China impulsa innovación minera en América Latina con liderazgo femenino y compromiso ambiental
Li Yang, ingeniera industrial y representante en Chile del Beijing General Research Institute of Mining and Metallurgy, destacó el potencial de colaboración tecnológica con América Latina, los desarrollos para una minería más sustentable y el natural liderazgo de las mujeres en el sector minero chino.
Por Luciana Vignoli
Ciencia y tecnología china para América Latina
Con más de 60 años de trayectoria en desarrollo tecnológico y más de mil patentes registradas en China, el Beijing General Research Institute of Mining and Metallurgy busca compartir su experiencia con proyectos mineros en América Latina. Li Yang, ingeniera industrial y representante del instituto en Chile, participó de la “Expo La Minería y la Gente” y compartió con ACERO Y ROCA su mirada sobre los desafíos y oportunidades que encuentra en la región.
Li Yang, representante en Chile en Beijing General Research Institute of Mining and Metallurgy
“Veo un gran potencial, porque nuestro instituto ha estado durante décadas dedicado al desarrollo de tecnologías para procesamiento y metalurgia. Somos expertos en eso y queremos exportar esa experiencia, pero también conocer y aprender de la minería local y colaborar con todos los entes tecnológicos” explicó la profesional.
Li Yang explicó que las innovaciones del instituto están enfocadas en lograr una minería más eficiente y ambientalmente responsable.
“Estamos trabajando con nuevos reactivos para flotación que reemplazan a los reactivos más nocivos, como los xantatos o el natch, y también desarrollamos tecnología para el monitoreo de los estanques, diques de relaves, priorizando la seguridad y la protección ambiental” explicó Li Yang y remarcó que “toda la tecnología que estamos desarrollando apunta a tener una armonía con el ambiente, siempre tenemos la mirada en ese sentido”.
El rol de las mujeres en la minería, una diferencia cultural
Li Yang analizó un aspecto fundamental que cruza a toda la industria: el rol de las mujeres en minería. Desde su experiencia, la desigualdad de género en el sector es algo que le sorprende al llegar a América Latina.
“En China las mujeres trabajamos desde siempre y no es raro ver operadoras de planta, mujeres manejando camiones o liderando investigaciones. En mi instituto, la mitad de los doctores son mujeres, y muchas veces obtenemos mejores resultados académicos”, explicó Li Yang.
Para la profesional, la participación femenina no es una conquista reciente sino una realidad histórica. “Mao decía que ‘las mujeres sostienen la mitad del cielo’ y eso se ve en todos los rubros, pero aquí todavía hay sorpresa cuando ven a una mujer en minería”, comentó.
Li Yang estudió ingeniería en Chile, en una facultad donde apenas había cuatro mujeres entre miles de hombres.
Hoy, su hija sigue sus pasos en la misma escuela y ya hay entre un 30% y 40% de presencia femenina en las aulas, un cambio que considera alentador.