LA MUJER EN LA MINERÍA AVANZA CADA DIA MáS

Share:

Minería en Argentina: actualidad y futuro

Por Amaranta Márquez

El empleo femenino en el sector minero argentino creció un 20,2% interanual, llegando a representar el 12,3% del empleo minero total (comparado con un 8,6% en 2020).

El empleo femenino en el sector minero argentino creció un 20,2% interanual, llegando a representar el 12,3% del empleo minero total (comparado con un 8,6% en 2020)

La presencia femenina en la minería argentina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos de la Secretaría de Minería, en julio de 2024, el empleo femenino alcanzó los 5.010 puestos, representando el 12,6% del total en el sector, con un incremento interanual del 9,4%.

Empresas líderes en inclusión femenina

Varias compañías mineras han implementado políticas activas para promover la equidad de género. AbraSilver, por ejemplo, ha logrado que el 33% de sus puestos de liderazgo estén ocupados por mujeres, gracias a iniciativas como licencias parentales extendidas y la implementación de un lactario en el campamento minero.

En San Juan, la mina Veladero, operada por Barrick y Shandong Gold, ha sido pionera en la capacitación y contratación de mujeres como operadoras de camiones fuera de ruta. Actualmente, cuenta con 161 operadoras mujeres, la mitad de las cuales ingresó en los últimos dos años, convirtiéndose en uno de los proyectos con mayor incorporación femenina a nivel mundial.

Aportes y roles ocupados por mujeres

Históricamente, las mujeres en minería se desempeñaban en roles administrativos. Sin embargo, en la actualidad, su participación se ha diversificado, ocupando cargos en operaciones de mina, medio ambiente y como operarias de maquinaria pesada.

 Las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49% más rentables y un 83% más innovadoras.

Las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49% más rentables y un 83% más innovadoras

En cuanto a la distribución de roles:
• El 49,3% de las mujeres en minería ocupan cargos administrativos.
• El 15,6% se desempeñan en puestos técnicos.
• El 10% ocupan cargos profesionales.
• El 24% forman parte de las autoridades superiores, evidenciando un crecimiento en la designación de mujeres en roles de liderazgo.

Impacto de la inclusión femenina

La incorporación de mujeres en la minería no sólo responde a una cuestión de equidad de género. Estudios indican que las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49% más rentables y un 83% más innovadoras.

Además, la diversidad en equipos de trabajo contribuye a una toma de decisiones más integral y a la mejora del clima laboral.

Desafíos y perspectivas futuras

Organizaciones como Women in Mining Argentina (WiM) trabajan durante todo el año para visibilizar el papel relevante de la mujer en la minería

Organizaciones como Women in Mining Argentina (WiM) trabajan durante todo el año para visibilizar el papel relevante de la mujer en la minería

A pesar de los avances, persisten desafíos en la inclusión femenina en la minería argentina. Solo el 20% de las empresas del sector emplea mujeres y diversidades, y en apenas el 9% de ellas, las mujeres ocupan puestos de liderazgo.

Organizaciones como Women in Mining Argentina (WiM) trabajan activamente para cerrar estas brechas. En 2023, WiM llevó a cabo 26 iniciativas en 12 provincias, enfocadas en la capacitación y sensibilización sobre perspectiva de género, mentoría y apoyo para el desarrollo de carreras mineras en mujeres.

En conclusión, la participación femenina en la minería argentina está en ascenso, impulsada por políticas inclusivas y el reconocimiento del valor que aportan las mujeres al sector. Sin embargo, es fundamental continuar trabajando en la eliminación de barreras y en la promoción de un entorno laboral equitativo y diverso.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: