Diez empresas compiten por la licitación minera más avanzada de San Juan: Del Carmen–Jagüelito

Share:

Grandes empresas internacionales se frotan la manos por dos áreas mineras de lujo en la provincia. ¿Por qué hay tanto interés?

Por Lucas Laciar

Área minera Del Carmen

Área minera Del Carmen

Con casi 100.000 metros de perforaciones y un recurso conjunto que ronda 1,5 millones de onzas de oro y plata, la licitación minera que prepara el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) despierta niveles llamativos de interés empresarial. En diálogo con ACERO Y ROCA, Andrés Chanampa, vocal del directorio del IPEEM, confirma que ya hay por lo menos 10 empresas inscriptas y que esperan superar esa cifra antes del cierre del proceso.

“Es la licitación más importante de esta gestión, sin dudas. Son áreas muy avanzadas, con mucha inversión previa en exploración. Eso explica el enorme interés”, resalta Chanampa.

Un proceso que genera expectativas en el sector

Ubicación Proyecto del Carmen

Ubicación Proyecto del Carmen

La apertura de sobres será el 28 de agosto a las 10 de la mañana, en la sede del IPEEM. La licitación incluye dos áreas que se presentan como un paquete único: el proyecto Jagüelito y el proyecto Del Carmen, ambos ubicados en el distrito minero Valle del Cura, en Iglesia.

“La particularidad es que no se puede licitar una sola. Son las dos juntas, porque están muy cerca y tienen un potencial compartido. Las empresas deben ofertar por ambas áreas en conjunto, explica Chanampa.

Andrés Chanampa, vocal del directorio del IPEEM

Andrés Chanampa, vocal del directorio del IPEEM

El interés empresarial es tan alto que, según el vocal del IPEEM, ya se superaron los niveles habituales de participación: “En otras licitaciones anteriores, con suerte se presentaban dos o tres empresas, aunque en una estuvieron 8. En esta ya tenemos 10 inscriptas y probablemente sean más”.

Áreas con historia y mucho potencial

Ubicación del área minera Jagüelito

Ubicación del área minera Jagüelito

El atractivo no es casual: Jagüelito y Del Carmen son dos de los proyectos más explorados en San Juan. Entre ambas áreas, se han perforado alrededor de 100.000 metros y existen importantes estudios geológicos, geoquímicos y metalúrgicos.

Jagüelito tiene alrededor de 366.000 onzas de oro equivalente estimadas, mientras Del Carmen suma unas 860.000 onzas de oro y más de 2,5 millones de onzas de plata. Es un volumen enorme para lo que se suele licitar en San Juan”, señala Chanampa.

Además, ambas zonas se ubican estratégicamente cerca de operaciones activas como Veladero y el distrito de Vicuña. “Esto es importante porque facilita cuestiones logísticas y de infraestructura para las empresas”, agrega.

“Estas áreas tienen la ventaja de no partir de cero. Tienen historia de exploración, estudios técnicos y un camino avanzado hacia el desarrollo, destaca Chanampa.

Exigencias para asegurar continuidad y trabajo

El modelo de licitación establece no solo una oferta económica, sino un compromiso concreto de inversión. “Se pide como mínimo un 1% de la facturación futura para el IPEEM, pero la clave está en el plan de trabajo: las empresas deben detallar qué van a hacer en los primeros 24 meses, cómo explorarán, qué cantidad de perforaciones harán”, aclara el vocal del IPEEM.

“No queremos que las áreas queden dormidas. Buscamos proyectos que trabajen, que generen empleo y movilicen la economía local”, remarca.

¿Cuánto vale un pliego?

Así es la zona de Jaguelito

Así es la zona de Jagüelito

El costo del pliego es de 5.000 dólares y las empresas deben estar legalmente constituidas y presentar antecedentes. “No es para cualquier improvisado, es una licitación seria que busca inversiones genuinas, enfatiza Chanampa.

Empresas de peso ya mostraron interés

Entre las empresas interesadas, Chanampa confirma varios nombres de relevancia: “Switch Mineral, Minera del Carmen, Anglogold, Abra Plata Argentina, Boroo Pte. Ltd que es una empresa de Singapur— y Buenaventura, entre otras”.

Sobre si firmas como Barrick o BHP podrían participar, Chanampa aclara: “Por ahora no se han inscripto, pero muchas veces estas empresas grandes actúan asociadas a otras compañías más chicas o a grupos inversores locales”.

Un salto de calidad para la minería provincial

Esta licitación llega en un contexto donde la minería sanjuanina se encuentra en plena expansión, pero también enfrenta desafíos regulatorios y expectativas sociales. Desde el IPEEM buscan que estas licitaciones se conviertan en verdaderos motores de desarrollo.

“Cuando sumás áreas con este nivel de información y exploración previa, generás condiciones para inversiones más rápidas y para un desarrollo que impacte a corto plazo en la provincia”, explica Chanampa.

Por eso, adelanta que esta será la primera de varias instancias de adjudicación: “Tenemos más áreas en estudio. Cuando terminemos con esta licitación, seguro avanzamos con otras zonas, siempre buscando priorizar los intereses de San Juan”.

La licitación relevante

El IPEEM ya lleva tres procesos licitatorios bajo la actual gestión, pero este es, sin duda, el más codiciado: “La primera tuvo ocho áreas y se adjudicaron tres; la segunda, dos áreas con menor nivel de avance. Pero estas dos son diferentes: tienen respaldo técnico, perforaciones, estudios metalúrgicos y geológicos; eso cambia la ecuación completamente, analiza Chanampa.

Con áreas tan avanzadas y más de diez empresas en carrera, San Juan se prepara para dar un nuevo paso en su camino minero.

Pasos Clave del Proceso de Licitación Según el IPEEM

Acero y Roca | Magazine Minero - Diez empresas compiten por la licitación minera más avanzada de San Juan: Del Carmen–Jagüelito

  • Compra de pliegos: hasta el 28 de agosto a las 10 de la mañana, en la sede del IPEEM. El valor del pliego es de 5.000 dólares y se requiere que las empresas interesadas presenten toda la documentación al día.
  • Presentación de ofertas: hasta el 28 de agosto a las 10 de la mañana, las empresas deben presentar su oferta económica junto con el plan de trabajo.
  • Apertura de sobres: el 28 de agosto a las 10 horas se abrirán los sobres en un acto público en la sede del IPEEM para conocer la cantidad de oferentes.
  • Evaluación técnica y legal: durante aproximadamente un mes posterior a la apertura, una comisión técnico-legal analizará tanto la oferta económica como el plan de trabajo presentado por cada empresa.
  • Adjudicación: una vez culminada la evaluación, el directorio del IPEEM definirá la adjudicación del área a la mejor oferta.
  • Inicio de actividades: inmediatamente después de la firma del contrato, la empresa adjudicataria deberá iniciar las actividades conforme al plan presentado.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: