Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

Share:

Un evento con fuertes señales privadas, pero poca presencia política. El sector buscó acercar la minería a la gente  ¿Lo habrá logrado?

Por Luciana Vignoli y Lucas Laciar

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

Ausencias oficiales

La Expo La Minería y La Gente dejó en claro dos cosas: el sector privado está decidido a apostar por San Juan, pero desde el sector público, la señal fue más bien de enigmática. El dato más llamativo fue la ausencia del ministro de Minería, Juan Pablo Perea, quien no se hizo presente durante la inauguración.

Tampoco se observaron recorridas ni actos oficiales posteriores. Lo que sí se sabe es que estuvo en La Rural acompañando la presentación y los stand del gobierno sanjuanino que promocionó la actividad minera. Allí también se vio al ministro de producción y al Gobernador.

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

El único dirigente político de relevancia que recorrió los stands durante el arranque fue el intendente de Iglesia, Jorge Espejo, quien además dialogó con ACERO Y ROCA destacando la necesidad de que las comunidades mineras sean las principales beneficiarias del desarrollo.

Otros municipios, como Sarmiento, tuvieron presencia institucional con stands, pero sin la presencia visible de sus intendentes.

Una ausencia aún más llamativa fue la de CASEMI (la cámara que nuclea a proveedores mineros), sin stand ni voceros, pese a ser un espacio clave para empresas proveedoras. Fue una ausencia que notó más que si hubieran colocado un gazebo con algún cartel y una mesita con folletos.

Tampoco se vio presencia del sindicato AOMA ni de su secretario general Iván Maya, en una semana marcada por reclamos sobre la prioridad del empleo local. Como bromeaban varios asistentes: “más fácil ver empresarios de Canadá que al gremio minero local”.

Además, la feria montada en la Plaza Seca no contó con una participación masiva de empresas mineras ni con representación de los principales proyectos en carpeta.

Si estuvieron presentes los proveedores y algunas empresas extranjeras que se dedican a temas minero muy específico.

Las voces protagonistas que se escucharon: un sector privado activo y diverso

Pese al bajo perfil institucional, ACERO Y ROCA pudo dar cuenta de una variedad de voces y tendencias que atraviesan a la minería sanjuanina:

Empresas internacionales que llegan con fuerza

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

Se destacaron casos como Arce Geofísicos, la firma peruana que ya opera en Gualcamayo y proyecta radicación total en San Juan; o Carmaro, empresa canadiense de geomecánica que llegó para quedarse en Calingasta y ofrece capacitación gratuita a sanjuaninos.

El reclamo sindical por “Primero lo nuestro”

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

ASIJEMIN, a través de Marcelo Mena, también se plantó ante el riesgo de extranjerización de la industria, cuestionando la posible designación de referentes empresariales ligados a compañías extranjeras para liderar la Cámara Minera y reclamando una mayor presencia del Estado para garantizar empleo y desarrollo local.

Casos de éxito entre proveedores sanjuaninos

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

La minería también está siendo plataforma de despegue para empresas sanjuaninas. Ejemplo claro es Segal, dedicada a indumentaria laboral y protección personal, que consolidó su crecimiento atendiendo a grandes proyectos mineros y proveedores.

La llegada de empresas argentinas de otras provincias

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

Desde Armstrong, Santa Fe, llegó Oleohidráulica El Torito con su apuesta por abastecer al sector vial y minero con tecnología hidráulica e inclinómetros de seguridad, mostrando que el boom minero sanjuanino ya trasciende fronteras provinciales.

Tecnología sanjuanina en minería 4.0

Acero y Roca | Magazine Minero - Expo Minería San Juan: impulso privado y silencio oficial ante desafíos del futuro minero

Desde el corazón de la provincia, TerraOmnia presentó Control Acción, una app desarrollada 100% en San Juan para gestionar seguridad minera en tiempo real, demostrando que San Juan puede generar tecnología exportable dentro del sector.

Conclusión: minería pujante pero con cuentas pendientes

La Expo mostró el potencial de la minería sanjuanina, pero también reflejó vacíos llamativos: escasa presencia institucional, ausencia de gremios y cámaras clave, y debates todavía no resueltos sobre la prioridad del empleo y los proveedores locales.

Con una inversión privada en movimiento y una expectativa creciente por la era del cobre, San Juan tiene una oportunidad histórica. Pero como expresaron varios protagonistas durante la Expo: para aprovecharla plenamente, el Estado provincial deberá asumir un rol más activo, con reglas claras y presencia concreta.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: