Xcalibur Smart Mapping: innovación y expansión global en la era de la sostenibilidad

Share:

En un contexto mundial marcado por la urgencia de una transición energética justa y una acción decidida hacia la sostenibilidad, la empresa española Xcalibur Smart Mapping se consolida como un referente global en tecnologías geofísicas aéreas.

Por Ángel Serrano

Xcalibur Smart Mapping es el líder global en la industria de la geofísica aérea y del mapeo

Xcalibur Smart Mapping es el líder global en la industria de la geofísica aérea y del mapeo

Con más de 50 millones de kilómetros lineales de vuelos, más de 1.400 proyectos ejecutados, una flota propia de 40 aeronaves especializadas y más de 400 empleados altamente cualificados en seis continentes, la organización ofrece soluciones tecnológicas para mapear el capital natural con precisión y eficiencia.

Xcalibur se define como “el socio estratégico en el mapeo del capital natural”, con una misión clara: aplicar tecnología y datos inteligentes para descubrir capital natural de forma responsable, contribuyendo al crecimiento, integración y protección de la biodiversidad.

Su propósito está alineado con acelerar una transición energética justa hacia una economía más sostenible.

La digitalización, la innovación y la adopción de tecnologías punteras como la gradiometría aerotransportada FALCON, desarrollada junto a Lockheed Martin, destacan en su oferta, junto con herramientas avanzadas en magnetometría, radiometría y electromagnetismo aéreo, optimizando la caracterización del subsuelo con impacto ambiental mínimo.

Tecnología con impacto: sostenibilidad y biodiversidad

Las soluciones de Mapeo Inteligente de Países diseñadas por Xcalibur permiten monitorear recursos críticos como minerales, agua, hidrógeno o energía geotérmica, así como evaluar riesgos geológicos y planes de captura de carbono. Todo ello soporta el compromiso con la biodiversidad y una gestión responsable del capital natural.

En su área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Xcalibur cuenta con un laboratorio propio (Xcalibur Lab) con equipos multidisciplinarios, donde se integran inteligencia artificial, aprendizaje automático y el uso de drones para desarrollar innovaciones orientadas a sectores como minería, redes eléctricas o logística de hidrocarburos.

Disponen de más de 17 patentes y el 75 % de su propiedad intelectual producto de su investigación, con equipos de I+D ubicados en 4 continentes.

Sobre Nosotros - Xcalibur Smart Mapping

Tendencias clave en su discurso actual

En su comunicación del año en curso, Xcalibur incorpora regularmente términos que hoy son tendencia en mercados de alto desarrollo: sostenibilidad, transición energética, innovación, digitalización, biodiversidad, energías renovables o cero emisiones netas.


«Estamos convencidos de que cuando las limitaciones económicas y técnicas de los vuelos a otros planetas se sobrepasen, será más fácil desarrollar los recursos naturales en otros planetas que en el mar», dice el CEO de la compañía Andres Blanco.


Estas palabras clave están integradas en su misión corporativa, acelerar una economía sostenible,  y en la narrativa de sus proyectos de alto impacto ambiental y social.

Expansión en América Latina y Argentina

Un hito destacado de 2025 es la adquisición del 100 % de MPX Geophysics, empresa canadiense con fuerte presencia en América Latina, anunciada por Xcalibur Multiphysics, brazo operativo de Xcalibur Smart Mapping.

Según Andrés Blanco, CEO de Xcalibur Multiphysics: “Esta adquisición es un hito clave en nuestro camino para consolidar el liderazgo internacional de Xcalibur Multiphysics, particularmente en América”.

Por su parte Daniel McKinnon, presidente y propietario de MPX, afirmó: “Esta transacción ofrece al antiguo equipo de MPX una tremenda oportunidad … acceso a una mayor variedad de tecnologías de levantamientos geofísicos”.

Mientras que Davin Allen, CEO de Xcalibur Multiphysics en Canadá, declaró: “Vemos esta adquisición como un paso fundamental para expandir nuestra presencia en Centro y Sudamérica”.

Integración estratégica

La operación incluye la integración del equipo de MPX en Xcalibur, con Marco Nieto (ex vicepresidente de MPX) asumiendo el rol de Gerente de Desarrollo de Negocios, con el objetivo de fortalecer la presencia regional y contribuir al liderazgo en la región.

Xcalibur Smart Mapping, nuevo miembro Platinium de la Fundación Empresa & Clima. Andrés Blanco, CEO de la compañia a la derecha sellando el acuerdo

Xcalibur Smart Mapping, nuevo miembro Platinium de la Fundación Empresa & Clima. A la derecha, Andrés Blanco, CEO de la compañía

Proyección en Argentina y colaboración regional

Argentina esta en el radar de la compañía y el desembarco es cuestión de tiempo, ya que los anuncios realizados por la multinacional implican una expansión significativa hacia mercados de Latinoamérica, incluyendo potenciales operaciones en este país debido a los hallazgos constantes de minerales de alto valor en el mercado..

Blanco CEO de la compañía quiso dejar bien claro que: «No localizamos ni volamos minas, eso es un error que la gente piensa.  Nuestra tecnología ayuda a gobiernos a conocer qué tienen bajo sus pies, a tener más control sobre sus recursos naturales y a negociar mejor con inversores internacionales en el contexto de la transición energética global».

El enfoque estratégico se centra en brindar tecnologías geofísicas avanzadas en exploración, monitoreo ambiental y mapeo de capital natural, alineando servicios con tendencias globales como la transición energética, mitigación del cambio climático y protección de la biodiversidad.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: