Argentina Mining Sur 2025: El Calafate será epicentro del desarrollo minero argentino

Share:

La provincia de Santa Cruz se prepara para convertirse en el centro neurálgico de la actividad minera nacional. Entre el 27 y el 29 de agosto, la ciudad de El Calafate será sede de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería: Argentina Mining Sur 2025, un evento que reunirá a los principales actores de la industria.

Por Amaranta Marquez

Acero y Roca | Magazine Minero - Argentina Mining Sur 2025: El Calafate será epicentro del desarrollo minero argentino

El anuncio se formalizó tras una reunión entre autoridades provinciales y representantes de la organización. Participaron el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez; la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y, en representación de Argentina Mining, su director Javier Rojas y el gerente de operaciones Nelson Rojas.

Un evento de alto impacto para el ecosistema minero

Argentina Mining se consolida como el principal espacio de negocios, análisis técnico y networking del sector. “Nos alegra el momento que está viviendo la provincia y el impulso que le están poniendo a la minería. Se nota que vienen grandes tiempos para Santa Cruz”, remarcó Rojas, quien manifestó su deseo de acompañar este proceso con más negocios y oportunidades para el desarrollo local.


“Estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar nuevamente en Río Gallegos”, expresó Javier Rojas, quien destacó el compromiso del gobierno santacruceño con la actividad.


Conferencias técnicas, exhibiciones comerciales y networking

La convención cuenta con una exhibición comercial y un programa de conferencias técnicas, donde los principales exponentes del país y la región compartirán sus experiencias en exploración y producción. Además, es una instancia ideal para estrechar vínculos entre empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes de la comunidad, con el objetivo de generar negocios concretos.

Están previstas:

  • Exhibición de proyectos mineros, así también como productos y servicios de los principales proveedores.
  • Múltiples oportunidades de networking.
  • Presencia de la mayoría de las empresas mineras activas o con intereses en el país.
  • Asistentes de Argentina, Chile, china, Canadá, Australia, Estados Unidos, Perú, Brasil, Gran Bretaña, Sudáfrica y otros 20 países.

Durante tres días, los asistentes podrán participar de bloques temáticos que abordarán:

  • Minería en Argentina.
  • Perspectivas del mercado y visión internacional.
  • Exploración en Argentina.
  • Medioambiente y comunidades.
  • Minas en desarrollo y operación.
  • Geología económica.
  • Comunicación y RSE.
  • Aspectos legales y económico-financieros.

Para obtener más información llene el formulario en el siguiente link, eligiendo como motivo «Quiero asistir a las Conferencias»https://www.argentinamining.com/es/contacto

Un momento clave para Santa Cruz y el país

La última edición de Argentina Mining se realizó en Salta en 2024, donde el entonces secretario de Minería de la Nación destacó que las inversiones proyectadas en el sector minero alcanzan los 20.000 millones de dólares, subrayando el rol del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como herramienta clave para el progreso de la minería argentina.


“Argentina está viviendo un revival del interés global por sus recursos”, afirmó Rojas, y aseguró que Santa Cruz debe aprovechar este viento de cola para atraer inversiones, generar empleo y multiplicar oportunidades para sus habitantes.


¿Qué es Argentina Mining?

Argentina Mining es el encuentro internacional más importante del sector minero en el país. Se celebra de forma bienal desde 1996, reuniendo a ejecutivos de empresas mineras, inversores y proveedores nacionales e internacionales. Más del 50 % de sus asistentes son tomadores de decisión, lo que convierte al evento en una plataforma estratégica para cerrar acuerdos y conocer en profundidad el estado de los proyectos más relevantes del país.

En sus orígenes, la convención formó parte de un circuito sudamericano que incluyó también Bolivia (1995, 1999 y 2001) y Ecuador (1997), consolidando a Argentina como un actor regional clave en la minería.

Visitantes

La exhibición es de acceso libre y gratuito.
Para obtener más información llene el formulario en el siguiente link, eligiendo como motivo «Quiero ser Visitante». https://www.argentinamining.com/es/contacto

 El Calafate, ventana al futuro minero argentino

La edición 2025 de Argentina Mining Sur promete marcar un hito en la historia minera de Santa Cruz. Con un gobierno provincial alineado con el desarrollo del sector, y un contexto nacional propicio para nuevas inversiones, El Calafate se prepara para recibir a la élite de la minería con una agenda ambiciosa y estratégica.

Desde ACERO Y ROCA, seguiremos de cerca los preparativos y compartiremos con nuestra audiencia todas las novedades del evento más importante del calendario minero argentino.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: