Aluar sacude el mercado: baja 25% sus precios y redefine la competencia

Share:

El principal fabricante de aluminio de la Argentina anunció una rebaja récord de precios

La decisión responde a la eliminación de sobrecostos impositivos, como el impuesto PAIS y la percepción del IVA en Aduana, además de una política de apertura comercial impulsada por el gobierno.

La empresa líder en aluminio en Argentina, Aluar, anunció una reducción del 25% en sus precios para el trimestre en curso, una decisión que impactará directamente en el mercado interno.

¿Por qué baja el precio del aluminio?

La compañía, presidida por Javier Madanes Quintanilla, explicó que la reducción de precios es posible gracias a la disminución de aranceles e impuestos a la importación, lo que permite ajustar los costos de producción. Además, la apertura comercial ha generado un nuevo escenario en el que la empresa busca mantener su competitividad en un mercado que aún se encuentra en proceso de recuperación. Al respecto expresó que esa decisión «responde al compromiso de Aluar de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a sus clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”,

Impacto en la industria

El aluminio es un insumo clave para sectores como la construcción, envases, automotriz y cables eléctricos. Aluar exporta el 80% de su producción, principalmente a Estados Unidos, donde enfrenta los aranceles impuestos por Donald Trump. Sin embargo, el mercado interno sigue siendo estratégico para la empresa, y esta rebaja busca fortalecer su presencia local.

El desafío de las importaciones

Desde la firma advierten que el problema no es sólo la importación de insumos, sino de productos terminados. «Ya no se importa el hierro de la carretilla, sino la carretilla completa”, señalaron, ilustrando cómo la competencia internacional afecta la industria local. La llegada de productos elaborados, como ventanas completas con vidrio o estructuras de edificios listas para ensamblar, ha generado un desafío adicional para los fabricantes nacionales.

Rebaja paulatina

Aluar anunció que las rebajas se implementarán durante este trimestre en curso con una “disminución progresiva de hasta un 25% en las primas (precios) a sus distribuidores y clientes industriales”.

Asimismo, informó que “continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local”.

Palabras del oficialismo nacional

El ministro de Economía, Luis Caputo, comentó el anuncio en Twitter, expresando que: Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre. Los precios en Argentina pueden bajar”.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: