Barrick dejará atrás el cianuro con tecnología GlyCat™ y Metso

Share:

El pulso de la minería hoy

La minera Barrick impulsa la reducción del cianuro en sus operaciones con celdas de flotación avanzada y el innovador proceso GlyCat™

Por Mark Philips

Metso ha obtenido un contrato de Barrick Gold para el suministro de equipos de proceso clave en el proyecto de cobre Lumwana en Zambia.

Metso ha obtenido un contrato de Barrick Gold para el suministro de equipos de proceso clave en el proyecto de cobre Lumwana en Zambia

La minería en América Latina está dando un giro histórico. Barrick, una de las principales productoras de oro del mundo, lidera la transición hacia una industria más limpia, segura y sostenible. Lo hace mediante una doble apuesta tecnológica: la incorporación de celdas de flotación avanzadas de Metso y el uso de GlyCat™, una tecnología sin cianuro desarrollada por Draslovka, que promete revolucionar el procesamiento del oro.

Este movimiento responde tanto a presiones regulatorias y sociales como al interés de inversionistas globales comprometidos con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Barrick está aplicando estas innovaciones en operaciones clave de Sudamérica, posicionándose a la vanguardia de una minería verde y responsable.

GlyCat™, la tecnología que reemplaza al cianuro

a tecnología GLT tiene la capacidad de revolucionar la industria minera

a tecnología GLT tiene la capacidad de revolucionar la industria minera

Desarrollada por Draslovka, GlyCat™ es una tecnología que permite la recuperación eficiente del oro usando glicina, un reactivo no tóxico, biodegradable y seguro, en lugar del tradicional y altamente contaminante cianuro.

Este proceso reduce el riesgo ambiental y mejora la recuperación de oro en minerales refractarios o con alta presencia de cobre, donde el cianuro pierde eficacia.

GlyCat™ funciona a temperaturas más bajas, requiere menos insumos y produce menos residuos, lo que representa un avance clave hacia la minería limpia.

Barrick, en su compromiso con la innovación, ha comenzado a incorporar GlyCat™ en pruebas piloto en sus operaciones, especialmente donde la complejidad geológica exige alternativas más seguras y eficientes.

Metso y sus celdas inteligentes de flotación

Metso ofrecerá un conjunto completo de equipos que incluye sistemas de molienda, flotación, espesamiento, alimentación y filtración a BARRICK para su mina en África

Metso ofrecerá un conjunto completo de equipos que incluye sistemas de molienda, flotación, espesamiento, alimentación y filtración a BARRICK para su mina en África

De forma complementaria, Barrick también ha incorporado tecnología de Metso, líder mundial en soluciones para procesamiento de minerales, para optimizar su circuito de flotación y reducir su huella hídrica y energética.

Las nuevas celdas de flotación inteligentes de Metso permiten una recuperación más selectiva de minerales utilizando menos reactivos químicos. Están equipadas con sensores de control en tiempo real que ajustan los parámetros del proceso para minimizar pérdidas metálicas y residuos.

Metso ha obtenido un contrato de Barrick Gold para el suministro de equipos de proceso clave en el proyecto de cobre Lumwana en Zambia.

Una nueva era para la minería del oro

La combinación de GlyCat™ y las celdas Metso ofrece una visión completa de cómo puede operar la minería moderna: con menos químicos tóxicos, menos agua, menos energía y más responsabilidad ambiental.

Esta transformación posiciona a Barrick como referente por su capacidad de producción y por su rol pionero en la adopción de prácticas alineadas con la demanda global de minerales limpios y sostenibles, especialmente en un contexto de transición energética que requiere oro y cobre libres de cuestionamientos sociales o ambientales.

“Estas tecnologías nos permiten producir de forma más segura, eficiente y respetuosa con el entorno. El futuro de la minería no sólo depende de la extracción, sino de cómo lo hacemos”, aseguraron desde la compañía.

Además, esta estrategia fortalece el posicionamiento de Barrick ante los mercados internacionales, los fondos de inversión con criterios ESG y las comunidades locales, que cada vez exigen mayor trazabilidad y respeto por el entorno.

El objetivo final es extraer oro libre de cianuro, de manera mas ecologica

El objetivo final es extraer oro libre de cianuro, de manera más ecológica

El oro verde cada vez está más cerca de ser una realidad

Con tecnologías como GlyCat™ de Draslovka y las soluciones de Metso, Barrick marca un antes y un después en la minería aurífera latinoamericana. Esta es la hoja de ruta hacia un modelo productivo eficiente, limpio y competitivo, capaz de sostener la demanda global sin comprometer el planeta.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: