Codelco y Rio Tinto refuerzan su alianza para desarrollar un nuevo distrito minero en Atacama
CODELCO da un nuevo paso en su estrategia de fusión con grandes compañías para el desarrollo de sus zonas mineras más prolíferas. En esta ocasión el gigante Rio Tinto firma con al estatal un acuerdo para desarrollar la zona de ATACAMA.
Por William Cortez

Codelco firmó alianza con Río Tinto para explorar y explotar cobre en Atacama
Ayer conocíamos la noticia del acuerdo de Codelco con BHP para la exploración del proyecto “Anillo”, una propiedad minera de 24.000 hectáreas ubicada en la Región de Antofagasta.
Hoy la estatal chilena Codelco y la multinacional Rio Tinto han anunciado un nuevo acuerdo para acelerar el desarrollo de un potencial distrito minero en la región de Atacama, al norte de Chile.
Este proyecto se centra en el área que abarca el proyecto Nuevo Cobre y la propiedad adyacente San Antonio, perteneciente a Codelco.
“El potencial geológico de la zona y la cercanía entre ambos proyectos presentan una oportunidad para conformar un distrito minero”, señaló Codelco en un comunicado.
Detalles del acuerdo y objetivos compartidos
Codelco y Rio Tinto unen fuerzas en distrito minero de Atacama con un comité conjunto de seguimiento del acuerdo
Ambas compañías han establecido la creación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales para llevar a cabo estudios conceptuales preliminares durante un periodo inicial de 12 meses, con opción de extender dicho plazo.
Asimismo, este esfuerzo colaborativo tiene como finalidad evaluar oportunidades, identificar sinergias y reducir riesgos en el desarrollo del distrito minero.
La sociedad Nuevo Cobre S.A., formada en julio de 2023, cuenta con una participación de 57,74% por parte de Rio Tinto y 42,26% por parte de Codelco.
Impulso a la transición energética global
El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, destacó la importancia de esta colaboración: “Chile posee una de las fuentes más importantes de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para llevar a cabo la transición energética y alcanzar el balance de cero emisiones”.
Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, afirmó: “Somos socios con Rio Tinto y con la formalización de esta sociedad, se comenzarán a ejecutar actividades de exploración y desarrollo, siguiendo los mejores estándares de salud, seguridad, relaciones comunitarias y cuidado del medioambiente«”.
Conocemos las cuantiosas reservas y recursos de cobre que tenemos como país y como Codelco; lo que necesitamos es acelerar nuestro trabajo de exploración para contribuir con el cobre que el mundo necesita para su transición energética», dijo el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco
Perspectivas futuras y compromiso con el desarrollo sostenible
Codelco recurre a las alianzas de Rio Tinto y BHP para aprovechar potencial cuprífero del norte de Chile
De esta manera, este acuerdo refuerza la posición de Codelco y Rio Tinto como actores clave en la industria minera global, comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
El CEO de Rio Tinto manifestó: «Con esta asociación, reuniremos nuestra experiencia y capacidades complementarias.
El conocimiento y la experiencia local de Codelco es insuperable y en Rio Tinto tenemos una curva de resultados (track record) global en exploración.
Estoy muy ansioso por comenzar nuestro trabajo sobre el terreno a finales de este año».
Jakob Stausholm, aseguró que «Chile posee una de las fuentes más importantes de cobre y otros minerales críticos que el mundo necesita para llevar a cabo la transición energética y alcanzar el balance de cero emisiones».
La colaboración busca aumentar la producción de cobre y generar empleo y crecimiento económico en la región de Atacama.