ARMINERA 2025: EL ESCAPARATE MUNDIAL DE LA MINERIA DONDE SAN JUAN BRILLARA

Share:

Arminera 2025 se prepara para abrir sus puertas mañana, martes 20 de mayo, en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires. Esta edición promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, consolidándose como el evento minero más importante de Argentina y uno de los más relevantes de América Latina

Por Sergio Alvarez

Arranca la ARMINERA 2025, la mas ambiciosa y con mayor expectación internacional de todas las realizadas.

Arranca la ARMINERA 2025, la más ambiciosa y con mayor expectación internacional de todas las realizadas

Organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, Arminera 2025 contará con más de 400 expositores y ocupará una superficie total de 25.000 m², incluyendo un nuevo pabellón de 8.000 m² para satisfacer la creciente demanda de participación.

La muestra se extenderá por los pabellones verde, rojo, amarillo y blanco, con cuatro salas de conferencias y un área específica al aire libre para la exhibición de maquinaria pesada.

Doce provincias argentinas estarán presentes: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Catamarca, Río Negro, Mendoza, Chubut, La Rioja, Santa Cruz y San Juan. Además, se espera la asistencia de más de 20.000 visitantes, entre empresarios, profesionales, inversores y autoridades del sector.

ACERO Y ROCA cubrirá el evento con corresponsales para cubrir cada noticia que sea de interés para nuestros lectores.

Proyección internacional y delegaciones extranjeras

Arminera 2025 refuerza su carácter internacional con la confirmación de 17 delegaciones extranjeras, provenientes de países como Alemania, Australia, Brasil, Chile, Italia, Israel, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia y Suiza.

Esta participación internacional destaca el interés global por el potencial geológico y la estabilidad institucional de Argentina.

Al ser una exposicion internacional esta ARMINERA, serán muchos los países y los visitantes de distintas nacionalidades que se darán cita en el evento.

Al ser una exposición internacional esta ARMINERA, serán muchos los países y los visitantes de distintas nacionalidades que se darán cita en el evento

Agenda estratégica y actividades destacadas

La feria ofrecerá una agenda paralela de alto nivel, incluyendo:
Arminera Summit 2025: ciclo de disertaciones donde CEOs y directivos de las principales compañías mineras del país expondrán planes, tendencias y desafíos del sector.
Ronda de Desarrollo de Proveedores: espacio exclusivo B2B para vincular empresas proveedoras con proyectos mineros activos. En la última edición se concretaron más de 1.800 reuniones.

La agenda de Arminera esta repleta de conferencias y actos para conocer de primera mano todas las noticias y novedades del mundo de la minería.

La agenda de Arminera está repleta de conferencias y actos para conocer de primera mano todas las noticias y novedades del mundo de la minería

Mesas del Litio y del Cobre: articulación interprovincial para coordinar estrategias en torno a los minerales críticos para la transición energética.
• Charlas técnicas y de sustentabilidad: se abordarán temas como innovación tecnológica, financiamiento de proyectos, eficiencia energética y políticas ambientales.

Además, se desarrollará el IV Congreso Internacional de Derecho para la Minería, coordinado por el IADEM, y el Foro Anual de Minería y Sostenibilidad, con la participación de gobernadores y autoridades mineras de las Américas, el IGF, el BID y la CAMMA.

San Juan: epicentro del cobre argentino

San juan estrenara stand con respecto al que vemos en la imagen del año anterior, ya que es clara protagonista de este maravilloso evento

San Juan estrenará stand, ya que es clara protagonista de este maravilloso evento

San Juan se posiciona como protagonista en Arminera 2025, destacando su liderazgo en el desarrollo del cobre y su compromiso con una minería sustentable y de alto impacto económico.

La provincia forma parte de la Mesa del Cobre, junto a Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza. Este espacio interprovincial busca coordinar políticas y promover inversiones en proyectos de cobre, un mineral clave para la transición energética global.

A su vez, San Juan presentará sus principales proyectos cupríferos, como Josemaría, Los Azules, Altar, El Pachón y Filo del Sol, que se encuentran en distintas etapas de desarrollo y representan oportunidades significativas para el crecimiento económico regional.

Stand institucional y agenda federal

El stand institucional de San Juan será un punto de encuentro para empresas, inversores y autoridades. La provincia participará activamente en el panel “Uno a Uno con las Provincias”, donde gobernadores y funcionarios debatirán sobre el impacto de la minería en las economías locales y las iniciativas para maximizar sus beneficios.

Además, en la sesión “Arminera Federal: Un Recorrido por las Agendas Provinciales y Temas Clave”, ministros y representantes provinciales compartirán datos, indicadores y casos de éxito relacionados con la producción minera, el empleo y los esfuerzos de sustentabilidad en sus regiones.

Vinculación estratégica y desarrollo de proveedores

San Juan también participará en la Ronda de Desarrollo de Proveedores, un espacio B2B que busca fortalecer la cadena de valor minera mediante la vinculación entre empresas proveedoras y proyectos en ejecución.

En ediciones anteriores, este espacio facilitó más de 1.800 reuniones de negocios, consolidándose como una herramienta clave para el crecimiento del sector.

Arminera 2025 será por unos dias el epicentro de la minería a nivel mundial.

Arminera 2025 será por unos días el epicentro de la minería a nivel mundial

Compromiso con la sustentabilidad

La provincia presentará sus políticas y acciones orientadas a una minería sustentable, destacando iniciativas en eficiencia energética, gestión ambiental y responsabilidad social. Estas acciones reflejan el compromiso de San Juan con una minería que no sólo impulsa el desarrollo económico, sino que también respeta el medio ambiente y las comunidades locales.


Información práctica
• Fecha: 20 al 22 de mayo de 2025
• Horario: De 13:00 a 20:00 hs
• Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
• Entrada: Gratuita para profesionales del sector, con acreditación online previa

Para más información y acreditaciones, visitar el sitio oficial pinchando este enlace 

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: