AOMA Cierra Nuevas Paritarias Mineras con Aumentos Salariales en Todas las Ramas
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), liderada por su secretario general Héctor Laplace, ha alcanzado acuerdos paritarios con diversas cámaras empresariales del sector minero, logrando incrementos salariales en todas las ramas de la actividad.
Por Sergio Álvarez
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), liderada por su secretario general Héctor Laplace, cierra acuerdos para su gremio
En conjunto con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), AOMA acordó un aumento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva, distribuidos en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.
Este ajuste beneficia a los trabajadores de la minería metalífera, quienes perciben los salarios más elevados del sector.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. «Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste», afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Aumentos en Cal y Piedra
Para la rama de cemento, cal y piedra, que incluye canteras y caleras, se acordó un incremento salarial en tres cuotas acumulativas: 3% en marzo, 3% en abril y 2% en mayo.
Mejoras en la Rama de Abrasivos
En la rama de abrasivos y piedras esmeriles, AOMA y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos acordaron un aumento del 4% a partir de abril y otro acumulativo del 3% en mayo.
Paritarias 2025. El sector del cemento aumentará en tres tramos
Contexto Laboral en el Sector Minero
Estos acuerdos se producen en un contexto de reducción del empleo en el sector minero. Según datos oficiales de la Secretaría de Minería, entre noviembre de 2023 y 2024 se perdieron 2.060 puestos formales, marcando una caída interanual del 5%.
Las actividades relacionadas con rocas de aplicación, como calizas y áridos, registraron una baja del 11,4% interanual.
Héctor Laplace destacó que estos aumentos salariales son fundamentales para que los trabajadores puedan enfrentar la devaluación y el ajuste económico actual.
“Estas mejoras permiten sostener el poder adquisitivo de los ingresos, en un contexto donde la devaluación y el ajuste, producto del modelo económico del gobierno, siguen golpeando nuestros bolsillos”,afirmó Laplace.
El gremio se sintió satisfecho con lo conseguido ya que los trabajadores podrán enfrentar la devaluación y el ajuste económico actual
Con estos acuerdos, AOMA reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo en la industria minera argentina.