Diablillos mira al RIGI y busca el camino para la minería de plata
En plena puna salteña, el proyecto minero Diablillos, liderado por la canadiense AbraSilver Resource Corp., se prepara para ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y convertirse en la primera mina de plata de Salta.
Por Miriam Martínez
AbraSilver Resource Corp. avanza en su estrategia de consolidación de la plata como valor máximo en su cartera Argentina
Con una inversión proyectada de USD 550 millones, la compañía AbraSilver Resource Corp. apunta no sólo a iniciar operaciones, sino a posicionarse como caso testigo en la articulación entre minería, financiamiento internacional e institucionalidad argentina.
La apuesta no es menor: se trata de una iniciativa que promete transformar la economía del noroeste argentino, consolidando una nueva matriz productiva para la región y para el país.
Un depósito estratégico en una geografía desafiante
Ubicado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento Diablillos se encuentra en una zona fronteriza entre Salta y Catamarca. La geología local, históricamente explorada por su potencial litífero, ha revelado también un sistema mineralizado con más de 67 millones de onzas de plata y 700.000 onzas de oro, lo que lo convierte en uno de los descubrimientos más prometedores del país en la última década.
El método extractivo previsto será minería a cielo abierto, con una planta de procesamiento diseñada para 9.000 toneladas diarias, lo que permitirá una producción promedio de 11,7 millones de onzas de plata y 59.000 onzas de oro por año durante los primeros cinco años de operación.
Diablillos es una de las minas mas importantes descubiertas en la Argentina en la ultima década
Camino al RIGI: una apuesta institucional
Diablillos se presenta como uno de los primeros proyectos mineros que buscará adherirse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, contemplado en la Ley Bases recientemente sancionada. Este marco legal establece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años para inversiones mayores a los 200 millones de dólares, una condición que el proyecto supera ampliamente.
AbraSilver planea presentar formalmente su solicitud en el primer semestre de 2026, una vez finalizado el Estudio de Factibilidad Definitivo y obtenidas las autorizaciones ambientales correspondientes. De concretarse, marcaría un precedente relevante: sería el primer emprendimiento de plata en entrar al régimen, probando su funcionamiento en un sector estratégico.
Impacto económico, social y técnico
La construcción de Diablillos generará 1.200 empleos directos y un número significativo de empleos indirectos, incluyendo servicios logísticos, transporte, construcción, provisión de alimentos y mantenimiento. El proyecto contempla un fuerte componente local, con proveedores de Salta y Catamarca como actores centrales en las primeras etapas de desarrollo
En el plano técnico, el diseño incluye infraestructura modular de acero, una planta concentradora automatizada, y un sistema de relaves en seco con control ambiental bajo normas internacionales. A esto se suma el monitoreo permanente de la calidad del agua, fauna y flora local, como parte del compromiso de la empresa con la minería responsable.
La plata esta consolidándose como un valor en alza, teniendo un incremento de valor mes tras mes en este 2025
Una señal al mercado y al país
Más allá del desarrollo físico del proyecto, Diablillos representa una señal de confianza hacia la nueva arquitectura legal e institucional del país. Para los inversores internacionales, el RIGI ofrece previsibilidad. Para el Estado, la activación de estos proyectos significará divisas, empleo y fortalecimiento de las cadenas de valor.
Además, posiciona a Salta como un nuevo actor en el mapa de la minería de metales preciosos, históricamente dominado por otras provincias como San Juan o Santa Cruz. Y envía un mensaje claro: el norte argentino está listo para jugar en las grandes ligas.
Una mina, un régimen y una oportunidad histórica
La entrada en el RIGI de este proyecto ayudaría a su desarrollo e inversión ampliando el mercado laboral y los ingresos por exportaciones
El ingreso de Diablillos al RIGI no es únicamente una noticia sectorial, es una prueba de fuego para el modelo de desarrollo minero que propone la Argentina en esta nueva etapa. Si el régimen se muestra eficaz, transparente y ágil, podría desencadenar una nueva ola de inversiones en cobre, plata, oro y litio, con impacto directo en las economías regionales.
Y si Diablillos logra consolidarse como el primer gran proyecto de plata bajo el paraguas del RIGI, va a marcar un hito en Salta y a abrir camino para que la minería argentina vuelva a ser protagonista en el escenario global.