San Juan despierta interés global: Japón, Suecia y la Unión Europea llegan a negociar inversiones mineras y energéticas
Noticias mineras de San Juan y Latinoamérica
La provincia se posiciona como epicentro estratégico en minerales críticos y energías renovables
Por C.C
Del 5 y el 19 de mayo, San Juan recibirá tres comitivas internacionales interesadas en los proyectos mineros y energéticos locales
San Juan vive un momento inédito: Desde ayer, 5 de mayo y hasta el 19, recibirá tres comitivas internacionales de alto nivel interesadas en su potencial minero y energético.
Empresarios y diplomáticos de Japón, Suecia y la Unión Europea llegarán a la provincia en busca de oportunidades de inversión en cobre, energías verdes e infraestructura eléctrica, consolidando a San Juan como una de las regiones más codiciadas del país en materia de recursos estratégicos.
San Juan: la nueva joya para la inversión minera en Argentina
Carolina Marino, asesora de la Agencia San Juan de Inversiones, destacó que es la primera vez que se concentran tantas visitas oficiales en menos de un mes.
“Hoy, la provincia es la niña bonita del país para los inversores en minerales críticos y energía”, aseguró.
Este creciente interés responde a varios factores clave:
• Cinco proyectos avanzados de cobre
• Presencia de empresas mineras de clase mundial
• Potencial para expandir inversiones en energías limpias
• Promoción activa desde el gobierno provincial y el liderazgo de Marcelo Orrego
En primer plano el embajador Torsten Ericsson junto al gobernador de San Juan Marcelo Orrego
Misión comercial de Suecia: primera escala del interés europeo
Ayer, 5 de mayo, una delegación de la Embajada de Suecia arribó a San Juan, encabezado por el embajador Torsten Ericsson, quien fue declarado «Huésped de Honor», y se le hizo entrega de una medalla.
En la reunión dijeron presente, el gobernador de San Juan Marcelo Orrego; el ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández; la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; la ministra de gobierno Laura Palma y el ministro de Minería Juan Pablo Perea.
Al finalizar la reunión Torsten comentó que: “Siempre es interesante reunirme no sólo con políticos a nivel nacional, sino también con autoridades en las provincias. En el caso del diálogo con el gobernador Orrego, el eje tiene que ver con compartir algunas experiencias suecas que pueden ser de interés para San Juan, especialmente en lo que respecta a la minería”.
Uno de los objetivos de la reunión fue evaluar posibles alianzas comerciales y tecnológicas con empresas locales.
Japón apuesta fuerte a la minería y energía solar
Esta visita abrirá las puertas del mercado asiático a San Juan
Del 13 al 15 de mayo, será el turno de la misión comercial japonesa, una visita gestada desde hace más de un año en coordinación con JETRO (Japan External Trade Organization).
Participarán tanto representantes estatales como corporativos, con foco en negocios mineros y energía fotovoltaica.
Entre las reuniones previstas están:
• Encuentro con autoridades de Minería e Infraestructura
• Posible reunión con el gobernador Marcelo Orrego
• Visita al EPSE con Lucas Estrada
• Reunión con ejecutivos de Los Azules, Josemaría y Pachón
La Unión Europea cierra el ciclo de visitas con foco en infraestructura eléctrica
La Unión Europea ve en san Juan futuros proyectos energéticos a desarrollar
El 19 de mayo, representantes de la Unión Europea aterrizarán en San Juan para una jornada intensiva de trabajo. La misión fue organizada tras una reciente visita de autoridades sanjuaninas a la embajada europea en Buenos Aires.
El objetivo: evaluar inversiones en infraestructura eléctrica, clave para acompañar el desarrollo minero.
Participarán de reuniones con organismos estatales, empresas locales y actores del sector energético para discutir modelos de financiamiento y mejora de la conectividad eléctrica.
Esta visita se da en la antesala de la feria Arminera 2025, que se celebrará en La Rural de Buenos Aires, y donde San Juan buscará seguir posicionando su marca en el radar global.