Empresas japonesas evalúan inversiones en minería y energías renovables en San Juan
Una delegación de 32 empresarios liderada por JETRO visitará proyectos clave como Los Azules, Pachón y una fábrica de paneles solares. Buscan oportunidades en minería, infraestructura y energía limpia.
Por Acero y Roca
El ministerio de minería será el encargado de mostrar a la delegación de Japón las oportunidades de inversión en nuestra provincia
La provincia de San Juan se posiciona como un destino estratégico para la inversión extranjera directa. Una misión oficial conformada por 32 empresarios y autoridades japonesas, encabezada por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), comenzó una agenda de tres días en Argentina con el foco puesto en oportunidades vinculadas a la minería, infraestructura y energías renovables.
Interés japonés en la matriz productiva sanjuanina
La delegación está liderada por Yusuke Nishizawa, director de JETRO, y Silvia Yamaki, jefa de Proyecto de la entidad, acompañados por representantes de 20 empresas japonesas vinculadas al sector minero e industrial.
La agenda oficial se inició el 12 de mayo en Buenos Aires con el Seminario sobre el Panorama Minero Argentino, donde participaron autoridades nacionales, entre ellos el ministro de Minería de la Nación, Luis Lucero.
La delegación oficial esta conformada por 32 empresarios y autoridades japonesas, encabezada por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO)
Reuniones con el Gobierno de San Juan y actores locales
El 13 de mayo, la comitiva se trasladó a San Juan, donde fue recibida en la Sala Mendoza de Casa de Gobierno por los ministros provinciales Gustavo Fernández (Producción), Juan Pablo Perea (Minería), y el director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa.
Durante la jornada, se presentaron avances clave en minería, infraestructura energética y producción solar, con exposiciones de IPEEM, EPSE, la Unión Industrial de San Juan y representantes de cámaras empresariales y proveedores locales.
Como parte de su agenda, los visitantes recorrieron una fábrica de paneles solares, reafirmando el interés japonés en tecnología limpia y energías renovables.
Visitas a proyectos mineros estratégicos
Desde el Ministerio de minería se les acompañara a visitar distintos proyectos mineros .
El 14 de mayo, los empresarios mantendrán reuniones técnicas con responsables de Los Azules, Pachón y Vicuña, tres de los proyectos mineros más importantes de San Juan, enfocados principalmente en la extracción de cobre, un recurso clave para la transición energética global.
El 15 de mayo, la misión se dirigirá al departamento Iglesia, donde será recibida por autoridades locales y ejecutivos del Proyecto Chita (Nodo Pismanta). La jornada incluirá un recorrido por el sitio junto a Martín Palisa y Federico Cordero, directores de Inversiones y Desarrollo Económico de la provincia, respectivamente.
Un puente entre Asia y los Andes: oportunidades concretas
El Presidente Milei y el Primer Ministro Kishida están trabajando en una agenda Argentina-Japón
Esta visita representa un paso importante en la internacionalización del modelo productivo sanjuanino, y refuerza el vínculo comercial entre Argentina y Japón.
Las empresas japonesas, líderes globales en innovación tecnológica aplicada a la minería y la energía, evalúan alianzas estratégicas que podrían acelerar la modernización de la infraestructura provincial y contribuir a la diversificación productiva con foco en la sostenibilidad.
San Juan, en la mira del capital internacional
El interés de Japón en San Juan no es casual: se trata de una de las provincias más dinámicas del país en términos de inversión minera y energética.
Este tipo de misiones fortalece la visibilidad internacional del territorio, impulsa el empleo calificado y abre la puerta a proyectos con alto impacto económico y ambiental positivo.