De Calingasta al país: el fútbol como sueño y motor de inclusión
La Liga de Fútbol de Calingasta participará el mes que viene en la «Copa País», el novedoso certamen presentado por la AFA, que reúne selecciones de todo el país y tiene visibilidad nacional e internacional.
Para los chicos de esta región cordillerana, la competencia representa una oportunidad única de mostrar talento local y abrir puertas.
Por Yenhy Navas
Fuente: Gentileza Favio Ibazeta. Equipo juvenil de Calingasta en Copa País
¿Qué es la Copa País?
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha presentado un ambicioso proyecto destinado a cambiar el desarrollo del fútbol juvenil en el país: la Copa País.
Este novedoso certamen, lanzado este 2025, se enfoca en jugadores de entre 17 y 25 años, y pretende ser la plataforma de referencia para la buscar y lanzar jóvenes talentos hacia el profesionalismo.
El objetivo de este torneo es descentralizar el fútbol argentino y brindar oportunidades a los clubes del interior.
¿Cómo funciona?
La estructura de la Copa País está diseñada para garantizar una amplia participación y representación federal:
- Etapa 1: Ligas Regionales. Cada liga regional presentará una selección de jugadores de entre 17 y 25 años. Estas selecciones competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial. Según los lineamientos presentados, se contemplan 144 ligas participantes en la primera etapa.
- Etapa 2: Fase Regional. Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
- Etapa 3: Fase Nacional. Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.
Este formato busca integrar todas las regiones en un único torneo, fomentando la participación de clubes del interior.
La propuesta de valor para los jóvenes futbolistas es significativa: ofrece exposición nacional e internacional, apoyo de organismos internacionales y una plataforma de scouting para clubes profesionales.
Una vidriera nacional para los jóvenes de Calingasta
Los chicos de Calingasta hoy necesitan el apoyo de la sociedad sanjuanina. “Participan chicos de entre 17 y 24 años. Muchos nunca han salido del departamento. Esto es una vidriera para ellos”, cuenta Favio Ibazeta, referente de la Liga.
En Calingasta, el deporte se vive con esfuerzo: los jugadores se trasladan a caballo, en bicicleta o caminando. La pasión y el compromiso son enormes, pero los recursos escasean.
40 personas detrás del sueño
El equipo calingastino cuenta con cuerpo técnico, administrativos, colaboradores y jugadores.
Todo funciona a pulmón, con el acompañamiento clave del Gobierno de San Juan (a través de la Secretaría de Deportes) y la Municipalidad de Calingasta.
Sin embargo, aún hay necesidades sin cubrir:
- Alojamiento y alimentación durante las competencias
- Suplementación nutricional y asistencia médica
- Preparadores físicos y psicólogos deportivos
Empresas mineras que apoyan el desarrollo social
En este escenario, varias empresas mineras activas en Calingasta decidieron apostar al deporte como herramienta de inclusión social:
“Queremos que los chicos estén a la altura de otras ligas. Que tengan ropa oficial, atención médica y apoyo profesional. Que se sientan parte de algo grande”, explica Ibazeta.
La articulación entre minería y deporte permite generar impacto positivo directo en las comunidades. La presencia minera deja de ser solo extractiva para convertirse en constructiva.
Convocatoria abierta: cómo colaborar con la liga
Desde la liga, se lanzó una convocatoria a nuevas empresas interesadas en patrocinar o colaborar. Las opciones van desde presencia de marca en camisetas, banderas y banners, hasta apoyo logístico y alimentario. “Todo lo que se aporte, suma”, afirma Ibazeta.
Minería, deporte y comunidad: una alianza con impacto real
En Calingasta, la minería responsable se traduce también en oportunidades concretas para los jóvenes. A través del deporte, se fortalecen los lazos sociales, se promueve la igualdad y se construye un futuro más justo para las próximas generaciones.
El fútbol es mucho más que un juego. Y la minería, mucho más que producción.
Contacto directo para sumar tu apoyo
Si querés colaborar con el crecimiento del fútbol calingastino o ser sponsor de la Liga, podés comunicarte directamente con:
Favio Ibazeta – 2645885611