones en exportaciones anuales, posicionando a Argentina entre los principales productores mundiales de cobre.

Inversiones millonarias y generación de empleo

Vicuña inició la búsqueda de profesionales en San Juan para sus proyectos de cobre y las expectativas lo colocan como el proyecto estrella de la provincia.

Vicuña inició la búsqueda de profesionales en San Juan para sus proyectos de cobre y las expectativas lo colocan como el proyecto estrella de la provincia.

El desarrollo de Filo del Sol y Josemaría requerirá una inversión total estimada en USD 10.000 millones y la creación de aproximadamente 15.000 empleos durante la fase de construcción.
Estas cifras reflejan el potencial transformador de la minería en la economía argentina, especialmente en un contexto de creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética.

Un régimen de incentivos que atrae capital

El Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), recientemente aprobado por el Congreso, ha sido un factor clave para atraer estas inversiones.
Este marco legal ofrece beneficios fiscales y garantías a largo plazo para proyectos que superen los USD 200 millones, brindando seguridad jurídica a los inversores.

San Juan, nuevo polo minero global

BHP ha venido detallando los planes a futuro para los proyectos de cobre Josemaría y Filo del Sol, teniendo el respaldo del Gobierno de la provincia para su desarrollo.

BHP ha venido detallando los planes a futuro para los proyectos de cobre Josemaría y Filo del Sol, teniendo el respaldo del Gobierno de la provincia para su desarrollo.

Con este descubrimiento, San Juan se consolida como un polo minero de relevancia internacional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico, social y tecnológico del país.
El hallazgo posiciona a Argentina como un jugador relevante en el escenario global del cobre, un recurso clave para la transición energética y la industria tecnológica.

Orrego euforico con la noticia

Durante una rueda de prensa, el mandatario reveló que fue informado personalmente por las autoridades de la compañía canadiense antes de la publicación oficial de los resultados. “Me llamó media hora antes el CEO de la empresa, porque es confidencial, y me dijo que el primero que se tenía que enterar era yo de esto, que era un protocolo que existe y que está vigente”, contó.

El gobernador precisó que el hallazgo involucra minerales “de buena ley”, lo que en términos técnicos refiere a su alta concentración y valor comercial. “Minerales de buena ley, para los que están del otro lado, significa de mejor calidad, digamos. Y en este caso es oro, plata y además el cobre”.

Orrego evitó profundizar sobre el posible impacto fiscal del hallazgo en el contexto de las discusiones nacionales por una reforma tributaria, pero reafirmó su postura frente al Gobierno central. “Yo tengo una muy buena relación con el Gobierno nacional, porque creo que no solo es deseable, es necesaria. Habida cuenta de que el 85% de los recursos que recibe nuestra provincia son nacionales. Pero a los sanjuaninos yo los defiendo a muerte, sea con quién o contra quién”, aseguró.

 

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: