INDIA SELLA UN ACUERDO IMPORTANTE DE MUTUA COLABORACIÓN MINERA CON ARGENTINA

Share:

Tras más de medio siglo con mínimos contactos, el primer ministro indio Narendra Modi desembarcó este pasado fin de semana en Buenos Aires acompañado por una nutrida comitiva, y protagonizó un encuentro con el presidente Javier Milei que quedará en la historia del sector minero argentino.

Por Sergio Álvarez

El presidente Modi realizo una ofrenda floral en señal de respeto frente al monumento al Genral San Martin

El primer ministro Modi realizo una ofrenda floral en señal de respeto frente al monumento al General San Martín

Ya desde temprano en Casa Rosada se respiraba un aire diferente, el de las grandes citas y los grandes encuentros entre presidentes.

Arrancó el protocolo con un primer ministro Narendra Modi realizando una ofrenda frente al monumento de San Martín, un gesto que sembró el tono de respeto mutuo y simbolismo entre ambos líderes.

Un fin de semana de acuerdos, y foco en la minería

En un ambiente de cordialidad, Milei y Modi se reunieron en el Salón Eva Perón junto a sus equipos. La agenda fue extensa, pero lo que más entusiasmó es el despegue real en iniciativas mineras:

  • India reconoció a Argentina como un “socio confiable” en materias energéticas y minerales, entre ellos litio y cobre, según fuentes del gobierno indio.
  • Como resultado concreto de esas conversaciones, se firmaron varios memorandos de entendimiento para impulsar la exploración conjunta de litio, y se prevé ya un grupo de trabajo fortalecido que involucrará tanto a equipos técnicos argentinos como indios.
  • Además, se avanzó en el apoyo normativo argentino, especialmente el régimen RIGI, ofreciendo estabilidad y condiciones claras para inversiones de gran escala en proyectos mineros.
  • El ambiente fue de mutua satisfacción: Milei destacó la oportunidad de diversificar recursos más allá del litio, mientras Modi resaltó el interés de India por minerales “críticos” que sostengan su desarrollo industrial en el largo plazo.
Argentina e India fortalecen su asociación estratégica, centrando sus esfuerzos en varios puntos, pero especialmente en minerales críticos.

Argentina e India fortalecen su asociación estratégica, centrando sus esfuerzos en varios puntos, pero especialmente en minerales críticos

¿Por qué este fin de semana marca un antes y un después?

1. Primer viaje bilateral de un primer ministro indio en 57 años.

2. Los acuerdos firmados este sábado renuevan y amplían los compromisos más técnicos que venían gestándose desde febrero en la “Primera Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Minerales”.

3. A diferencia de visitas protocolares, esta gira viene acompañada de avances tangibles: equipo técnico comprometido, esquemas regulatorios confirmados y proyecciones de inversión próximamente anunciadas.

Cómo continuará la relación

Narendra Modi se va de Argentina encontrando en Javier Milei un aliado estregico para fortalecer el libre comercio entre ambos paises

Narendra Modi se va de Argentina encontrando en Javier Milei un aliado estratégico para fortalecer el libre comercio entre ambos países

Aunque Modi parte rumbo a Brasil para la cumbre de los BRICS, los equipos técnicos de ambos países se quedarán en Argentina. Ya tienen lista la primera etapa de prefactibilidad para litio, cobre y otros minerales críticos, con vistas a proyectos en provincias mineras clave como Catamarca. Además, se espera que se concreten visitas técnicas a yacimientos en las próximas semanas.

Esta visita reavivó una narrativa optimista: no es sólo una foto, sino una hoja de ruta.

Argentina ofrece vastos salares, infraestructura en crecimiento y un marco legal atractivo; India, por su parte, ofrece capital genuino, expertise técnica y una necesidad estratégica de minerales críticos.

El mensaje del fin de semana fue claro: «esto ya no es sólo buena voluntad, sino una apuesta real por proyectos que pueden comenzar su construcción antes de fin de año».

Qué implica para Argentina

Para el país, esta alianza abre la puerta a inversiones técnicas en una provincia tradicionalmente marginada, con potencial derrame económico sobre comunidades locales. Al mismo tiempo, consolida la imagen de Argentina como destino sólido para gigantes internacionales, promovido por la política proinversión del gobierno de Milei.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: