Cerro Vanguardia presenta su Plan de Cierre de Minas: un modelo de transición sostenible en Santa Cruz
La minera Cerro Vanguardia ha dado un paso significativo hacia una minería responsable al presentar avances en su Plan de Cierre de Minas, en cumplimiento con la Ley 3751 y su decreto reglamentario. La presentación se realizó ante autoridades provinciales y destaca un enfoque integral que abarca aspectos sociales, financieros y técnicos, con especial énfasis en la sostenibilidad ambiental y la participación comunitaria.
Por Joaquín Fernández
Cerro Vanguardia presentó el avance del Plan de Cierre de Minas
El Plan de Cierre de Minas de Cerro Vanguardia se enmarca en la Sexta Declaratoria de Impacto Ambiental y contempla una estrategia que va más allá del aspecto técnico.
La empresa ha creado una vicepresidencia específica para desarrollar este plan, asegurando que se consideren todos los factores necesarios para una transición responsable.
Participación comunitaria
Durante la presentación, se destacó la importancia de las instancias de participación comunitaria, permitiendo que los aportes de la sociedad sean incorporados en el plan.
A su vez, esto busca desarrollar un perfil productivo integral para la localidad, asegurando la sostenibilidad ambiental y social una vez que cesen las operaciones mineras.
Compromiso con la comunidad y el medio ambiente
Cerro Vanguardia ha demostrado su compromiso con la comunidad y el medio ambiente al incluir en su plan medidas que garantizan la rehabilitación del entorno y la continuidad del desarrollo local.
La empresa reconoce que el cierre de una mina no debe significar el fin del progreso para la región, sino una oportunidad para diversificar la economía y fortalecer las capacidades locales.
La participación de autoridades como el subsecretario de Geología y Minería de Santa Cruz, Pedro Tiberi, y la subsecretaria de Legales, Paola Pavanello, refuerza la importancia de este plan y el compromiso del gobierno provincial en acompañar procesos de cierre de minas que sean responsables y sostenibles.
Autoridades gubernamentales y directivos de la minera presentaron conjuntamente los avances
Hacia una minería responsable y sostenible
El caso de Cerro Vanguardia se presenta como un modelo a seguir en la industria minera argentina.
La planificación anticipada del cierre de minas, la inclusión de la comunidad en el proceso y el enfoque en la sostenibilidad son elementos clave que pueden inspirar a otras empresas del sector.
La minería responsable implica la extracción eficiente de recursos, la consideración de los impactos a largo plazo y la implementación de estrategias que aseguren un legado positivo para las comunidades y el medio ambiente.
Cierre y ejemplo para el resto de las mineras
La presentación del Plan de Cierre de Minas por parte de Cerro Vanguardia marca un hito en la minería argentina, demostrando que es posible combinar la actividad minera con la responsabilidad social y ambiental.
Este enfoque integral y participativo sienta las bases para una transición sostenible en Santa Cruz, asegurando que el cierre de la mina sea el comienzo de una nueva etapa de desarrollo para la región.