Caleras San Juan impulsa su liderazgo industrial en Arminera 2025 con tecnología de vanguardia y visión sustentable

Share:

ESPECIAL ARMINERA 2025

En el marco de la exposición internacional de minería, Arminera 2025, Caleras San Juan se presenta como un referente en la producción de cal para procesos mineros, destacando su compromiso con la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Por Sergio Álvarez

El gerente general de Caleras San Juan y vicepresidente de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ), Raúl Cabanay lideró el equipo de la empresa presente en la feria.

El gerente general de Caleras San Juan y vicepresidente de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ), Raúl Cabanay lideró el equipo de la empresa presente en la feria

Arminera 2025 reúne a más de 400 expositores de 17 países, consolidándose como un espacio clave para el análisis de nuevos proyectos mineros y oportunidades de inversión en Argentina. Con más de 70 años de experiencia, Caleras San Juan desembarca en esta edición con las ideas muy claras.

Desde 2016 viene implementado un Plan Maestro que incluye la puesta en marcha de cuatro hornos de alta eficiencia térmica con tecnología de última generación.

Este desarrollo permitirá a la empresa alcanzar una capacidad productiva de 600 mil toneladas de cal anuales, satisfaciendo la demanda de sectores como el cobre, el litio y la siderurgia.

 Compromiso con la sustentabilidad y las comunidades

La empresa ha transformado su modo de producción, integrando prácticas que cuidan el medioambiente y fortalecen la relación con las comunidades locales.

«Hemos esperado y trabajado con fuerza para alcanzar estos objetivos, la minería llegó para quedarse y va a cambiar la vida de muchas familias que obtendrán empleos de calidad y romperán con el círculo vicioso de la pobreza con progresos importantes” puntualizó Cabanay

Este enfoque sustentable posiciona a Caleras San Juan como un actor clave en la transformación de la industria calera.

Caleras San Juan está evaluando instalar un quinto horno conforme los clientes vayan requiriendo más cal para los procesos mineros e industrial.

Caleras San Juan está evaluando instalar un quinto horno conforme los clientes vayan requiriendo más cal para los procesos mineros e industrial

 Presencia destacada en Arminera 2025

El gerente general de Caleras San Juan y vicepresidente de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ), Raúl Cabanay, lidera la delegación de la empresa en Arminera 2025, acompañado por un equipo profesional que resalta la importancia asignada a este evento internacional.

Cabanay expresó que participar en esta exposición significa “apoyar a la industria en un período especial cuando los grandes inversores de la minería se están haciendo presentes”.

Raúl Cabanay y el ministro de minería Juan Pablo Perea.

Raúl Cabanay y el ministro de minería Juan Pablo Perea

También añadió que «se espera un gran desarrollo de proyectos que traerán una actividad sin precedentes en San Juan y otras provincias que conforman la mesa del cobre, con los consecuentes beneficios económicos y sociales.

Crecimiento de la Demanda de Cal

«Para la industria calera es un gran desafío y consecuente con ello vamos tomando las decisiones que nos permiten satisfacer las crecientes necesidades de Cal para los procesos mineros e industriales«, expresó Cabanay.

Las expectativas son grandes. El mundo de la Cal está atento a las nuevas oportunidades y se prepara para este escenario, invirtiendo en tecnología, desarrollando proveedores, capacitando e integrándose a las comunidades.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: