Martín Bronce pone a Argentina en la liga del cobre: así arranca la primera mina activa

Share:

En el corazón verde de las yungas jujeñas, a unos 140 kilómetros de San Salvador de Jujuy, la mina Martín Bronce marca un hito en la historia minera del país. Operada por MOM Mining, una empresa 100% jujeña del Grupo Villanueva, esta mina no sólo ha reactivado la producción nacional de cobre, sino que también proyecta un futuro prometedor con la implementación del primer fideicomiso minero de Argentina.

Por Redacción ACERO Y ROCA

Acero y Roca | Magazine Minero - Martín Bronce pone a Argentina en la liga del cobre: así arranca la primera mina activa

La mina Martín Bronce marca un hito en la producción de cobre

Con la emoción a flor de piel, la minería del cobre en Argentina ya no es sólo promesa: la mina Martín Bronce, en Jujuy, está en plena producción.

Este proyecto pionero arranca con un mineral de alta ley (3–5 % de cobre) que, tras cruzar por el paso de Jama, se convierte en cátodos en Chile y acaba alimentando la revolución de los vehículos eléctricos en China.

Ahora, MOM Mining, empresa local del Grupo Villanueva, se apresta a dar otro salto: lanzar el primer fideicomiso minero nacional para fundir 10 millones de dólares en una planta de procesamiento propia.

De 1.000 a 5.000 toneladas: el pulso de Martín Bronce

Según Dinamicarg, hoy se extraen entre 1.000 y 5.000 toneladas mensuales de cobre de alta pureza, muy por encima de los promedios chilenos (0,2–0,4 %). La diferencia está en la ley del mineral: Martin Bronce bate récords y abre la puerta a una minería verdaderamente competitiva en el noroeste argentino.

El primer fideicomiso minero de Argentina

Es un hito histórico”, confiesa uno de los directivos de MOM Mining. El Fondo de Inversión Directa ofrecerá dos alternativas:

  • Títulos de deuda con intereses fijos.

  • Certificados de participación con rendimientos en dólares.

Con esos US$ 10 millones, se erigirá una planta que elevará la pureza del cobre al 80–85 %, y duplicará el empleo directo, de 32 a 50 puestos.

Acero y Roca | Magazine Minero - Martín Bronce pone a Argentina en la liga del cobre: así arranca la primera mina activa

Nanocobre y expansión territorial

Además de extraer, MOM Mining apuesta a la nanotecnología: desarrolla nanocobre para medicina, electrónica y cosmética. Su ambición no se queda en el yacimiento: controla 6.000 ha y sueña con expandirse hasta 60.000 ha.


Contexto nacional: un paso inicial

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) enumera casi 70 proyectos en carpeta y US$ 33 000 millones prometidos hasta 2032. Martín Bronce marca el primer casillero: una gota de cobre que augura un desierto de oportunidades.

Conclusión

Con Martín Bronce en marcha, Argentina ya no espera, produce.

Martín Bronce: El renacer del cobre argentino desde las yungas jujeñas

La operación de Martín Bronce se realiza en un entorno ambientalmente sensible. Por ello, MOM Mining utiliza métodos de extracción mecánica, evitando el uso de explosivos, para minimizar el impacto ambiental. Además, la empresa mantiene una relación estrecha con las comunidades locales, buscando generar beneficios tangibles para la región.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: