Argentina Cobre 2025: SAN JUAN YA ESTÁ LISTA PARA RECIBIR AL MUNDO DEL COBRE
Los próximos días serán frenéticos en San Juan por parte de los organizadores del mayor evento mundial del cobre hasta ahora organizado, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de agosto, donde nuestra provincia se proyecta como la capital del cobre en Argentina y América Latina.
Por C.C
El encuentro estratégico para líderes de la minería cuprífera. Dos días de conferencias, networking y oportunidades de negocio en el corazón minero de Argentina
Argentina Cobre cuenta con el respaldo de empresas líderes, instituciones académicas y gubernamentales, cuerpos diplomáticos y compañías operadoras y proveedoras de servicios con fuerte presencia en el mercado minero argentino, y en particular en el sector cuprífero.
San Juan posee más del 80 % del potencial cuprífero nacional, albergando proyectos de talla mundial como Los Azules, El Pachón, Josemaría, El Altar y Filo del Sol . Esa concentración de recursos convierte a la provincia en un actor estratégico en la electromovilidad, las energías renovables y la exportación de minerales crítico.
El mundo habla de la capital del cobre, las bolsas cotizan al alza los proyectos del distrito vicuña, pero es el momento de mostrarle al mundo lo que tenemos y lo que somos.
Una organización de nivel internacional
Organizado por Panorama Minero, con respaldo del Gobierno de San Juan y el Gobierno nacional, Argentina Cobre 2025 se realizará el 4 y 5 de agosto en San Juan.
Con casi medio siglo de trayectoria ininterrumpida, Panorama Minero vuelve a abrir sus puertas a un nuevo encuentro pensado para el sector. Más que un medio especializado, es hoy un verdadero referente en la organización de espacios de diálogo, conocimiento y estrategia.
Sus eventos combinan lo mejor de la experiencia acumulada con una mirada siempre puesta en el futuro: solidez técnica, alto nivel de networking, y una apuesta constante por la innovación. Cada propuesta es una oportunidad para actualizar saberes, crear vínculos profesionales y entender hacia dónde avanza la minería.
El evento reúne a entre 600 y 900 participantes entre líderes del sector, inversores, diplomáticos y representantes de organismos multilaterales como BID, CAF y la Unión Europea y contará con la cobertura especial de un equipo de periodistas de ACERO Y ROCA para cubrir el evento en toda su magnitud.
Celeste González, su directora general, afirmó: “Buscamos convertir y consolidar a San Juan como la capital del cobre, una provincia por la que siempre hemos apostado”.
Argentina y San Juan estarán en el epicentro del panorama minero internacional presentando a la provincia como la capital mundial del cobre
Una agenda estratégica para posicionar al país en el mapa global
Argentina Cobre 2025 servirá de plataforma central para debatir la transformación económica y territorial que representa el cobre en la era de la transición energética. El evento trazará la hoja de ruta para convertir a Argentina en un proveedor confiable de cobre de alto valor, no solo concentrados, sino productos con valor agregado, en línea con los desafíos globales del siglo XXI . (Pulsar para conocer la agenda completa del evento).
El programa incluye conferencias, foros institucionales, actividades de networking, mesas de innovación y áreas de desarrollo de proveedores, con un enfoque claro en gobernanza, legislación (como el RIGI), tecnologías limpias y sostenibilidad hídrica y ambiental.
Además, el evento constituye un espacio de articulación público-privada donde participan gobiernos provinciales, sector corporativo, comunidades y actores internacionales clave.
San Juan y su gobernador, Marcelo Orrego, serán anfitriones de este evento de proyección internacional
Temas calientes que se debatirán
Durante la primera jornada se abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector cuprífero: inversión, reglas de juego, infraestructura, RIGI, gobernanza federal y diplomacia de minerales críticos.
Los ejes del segundo día estarán centrados en el agua, la sostenibilidad, y la tecnología e innovación con una visión a medio y largo plazo.
También se debatirá el tema la integración minera con Chile, el tratado binacional, los desafíos jurídicos para proyectos transfronterizos y las ventajas de la modularización en zonas remotas.
Todo está disponible en www.argentinacobre.com.ar.
Capital simbólica y estratégica: San Juan en el centro de la minería del cobre
San Juan concentra proyectos emblemáticos como Los Azules, Filo del Sol, Josemaría, Altar y El Pachón, muchos respaldados por inversiones anticipadas millonarias que apuntan a generar exportaciones por hasta USD 10 000 millones anuales para 2030.
La conformación de la Mesa del Cobre durante la Expo San Juan Minera 2024 unificó a gobernadores de San Juan, Salta, Jujuy, Catamarca y Mendoza, ratificando una visión federal del desarrollo cuprífero argentino.
Así, San Juan no solo es sede del evento, sino símbolo de una estrategia nacional por posicionar al país como actor relevante en el mercado global del cobre.
Los principales yacimientos de explotación de cobre del país se someterán a debate, y se conocerán más en profundidad
Tendencias clave: por qué Argentina Cobre 2025 importa ahora
- Cobre estratégico: clave en baterías, transmisión eléctrica y electromovilidad, con demanda global en rápido crecimiento.
- Transición energética global: el cobre es esencial para la infraestructura limpia del siglo XXI.
- Incentivos a la inversión (RIGI): Argentina redujo su presión tributaria frente a Chile y Perú, atrayendo inversiones en proyectos como El Pachón o Los Azules.
- Federalismo minero: articulación entre provincias y gobierno nacional, fortalecida por iniciativas como la Mesa del Cobre.
- Sostenibilidad y tecnología: ejes centrales en la agenda, especialmente gestión del agua, innovación tecnológica y gobernanza ambiental.
Algunas temáticas que se abordarán
- Geopolítica del cobre y el rol de Argentina en la transición energética y el mercado global.
- Proyectos cupríferos y atracción de inversiones: financiamiento, expansión y competitividad.
- Gobernanza minera: panel con gobernadores y la Mesa del Cobre sobre regulación y desarrollo.
- Capital y minería: CEOs e inversionistas analizarán estrategias y oportunidades en Argentina.
- Sinergia entre minería, energía e infraestructura para la transformación del país.
- Tendencias mineras globales y oportunidades regionales.
- Gestión del agua y desalinización como pilares de la sustentabilidad minera.
- Nuevas tecnologías y digitalización para la eficiencia operativa.
- Regulación, licencias, plazos y permisos; atracción de capital.
San Juan y Panorama Minero al frente de la nueva minería del cobre
Argentina Cobre 2025 es mucho más que un evento: es un punto de inflexión en la construcción de una narrativa nacional en torno al cobre. San Juan se posiciona como epicentro estratégico del mineral, mientras Panorama Minero ejerce el liderazgo logístico y conceptual para convertir a la provincia y al país en actores clave del mercado mundial.
La cuenta atrás ya comenzó y San Juan aguarda expectante la cita
Durante el 4 y el 5 de agosto el mundo minero va a mirar a esta provincia y a colocarla una vez más en el epicentro del panorama mediático internacional.
Esta cita reunirá visión, innovación, articulación pública‑privada y potencial mineral en un escenario único: el corazón del cobre argentino esta listo para conquistar nuevos mercados y seducir a los inversores, esperemos que todos los actores estén a la altura y sea la piedra de toque para el impulso que esta necesitando San Juan y su minería.