Simon Trott: el CEO disruptivo que Rio Tinto necesita
En un movimiento estratégico que marca un claro giro hacia la eficiencia operativa y la disciplina financiera, Rio Tinto designó hoy a Simon Trott como su nuevo director general, cargo que asumirá el 25 de agosto de 2025.
Por Mark Philips
Rio Tinto designa a Simon Trott como nuevo CEO a partir de agosto de 2025. Con 20 años en la compañía, liderará la minera en una etapa clave de inversión, control de costos y crecimiento global
Simon Trott, de 50 años y origen australiano, ha tenido una trayectoria ascendente en Rio Tinto desde hace más de 20 años. Durante su gestión al frente de la división de mineral de hierro, la joya de la corona de la compañía, lideró el lanzamiento del mayor proyecto de extracción en más de una década, gestionó operaciones en múltiples países (Australia, Mongolia, EE. UU., Canadá, Namibia, Serbia) y fue clave como primer Chief Commercial Officer en Singapur.
Su liderazgo se forjó en un contexto de presión constante para mejorar la calidad del mineral y contener costos, desafíos que supo enfrentar mientras cumplía con los objetivos productivos año tras año.
Continuidad y reputación
BMO Capital Markets valoró el nombramiento, indicando que “la designación de un ejecutivo interno elimina incertidumbres y sugiere continuidad en la estrategia actual”. No obstante, Trott también deberá enfrentar temas reputacionales heredados: Rio Tinto aún carga con el impacto del escándalo por la destrucción de los antiguos refugios rupestres en Juukan Gorge (2020), junto con un informe de 2022 que reveló denuncias generalizadas de acoso sexual, racismo y bullying en la empresa.
Aunque algunos inversionistas han cuestionado a Trott por la calidad decreciente del mineral de hierro y los sobrecostos durante su gestión, también se le reconoce por haber cumplido sistemáticamente con las metas de producción desde su llegada al cargo.
En redes sociales, el saliente CEO Jakob Stausholm expresó confianza en su sucesor: “Simon ha dejado una huella significativa en el fortalecimiento de nuestro negocio de hierro y las relaciones con las comunidades en Australia”.
Jakob Stausholm, actual CEO de Rio Tinto, apoyo en sus redes sociales a su futuro sustituto, demostrando una vez más su carisma y liderazgo
Desafíos en la agenda ejecutiva
Uno de los principales retos para Trott será mantener bajo control los crecientes costos operacionales de Rio Tinto, que entre 2020 y 2024 aumentaron un 46,5%, superando a competidores como BHP y Anglo American.
Según estimaciones de RBC Capital Markets, la minera necesitará invertir entre US$30.000 y US$35.000 millones en la próxima década, incluyendo US$8.000 a US$9.000 millones en proyectos de litio en Chile asegurados durante la gestión de Stausholm.
1. Control de costos y optimización operativa
La entidad consolidó un alza del 46,5 % en sus costos operacionales entre 2020 y 2024, un desequilibrio frente a competidores clave como BHP y Anglo American. Trott podrá encarar esta urgencia mediante una reingeniería interna y una estructura de toma de decisiones más ágil.
2. Fortalecimiento reputacional
Su predecesor, Jakob Stausholm, estabilizó la imagen de Rio Tinto tras el escándalo de Juukan Gorge en 2020, y ahora Trott debe consolidar esa narrativa, reforzando relaciones con comunidades y reguladores.
3. Gestión de cartera y diversificación
Rio Tinto avanza con decisiones estratégicas en proyectos emblemáticos: el cobre y oro en Oyu Tolgoi, el desafío de Simandou (hierro en Guinea) y su incorporación a la era del litio tras adquirir Arcadium por US$ 6.7 mil millones.
4. Dinámicas de fusiones y estructura corporativa
Bajo el liderazgo de Trott, se reevaluará el apetito por mega-fusiones, notoriamente con Glencore, y se revisará la dualidad de listados UK‑Australia, tema impulsado por activistas como Palliser.
Futuro incierto para grandes fusiones
En 2024, Rio Tinto mantuvo conversaciones con Glencore (LON: GLEN) sobre una posible fusión que habría creado un coloso minero superando a BHP. Sin embargo, las negociaciones fracasaron por diferencias en la valorización.
Acero y Roca | Magazine Minero – Glencore y Rio Tinto: ¿Se avecina la mayor fusión minera de la historia?
Si bien los analistas no descartan futuras fusiones y adquisiciones bajo el liderazgo de Trott, ven improbable una nueva tentativa de fusión con Glencore en el corto plazo.
Con este nombramiento, Rio Tinto apuesta por una figura conocida, con experiencia global y conocimiento profundo de su negocio principal, para enfrentar una nueva etapa de desafíos operacionales, inversiones estratégicas y gestión reputacional.
Mirada desde la junta y el mercado
Dominic Barton, presidente de Rio Tinto, calificó a Trott como “un líder excepcional” con una visión alineada a entregar valor sostenido a accionistas mediante una “disciplina financiera y operativa”. Analistas de RBC Capital Markets y Bernstein destacan que su reto central será corregir la brecha de costos con rivales y simplificar la estructura global.
El mercado ha visto con muy buenos ojos la noticia difundida por Rio Tinto de su nuevo CEO
La llegada de Simon Trott representa una apuesta por la continuidad con impacto, un discurso coherente que conjuga optimización, disciplina y crecimiento sostenible. Con su mandado, Rio Tinto inicia una nueva hoja de ruta, donde la innovación operativa, la transparencia cultural y la estrategia de capital serán los vectores de la próxima fase.