Del campo a la cordillera: El Torito, empresa familiar que revoluciona la minería local

Share:

En la Expo La Minería y La Gente, Oleohidráulica El Torito desembarca en San Juan con una oferta innovadora para la seguridad vial y minera.

Por Lucas Laciar

Andrés Garelo, uno de los referentes de El Torito, junto a Flavio Rich, también socio y directivo

Andrés Garelo, uno de los referentes de El Torito, junto a Flavio Rich, también socio y directivo

No son una multinacional, tampoco vienen de una megaciudad. Son una empresa argentina, familiar, nacida en Armstrong, Santa Fe, con más de 45 años de historia fabricando sistemas hidráulicos para el agro y el transporte. Hoy, impulsados por la explosión de proyectos mineros, Oleohidráulica El Torito SRL decide dar un paso estratégico y proyectarse hacia la minería sanjuanina.

Nuestra empresa es el esfuerzo realizado por toda una familia detrás de un gran proyecto”, explica a ACERO Y ROCA con orgullo Andrés Garelo, uno de los referentes de El Torito, durante su participación en la Expo La Minería y La Gente.

Junto a Flavio Rich, también socio y directivo, desplegaron su propuesta en la Plaza Seca del Centro Cívico, con una meta clara: hacer conocer sus soluciones tecnológicas adaptadas a las nuevas necesidades de la minería.

Una empresa que creció con el campo y hoy se adapta a la minería

El Torito tiene raíces profundas en el sector agrícola y vial. “Somos una empresa de hidráulica. Hacemos todo lo que sea cilindros hidráulicos, cilindros telescópicos, simple y doble efecto. Motores, bombas, cañería, mangueras y todo lo electrónico manejado con electroválvulas, pantallas digitales… todo lo necesario para lo que sea vial y agrícola”, detallan los referentes de la empresa.

Acero y Roca | Magazine Minero - Del campo a la cordillera: El Torito, empresa familiar que revoluciona la minería local

El crecimiento de El Torito es sólido. Según datos de la empresa, su planta productiva en Armstrong produce más de 4.000 cilindros hidráulicos por mes, bajo procesos controlados con metodologías de mejora continua.
Con un equipo técnico altamente especializado de más de cincuenta personas, entre profesionales, técnicos y operarios, la empresa decidió no quedarse quieta.

“La minería es una gran oportunidad y vimos un nicho, especialmente en el sector de transporte de minerales, donde podemos aportar seguridad y eficiencia”, explican.

Una solución concreta: seguridad para transporte minero

En San Juan, El Torito desembarca con una innovación concreta: el inclinómetro digital. “El inclinómetro es un sensor de inclinación programable que previene el vuelco de camiones y bateas. Lo instalás, programás la tolerancia que tiene cada batea o volcador y el sistema directamente impide que el cilindro accione si el vehículo está fuera de los parámetros seguros”, explican Garelo y Rich.

Lo que nació como un desarrollo para proteger los sistemas hidráulicos terminó convirtiéndose en una herramienta clave de seguridad industrial: Hoy evita accidentes, no solo en el agro o en obras viales, sino también en minería, que es un ambiente exigente y con riesgos de vuelco, sobre todo en altura o en caminos inestables”, afirman.

Acero y Roca | Magazine Minero - Del campo a la cordillera: El Torito, empresa familiar que revoluciona la minería local

Algunos de los productos que comercializa El Torito

A través de la marca Hidromas, de la cual son representantes exclusivos en Argentina desde hace un año, El Torito busca ingresar al sector minero con soluciones concretas, stock permanente y un fuerte respaldo en servicio postventa. “Tenemos el kit completo: cilindros, inclinómetros, mangueras, cañerías, pero lo más importante es que garantizamos stock y soporte postventa, porque entendemos que en minería el tiempo vale oro”, subrayan.

El fenómeno minero sanjuanino, visto desde Santa Fe

Que una empresa de Santa Fe apueste a San Juan no es casualidad. Hay un interés muy importante en San Juan. Es una provincia que puede dar mucho fruto. Sabemos que es un proceso de largo plazo, pero si se mantiene un plan sostenido, San Juan puede crecer muchísimo”, señala Garelo.

Para El Torito, la minería es una pata más de su diversificación productiva. “El sector agrícola siempre fue nuestro fuerte, pero desde hace dos años empezamos fuerte en vial y ahora vemos que minería es el próximo paso natural”, sostienen.

Desde el stand en la Expo, los santafesinos cuentan que recibieron múltiples consultas, tanto de transportistas que trabajan para minería como de empresas prestadoras de servicios. “Hemos tenido muy buena recepción, tanto de empresas de San Juan como de otras provincias mineras como Salta”, comentan.

Un modelo de empresa que apuesta a la planificación

Consultados sobre el panorama económico y político del país, Garelo y Rich mantienen la cautela. “Trabajamos con un plan a largo plazo hacia 2030 o 2035. Por supuesto que las condiciones económicas influyen, pero nuestro objetivo como empresa es mantener la planificación estratégica, con o sin vaivenes políticos”, remarcan.

Hoy hay interés, hay movimiento. Creemos que, si las reglas son claras y el plan minero se mantiene más allá de los gobiernos, no solo la minería va a crecer, sino toda la economía provincial”, agregan.

Acero y Roca | Magazine Minero - Del campo a la cordillera: El Torito, empresa familiar que revoluciona la minería local

Una historia de empresa familiar, con proyección nacional

Nacieron en el corazón agrícola de Argentina, se expandieron al sector vial, y ahora buscan pisar fuerte en minería. Con una filosofía familiar, capacidad productiva consolidada y una apuesta decidida a la tecnología y la seguridad, son un ejemplo de cómo la minería también puede potenciar a empresas argentinas.

Como rematan sus referentes: Lo nuestro siempre fue apostar al trabajo y al desarrollo productivo, no especular. Por eso estamos acá, porque creemos que la minería es parte del futuro argentino, y queremos ser parte de ese crecimiento».

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: