REGALÍAS MINERAS A DEBATE EN EL TERRITORIO VICUÑA: ¿BENEFICIO O PERJUICIO PARA ARGENTINA?
La minera canadiense NGEx Minerals Ltd., una de las compañías del influyente Grupo Lundin, anunció la creación de una nueva firma llamada RoyaltyCo, que será responsable de gestionar las regalías privadas (Net Smelter Return –NSR) generadas por su principal proyecto: Lunahuasi, en la provincia de San Juan , Argentina.
Por Sergio Álvarez
La decisión, en principio pasaría inadvertida como noticia, ya que está enmarcada en un proceso de escisión estratégica, que busca capitalizar en el mercado financiero canadiense los derechos sobre futuros ingresos por producción sin necesidad de explotar directamente los recursos en esta etapa.
Pero la maniobra plantea una pregunta clave: ¿E s esta operación una vía inteligente para atraer inversión o representa una forma legal de trasladar valor argentino al exterior?
¿Qué anunció NGEx Minerals?
NGEx Minerals anunció hace dos meses un nuevo descubrimiento en su proyecto Lunahuasi en San Juan. Confirmó la presencia de un importante sistema de pórfido de cobre y oro debajo de una mineralización epitermal de alta sulfuración (HS) de alto grado.
Esta noticia generó rápidamente que el precio de las acciones de la compañía subió un 15% a 14,12 dólares canadienses por acción tras la noticia. Por tal motivo, el 22 de julio, NGEx confirmó la creación de RoyaltyCo, una nueva compañía que asumirá:
• Una regalía del 1% NSR sobre Lunahuasi (San Juan, Argentina).
• Una regalía del 2% NSR sobre Los Helados (Chile), repartida entre RoyaltyCo (1,38%) y su socia Nippon Caserones Resources LLC (0,62%).
Los accionistas actuales de NGEx recibirán una acción de RoyaltyCo por cada cuatro acciones de NGEx en su poder. La nueva empresa planea cotizar en la TSX Venture Exchange, fortaleciendo su presencia bursátil.
Según el CEO de NGEx, Wojtek Wodzicki, esta operación representa “el siguiente paso en un proceso continuo de creación de valor para los accionistas”, y anticipa que RoyaltyCo se convierta en “un nuevo actor relevante en el sector de las regalías”.
¿Qué implica para Argentina y San Juan?
La operación tiene implicancias mixtas, con puntos positivos pero también advertencias:
Lo positivo:
- Puede acelerar el desarrollo del proyecto Lunahuasi, lo que generaría empleo, contrataciones locales y regalías provinciales legítimas.
- Ofrece exposición internacional a la minería sanjuanina, mostrando su potencial frente a mercados e inversores globales.
- El modelo de regalías puede atraer a nuevos capitales interesados en participar sin el riesgo operativo directo de una mina.
Lo negativo:
- La regalía privada del 1% NSR sobre Lunahuasi será gestionada y cotizada fuera de Argentina, sin participación ni control del Estado nacional o provincial.
- No hay cláusulas de reinversión local, ni compromisos públicos de beneficiar a proveedores, universidades o fondos sanjuaninos.
- Representa una forma de capturar valor financiero de los recursos nacionales en estructuras extranjeras, con beneficios bursátiles concentrados en Canadá.
Aprobaciones pendientes y beneficios para los accionistas
El acuerdo será sometido a votación en una junta extraordinaria de accionistas programada para el 12 de septiembre de 2025.
Además, la operación requiere la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y de los tribunales canadienses.
De ser aprobado, los accionistas de NGEx recibirán una acción de RoyaltyCo por cada cuatro acciones de NGEx que posean al cierre de la fecha de registro. RoyaltyCo tiene la intención de listar sus acciones en la TSX Venture Exchange (TSXV), una vez completado el proceso de escisión
El acuerdo será sometido a votación en una junta extraordinaria de accionistas programada para el 12 de septiembre de 2025. Además, la operación requiere la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y de los tribunales canadienses
¿Quién está detrás de NGEx? El peso de la familia Lundin
NGEx Minerals forma parte del reconocido Lundin Group of Companies, uno de los conglomerados más influyentes de la minería y la energía global. La familia Lundin es un actor clave, con una fuerte presencia en la dirección estratégica de la empresa.
El mayor accionista individual es Nemesia S.A.R.L., una firma vinculada directamente a los Lundin Family Trusts, que controla alrededor del 35% del capital accionario.
El resto de las acciones está en manos de inversores minoristas (~50%) y fondos institucionales como Rothschild & Co., mientras que figuras como el propio Wodzicki o Adam Lundin tienen participaciones personales menores.
Este respaldo familiar y financiero le da a NGEx un respaldo sólido para ejecutar operaciones de alto impacto como esta escisión.
Las regalías mineras deben ser revisadas para que generen valor en Argentina
La creación de RoyaltyCo por parte de NGEx Minerals es una jugada financiera audaz, que puede representar una oportunidad de crecimiento para los proyectos mineros en Argentina.
Asimismo, también es un caso paradigmático que muestra cómo el valor generado por los recursos argentinos puede ser capitalizado en bolsas extranjeras sin una estrategia nacional que asegure reinversión local o participación real.
En un contexto donde la minería se perfila como motor económico clave para el país, el Estado y las provincias deben revisar los modelos de negocio que emergen desde el sector financiero para no quedarse al margen del reparto del valor.