Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formación en IA, útil en minería

Share:

Google anunció la entrega de 15.000 becas educativas en Argentina como parte del programa «Crecé con Google», con el objetivo de capacitar en habilidades digitales e inteligencia artificial (IA) a jóvenes y adultos de todo el país. 

Sergio Álvarez

Acero y Roca | Magazine Minero - Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formación en IA, útil en minería

Certificados gratuitos con impacto real

Las becas permiten acceder sin costo a certificados profesionales en tecnología y a dos cursos introductorios en IA:

  • Fundamentos del prompting para IA generativa

  • Fundamentos de IA de Google

Ambos cursos incluyen herramientas prácticas para mejorar el análisis de datos, la creación de contenido, la automatización de tareas y la solución de problemas con inteligencia artificial, áreas con alto potencial de aplicación en múltiples industrias, incluida la minería.

La minería ante la transformación digital

Si bien esta oferta está abierta a todo público, su relevancia para el sector minero argentino es estratégica. La IA ya se utiliza globalmente para:

  • Procesamiento de datos geológicos.

  • Optimización de la cadena de producción y logística.

  • Mantenimiento predictivo de maquinaria pesada.

  • Control ambiental y monitoreo de emisiones.

  • Detección automática de riesgos en faena.

En un momento en que la minería se enfrenta al desafío de operar de forma más eficiente, segura y sustentable, contar con profesionales formados en IA será fundamental para su competitividad.

Demanda laboral creciente

Según datos de Randstad, los perfiles especializados en inteligencia artificial y automatización están entre los 10 más buscados en Argentina durante 2025.

Sin embargo, 6 de cada 10 empresas tecnológicas tienen dificultades para cubrir estas vacantes, según el Estudio de Expectativas de Talento de ManpowerGroup.

Capacitar talento local con foco en industrias clave como la minería puede ser una solución concreta al déficit de profesionales tecnológicos y una oportunidad para que el sector minero adopte innovación desde sus territorios de operación.

Un esfuerzo conjunto

El lanzamiento fue realizado por Google en el Centro Cultural de la Ciencia, con la participación de 350 jóvenes en un taller de uso del asistente de IA Gemini.

“Argentina cuenta con un talento humano excepcional y tiene la oportunidad histórica de liderar esta nueva era”, señaló Víctor Valle, director general de Google Argentina.

También estuvo presente Darío Genua, secretario de Innovación de la Nación, quien sostuvo que:

“Argentina puede y debe ser parte activa de esta revolución de la IA”, y destacó la decisión política de fortalecer el ecosistema emprendedor.

Desde Fundación Compromiso, su directora ejecutiva Carolina Biquard subrayó que el programa es posible gracias a la colaboración pedagógica estratégica con Google.

Una herramienta del futuro

Actualmente, más de 88.000 personas en América Latina se beneficiaron con certificados de Google y según las estadísticas, el 70% mejoró su situación laboral en los seis meses posteriores.

La inteligencia artificial no es sólo una herramienta del futuro, sino una necesidad del presente. Y en sectores como la minería, donde la precisión, la eficiencia y la seguridad son clave, formar talento humano capacitado puede ser el paso definitivo hacia una transformación sustentable e inclusiva.

ACERO Y ROCA ha tenido acceso a esta información, cuya iniciativa se realiza junto con la Fundación Compromiso y Potrero Digital, con foco en la inclusión socioeconómica y el acceso equitativo a empleos del futuro. Las personas interesadas pueden postularse en potrerodigital.org/google.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: