Conectividad de alta montaña: InterSat despliega red de fibra óptica para Glencore Pachón en Calingasta

Share:

LA CONECTIVIDAD NECESARIA PARA EL DESARROLLO DE LOS GRANDES PROYECTOS Y LAS ZONAS DE INFLUENCIA

Por Amaranta Márquez

 InterSat despliega red de fibra óptica para Glencore Pachón en Calingasta

InterSat despliega red de fibra óptica para Glencore Pachón en Calingasta

Glencore Pachón S.A., uno de los actores clave en la industria minera del país, eligió a InterSat, empresa líder en soluciones de conectividad, para llevar adelante un ambicioso proyecto de infraestructura tecnológica en el corazón de la cordillera de los Andes, en el departamento de Calingasta, provincia de San Juan.

Desafío: conectar la cordillera con estabilidad y redundancia

InterSat desplegará más de 12 kilómetros de red de fibra óptica

InterSat desplegará más de 12 kilómetros de red de fibra óptica

En entornos extremos como la alta montaña sanjuanina, la comunicación no es un lujo, sino una necesidad crítica.

La operación minera en zonas remotas exige servicios de conectividad de alta disponibilidad, capaces de sostenerse ante condiciones climáticas adversas, distancias extensas y requerimientos técnicos exigentes.

Para responder a esta demanda, InterSat desplegará más de 12 kilómetros de red de fibra óptica, diseñada bajo estándares internacionales de calidad y con una arquitectura redundante que garantiza la continuidad operativa incluso ante posibles fallas o cortes.

“Este proyecto no sólo implica tender fibra óptica; implica tender futuro, productividad y eficiencia para el sector minero”, señalaron desde el equipo de ingeniería de InterSat.

Soluciones tecnológicas a medida del sector minero

Este desarrollo no es una solución genérica. Se trata de una infraestructura personalizada, creada específicamente para cubrir las necesidades de todos los campamentos cordilleranos de Glencore Pachón, en uno de los proyectos mineros más importantes del país.

La red permitirá mejorar la transmisión de datos operativos y habilitar herramientas clave para la transformación digital de la operación: desde monitoreo remoto, seguridad, y soporte técnico, hasta conectividad para el bienestar del personal en campo.

La red posibilitará tener una mejor conectividad en toda la zona

La red posibilitará tener una mejor conectividad de cara a las innovaciones en minería

Transformación digital en la minería: más que una tendencia, una necesidad

El sector minero está atravesando un profundo proceso de transformación digital. En la actualidad los proyectos con infraestructura tecnológica forman parte del núcleo operativo de las compañías.
La conectividad se convierte en el eje transversal de todos los procesos: planificación, logística, seguridad, monitoreo ambiental y productividad.

InterSat, con este proyecto, se posiciona como un aliado estratégico de la minería argentina, integrando innovación, experiencia en entornos críticos y visión a largo plazo.

Tecnología que impulsa desarrollo

Mapa proporcionado por Intersat del proyecto

Mapa proporcionado por Intersat del proyecto

Además del impacto técnico, esta obra representa una mejora concreta para la economía regional y la infraestructura digital de la provincia de San Juan.

El tendido de fibra óptica en Calingasta abre la puerta a futuras expansiones tecnológicas que beneficiarán a la industria, y también a las comunidades locales.

Cuando el desafío es grande, se necesita un equipo a la altura

El trabajo en altura, la logística compleja, las condiciones meteorológicas cambiantes y la necesidad de garantizar servicio 24/7 exigen más que tecnología: exigen experiencia, compromiso y equipos especializados.

InterSat vuelve a demostrar que está preparado para responder con soluciones sólidas, escalables y de última generación. Porque en minería, como en tecnología, el futuro no se espera: se construye.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: