Eleva: El instituto que forma a los futuros profesionales de la minería en San Juan

Share:

El instituto Eleva ofrece cursos, capacitaciones y tecnicaturas vinculadas a la minería, con el objetivo de brindar herramientas para la inserción laboral en una de las principales actividades económicas de San Juan. Acero y Roca dialogó con Liliana Belbruno, directora general de Eleva para conocer el origen del instituto, sus capacitaciones y los convenios establecidos para consolidarse en San Juan como principal institución educativa vinculada a la minería.

Por Luciana Vignoli

Liliana Belbruno, directora general de Eleva

Liliana Belbruno, directora general de Eleva

Sobre Liliana Belbruno

La extensa trayectoria profesional de Liliana Belbruno dentro del ámbito minero le permitió detectar una gran falla que necesitaba ser solucionada.

Cada vez que teníamos que tomar personal había que traer del Norte, del Sur, de Chile porque en San Juan, siendo una provincia minera no había gente idónea y capacitada. La mayoría que subía a obra eran peones o ayudantes que se formaban en faena con esto que es prueba y error” recuerda Liliana.

En base a toda esta experiencia vivida empezó a surgir la idea de crear un instituto para dictar cursos y capacitaciones que permitieran la formación de los trabajadores dentro de una industria creciente en San Juan.

Una idea en acción

La idea se concretó y con el tiempo aumentó la demanda, al punto tal de que hoy han abierto una sucursal en Iglesia.

Nosotros somos universidad a través de la Universidad Oncativo de Córdoba y somos Instituto Colbert, somos Asociación Argentina para la Salud y estamos prontos a ser Instituto Superior” explica Liliana Belbruno y agrega que “tenemos el apoyo de la universidad en todo lo que son las tecnicaturas y se ha lanzado como para rápida salida laboral todo lo que es la parte auxiliar.”

En este momento hemos abierto una sucursal en Iglesia, con el apoyo del Intendente Jorge Espejo, para preparar a la gente de la comunidad, para que estén preparados para todo lo nuevo que se viene” explica la profesional.

La importancia de la formación para el desarrollo laboral

Liliana Belbruno es consciente de la gran demanda que existe para formarse en carreras que permitan una rápida salida laboral vinculada a la minería. “Hay mucha demanda, pero por ahí la gente les teme a las tecnicaturas, porque son tres años, porque es mucho tiempo y por eso se ha lanzado todo lo que es la parte auxiliar, que te permite a los nueve meses tener una salida laboral”.

Los principales alumnos que eligen a Eleva para capacitarse son jefes de familia o personas que ya trabajan en la minería y necesitan adquirir nuevos conocimientos. “La mayor parte de los inscriptos son jefes de familia que necesitan tener ingresos para poder seguir estudiando y poder mantener su familia o gente que ya trabaja en la minería y necesita subir de rango porque están trabajando como ayudantes, pero en la práctica son ya operarios, pero no pueden ejercer como operarios porque no tienen una certificación” explica la profesional.

Asimismo, Liliana remarca que “Eleva al ser universidad y próximamente ser un instituto superior, no requiere del aval de un proyecto minero o de una asociación, el peso de la certificación genera la validez. Todos los institutos o universidades lo que hacen es acreditar la idoneidad de lo que aprendiste, la habilitación se lo va a dar la persona que lo tome”.

Eleva garantiza la acreditación de que los alumnos aprendieron la parte teórica y la parte práctica con las correspondientes horas acreditadas con el examen final para certificar el conocimiento adquirido abriendo las puertas para el mundo laboral.

Convenios y acuerdos relacionados con la minería

Consultada sobre la articulación de las formaciones que presenta Eleva con los proyectos mineros en San Juan, Liliana adelantó que “estamos en convenios”.

Firmamos convenio con ASIJEMIN, (Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera de Argentina) y estamos en charlas con AOMA, (Asociación Obrera Minera Argentina). Lo que nosotros hacemos es generar convenios para que la gente tome conciencia y tenga beneficios a la hora de capacitarse tanto el asociado como el grupo familiar” explica Liliana.

 

El equipo de Eleva firmando convenio con ASIJEMIN

El equipo de Eleva firmando convenio con ASIJEMIN

Los convenios y los acuerdos han llevado a Eleva a entablar contacto con el Ministerio de Minería.
Nosotros hemos estado en contacto con el Ministerio de Minería, hemos ido a plantear esta situación de la falta de capacitación, hemos estado con la Secretaría de Medio Ambiente y hemos quedado de fusionarnos con la parte de la Secretaría en el trabajo para tener también el apoyo de ellos. El apoyo, lo tengamos o no lo tengamos, nosotros avanzamos igual porque la idea nuestra es podernos insertar”.

Cursos y capacitaciones para elegir

Desde Eleva Capacitaciones ofrecen una variada gama de diplomaturas, cursos, capacitaciones y tecnicaturas destinados al público en general con o sin secundario completo.

“Todo lo que es la parte auxiliar son nueve meses y no se necesita tener el secundario completo, para las tecnicaturas sí” aclara la profesional.

Tenemos Explosivista, que es una diplomatura que ya la venimos dando hace dos, tres años aproximadamente con gente idónea en San Juan y es propia de Eleva, creada desde Eleva.

Tenemos lo que es Brigadista en Minería, Técnico Auxiliar en Minería, Auxiliar en Geología, tenemos la Tecnicatura en Geología, Técnico Auxiliar en Criminalística enumera Belbruno y remarca que “nosotros cubrimos absolutamente todas las áreas, pero haciendo siempre hincapié en todo lo que es el área minería y medioambiente”.


Para acceder a toda la información sobre Eleva y el detalle de los cursos, ingresa en los enlaces de cada imagen. Allí encontrarás todo lo que necesitas para empezar. 

INFORMACION

Acero y Roca | Magazine Minero - Eleva: El instituto que forma a los futuros profesionales de la minería en San Juan

INFORMACION

 

Acero y Roca | Magazine Minero - Eleva: El instituto que forma a los futuros profesionales de la minería en San Juan

 

INFORMACION

Acero y Roca | Magazine Minero - Eleva: El instituto que forma a los futuros profesionales de la minería en San Juan


INFORMACION

Acero y Roca | Magazine Minero - Eleva: El instituto que forma a los futuros profesionales de la minería en San Juan

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: