Acuerdo estratégico con empresa china impulsa exploración minera en La Rioja
En un paso relevante para la transición energética y la atracción de inversión china, el gobernador Ricardo Quintela rubricó un convenio con Hainan Trailblazer New Material Technology Co. Ltd. para desarrollar tareas de exploración minera en la provincia, en lo que representa una apuesta al litio, el cobre y otros minerales clave para la integración tecnológica global.
Por Mirian Martinez
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, avanza con el acuerdo de cooperación con la empresa china Hainan Trailblazer New Material Technology Co. Ltd., para realizar exploración minera en la provincia
Se trata de Hainan Trailblazer New Material Technology, una firma especializada en nuevos materiales y tecnologías limpias, que en China posee un sistema innovador de extracción de litio mediante vibración electromagnética.
La firma esta especializada en materiales innovadores y tecnología limpia, incorporará un sistema de extracción de litio mediante vibración electromagnética, un método que promete mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
Según destacan desde La Rioja, la alianza busca posicionar a la provincia como un polo de minería sustentable dentro del Triángulo del Litio. Pero el acuerdo destaca el potencial geológico, especialmente en minerales críticos como litio, oro, cobre, estaño y níquel, esenciales para las industrias del futuro.
Enfoque en economía circular y reciclaje
El acuerdo incluye programas de cooperación en reciclaje de baterías y reutilización de residuos industriales, apuntando a cerrar el ciclo productivo bajo un modelo que prioriza la economía circular y el valor agregado local. Además, permitirá acceso a financiamiento internacional y mercados globales, con la transferencia de tecnología como eje central del proyecto.
La alianza entre La Rioja y China abre las puertas a la transferencia de tecnología, acceso a financiamiento internacional y la posibilidad de ingresar a nuevos mercados globales.
Contexto nacional: inversión china en litio y RIGI
El convenio se enmarca en la estrategia del gobierno argentino de fomentar proyectos vinculados al litio y minerales críticos, esenciales para la generación de energía y la movilidad eléctrica.
Empresas chinas como Ganfeng, Zijin o CNGR Advanced Material ya invierten miles de millones de dólares en proyectos en Jujuy, Salta y Catamarca, en varios casos buscando entrar al régimen de incentivos RIGI .
La alianza entre La Rioja y China abre las puertas a la transferencia de tecnología, acceso a financiamiento internacional y la posibilidad de ingresar a nuevos mercados globales
Oportunidades y desafíos
Se proyectan beneficios como la creación de empleo local, desarrollo de proveedores y mayor participación en el valor agregado minero. Sin embargo, también emergen desafíos vinculados a la gestión del agua en zonas áridas, regulación ambiental y la necesidad de garantizar mano de obra local conforme a estándares internacionales, aspectos en los que los gobiernos provinciales y la Nación han hecho hincapié.
Con este acuerdo, La Rioja busca posicionarse como una provincia líder en el desarrollo de energías limpias y minería sustentable, apostando a un modelo productivo que genere valor agregado, empleo local y oportunidades de desarrollo con visión de futuro.
Tras la firma del acuerdo, desde la gobernación resaltaron que la cooperación entre La Rioja y China se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, que han generado condiciones propicias para el desembarco de inversiones extranjeras y la cooperación entre empresas públicas y privadas de ambos países.
«Esta alianza abre la puerta a nuevas tecnologías, inversión extranjera y más empleo local, posicionando a nuestra provincia en el mapa de la minería responsable y la economía circular», dijo Ricardo Quintela
Un horizonte asiático-riojano
La alianza entre La Rioja y Hainan Trailblazer reafirma el rol de la región del noroeste argentino dentro del boom del litio y la minería verde, en un contexto global donde la transición energética demanda minerales críticos como el litio, el cobre y el níquel. Esta firma subraya además el interés estratégico de China por afianzar su rol en la minería argentina mediante acuerdos sostenibles, respaldo tecnológico y capital internacional.