Codelco y BHP Firman Alianza Estratégica para la Exploración del Proyecto “Anillo” en Chile
La empresa estatal chilena Codelco y la multinacional BHP han suscrito un acuerdo para la exploración del proyecto “Anillo”, una propiedad minera de 24.000 hectáreas ubicada en la Región de Antofagasta, Chile. Este convenio representa un paso significativo en la colaboración entre ambas compañías para impulsar la minería sustentable y el desarrollo de nuevos yacimientos cupríferos.
Por William Cortez

Codelco y BHP firman un acuerdo para la exploración de la zona denominada el “Anillo” en Antofagasta. A la izquierda Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco y Mike Henry, CEO de BHP
En el marco de la Conferencia Global de Metales, Minería y Acero de Bank of America, BHP y Codelco anunciaron un acuerdo de exploración para las pertenencias que la estatal posee en la Región de Antofagasta.
CODELCO (Corporación Nacional del Cobre de Chile) es la mayor empresa productora de cobre del mundo y propiedad 100% del Estado chileno.
Su misión es explotar los recursos cupríferos del país con eficiencia y responsabilidad. Los ingresos de CODELCO son clave para la economía chilena.
La empresa lidera proyectos de innovación y sostenibilidad en la minería mundial tanto propios, como en colaboración con otras compañías.
Acuerdo Codelco-BHP
Este acuerdo se encuentra condicionado al cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley 19.137, que regula las condiciones bajo las cuales Codelco puede asociarse con terceros para el desarrollo de proyectos mineros, que no están en actual explotación, ni forman parte de aquellos que la Corporación determine destinar a sus planes de reposición o expansión a través de su explotación directa.
Codelco y BHP se convierten en socios estratégicos en el proyecto El Anillo
El acuerdo establece que BHP invertirá hasta 40 millones de dólares en actividades de exploración en el proyecto “Anillo”.
Si los resultados son favorables y se obtienen las aprobaciones regulatorias correspondientes, ambas empresas podrían establecer una empresa conjunta para desarrollar y explotar el yacimiento.
Este enfoque colaborativo permite a Codelco avanzar en proyectos que no forman parte de sus planes actuales de explotación directa, optimizando así la gestión de sus vastas propiedades mineras.
El Anillo
En 2022, Codelco dispuso una cartera de 34 activos de exploración para que las empresas interesadas evaluaran la posibilidad de asociarse y así desarrollar estos proyectos que no revisten las condiciones para ser desarrollados por la Corporación de forma autónoma.
Dentro de esa cartera, está el proyecto “Anillo”, propiedad de 24 mil hectáreas, ubicada en la Región de Antofagasta, que se encuentra en etapa de exploración temprana y que ha sido sometida a diversas campañas de exploración por parte de Codelco y terceros en el pasado.
Importancia Estratégica del Proyecto “Anillo”
La propiedad donde se encuentra el proyecto «Anillo» es de 24 mil hectáreas, ubicada en la Región de Antofagasta
El proyecto “Anillo” se encuentra en una etapa de exploración temprana y ha sido sometido a diversas campañas de exploración por parte de Codelco y terceros en el pasado.
Su ubicación estratégica en la Región de Antofagasta, cercana a otras operaciones mineras de relevancia, lo convierte en un prospecto atractivo para el desarrollo de nuevas fuentes de cobre, un metal esencial para la transición energética y la descarbonización global.
Este acuerdo se enmarca en la estrategia de Codelco de asociarse con terceros para desarrollar proyectos que no forman parte de sus planes actuales de explotación directa, permitiendo así una gestión más eficiente de sus vastas propiedades mineras.
Posición privilegiada de BHP
BHP se encuentra en una posición privilegiada para explorar el proyecto y, en caso de éxito, cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo.
BHP es uno de los productores de cobre líderes a nivel mundial, un metal vital para el desarrollo, la descarbonización y la digitalización.
«Nos entusiasma explorar esta oportunidad con Codelco en Chile, donde ya contamos con importantes operaciones mineras exitosas. Nuestro compromiso continuo con la innovación, y nuestros 140 años de trayectoria en el desarrollo de proyectos mineros, nos posicionan sólidamente para trabajar con Codelco y para proveer más cobre para el mundo”, señaló Mike Henry, CEO de BHP.
Mike Henry, CEO de BHP trasladó su compromiso como empresa líder en el sector, con esta fusión con la empresa CODELCO
BHP acapara la cordillera de Los Andes: Desarrollo del Distrito Vicuña
Además de su colaboración con Codelco en Chile, BHP está desarrollando el Distrito Vicuña, una región rica en cobre que abarca territorios de Argentina y Chile.
En asociación con Lundin Mining, BHP ha formado una empresa conjunta para desarrollar los proyectos Filo del Sol y Josemaría. BHP ha invertido 690 millones de dólares por una participación del 50% en el proyecto Josemaría.
Este distrito representa una oportunidad significativa para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre, esencial para la transición energética y la descarbonización global.