India y Argentina: una alianza que se afianza con inversiones, energía y cooperación tecnológica

Share:

Con una mirada puesta en el futuro, el embajador de India en la Argentina, Ajaneesh Kumar, anticipa importantes anuncios bilaterales y destaca el rol clave que puede jugar nuestro país en el ascenso del gigante asiático.

Por C.C

Acero y Roca | Magazine Minero - India y Argentina: una alianza que se afianza con inversiones, energía y cooperación tecnológica

Una relación que pisa fuerte: la India mira a la Argentina como socio estratégico

India está en plena transformación. Con 1.450 millones de habitantes y un crecimiento económico que no frena, se encamina a convertirse en la tercera economía mundial antes de 2030. En ese contexto, la relación con Argentina gana peso y proyección.

El embajador Ajaneesh Kumar, quien volvió al país tras casi dos décadas encabezó la misión diplomática india y aseguró que hay “un amplio espectro de rubros donde ambos países pueden fortalecer la relación bilateral”.

Y eso no es solo una expresión diplomática. Kumar confirmó que se vienen anuncios importantes en el corto plazo.

Ajaneesh Kumar: "Espero construir alianzas  significativas y seguir fortaleciendo el vínculo entre nuestros países"

Ajaneesh Kumar: «Espero construir alianzas significativas y seguir fortaleciendo el vínculo entre nuestros países»

Comercio en alza: Argentina exporta más y diversifica su vínculo

El comercio entre ambos países ronda los USD 5.000 millones anuales, pero las cifras más recientes muestran una aceleración notable. En los primeros cinco meses de 2025, las exportaciones argentinas a India crecieron un 70,1% interanual, alcanzando los USD 2.115 millones. El saldo comercial fue ampliamente favorable para Argentina: USD 1.488 millones.

¿El secreto? Productos clave como aceite de soja y girasol, que siguen liderando, y un dato que llama la atención: los envíos de Combustibles y Energía crecieron casi un 900%.


India ya es el quinto socio comercial de la Argentina. Y las perspectivas son alentadoras.


 Energía: India quiere invertir en Vaca Muerta, pero pide garantías

Vaca Muerta: un gigante dormido | Meer

Uno de los temas más sensibles y prometedores es el energético. India importa el 80% de su energía y busca nuevos proveedores confiables.

En enero, las estatales ONGC, GAIL y OVL firmaron un MOU con YPF para exportación de GNL. También se baraja la idea de un joint venture para producir crudo en Vaca Muerta. Pero, advirtió Kumar:


“¿Por qué vamos a poner una planta si no hay supply (suministro)? Argentina ha dado compromisos a otros. No sabemos si tiene más para la India.”


Y explicó: “Es una cadena de suministro compleja, desde el upstream hasta el downstream. Pero si se garantiza el gas o petróleo, estamos dispuestos a invertir mucho capital.

Litio, oro y cobre: la India explora el norte argentino

Acero y Roca | Magazine Minero - India y Argentina: una alianza que se afianza con inversiones, energía y cooperación tecnológica

India necesita minerales críticos para su transición energética. Ya tiene presencia en Catamarca, donde Kabil explora cinco bloques de litio, y MECL firmó acuerdos con el gobierno provincial. Si los estudios son positivos, vendrán nuevas inversiones.

Además, hay interés en el cobre y el oro, donde India se destaca como uno de los principales importadores globales.


“Si Kabil tiene éxito, vendrán otras empresas. La India necesita estos recursos para las baterías de autos eléctricos”, anticipó el embajador.


Energía nuclear: India mira los reactores argentinos

La relación bilateral en temas nucleares ya tiene antecedentes. Ahora, se evalúa un nuevo memorando de entendimiento entre autoridades reguladoras.

India proyecta generar 100 gigawatts de energía nuclear. Los reactores modulares pequeños (SMR) que produce Argentina podrían jugar un rol clave, especialmente en zonas con dificultades geográficas.

Tecnología, innovación y pagos digitales: un futuro compartido

Desde drones civiles para pesca o vigilancia de obras hasta cooperación en inteligencia artificial, biotech, fintech y comunicación, el diálogo tecnológico está en marcha.

Uno de los ejes que más entusiasma a India es compartir su exitosa Interfaz de Pagos Unificada (UPI), que revolucionó las transacciones digitales en su país. “Hoy, cualquier persona en India paga con código QR, incluso en pueblos rurales. Algunos ya no usan más efectivo”, dijo con orgullo Kumar.

Mercosur: India quiere ampliar el acuerdo y bajar aranceles

Uno de los puntos que Narendra Modi discutió con Javier Milei fue la ampliación del acuerdo comercial con el Mercosur. India quiere sumar productos y reducir aranceles. Argentina ya dio su respaldo.


“Sabemos que no es solo decisión de un país. Pero en Brasil también escuchamos palabras muy positivas”, explicó el embajador.


India apunta a exportar a la región tecnología de defensa, automóviles, maquinaria y medicamentos. Y está interesada en importar más productos mineros, agroindustriales y vinos.

Una oportunidad que no hay que dejar pasar

Argentina e India están ante una ventana de oportunidad única. Con mercados complementarios, recursos clave y desafíos comunes, el momento para profundizar la relación bilateral es ahora.

Y el mensaje de Kumar es claro:Estamos interesados. Es una excelente oportunidad para ambos países.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: