ARRANCA EL EVENTO MINERO DEL AÑO EN SAN JUAN: EL COBRE COMO PROTAGONISTA
Todo listo para el arranque del gran evento minero del año en San Juan. Durante hoy 4 y mañana martes 5 de agosto, San Juan será sede de la Segunda Edición de Argentina Cobre 2025, organizado por Panorama Minero. Con una asistencia sin precedentes, el evento Argentina Cobre 2025 marca un hito para el futuro minero del país. Se esperan anuncios clave y definiciones sobre inversión, sostenibilidad y regulación.
Por Amaranta Marquez
El encuentro estratégico para líderes de la minería cuprífera abre sus puertas en San Juan. Durante dos días San Juan será el centro de la minería a nivel mundial
La provincia de San Juan vive por estas horas uno de los momentos más intensos y estratégicos de su calendario productivo. La nueva edición de Argentina Cobre, que comenzará este lunes 4 de agosto y se extenderá hasta el martes día 5, se prevé que superará todas las expectativas de participación, con un récord de asistentes del sector público y privado, empresas mineras internacionales, expertos en sostenibilidad, organismos multilaterales y representantes del gobierno nacional.
Según confirmaron desde la organización, más de 3.000 acreditados colmaron las instalaciones del salón principal en el departamento Pocito, reflejando el creciente interés que despierta el cobre como mineral clave en la transición energética global.
ACERO Y ROCA, presente con cobertura total en Argentina Cobre 2025
En el marco de su compromiso con el periodismo minero de calidad, ACERO Y ROCA MAGAZINE ha desplegado un equipo especial para cubrir en profundidad todas las instancias de Argentina Cobre 2025.
Durante los dos días del evento, dos periodistas especializados estarán a cargo de reportar las novedades más relevantes del encuentro, mientras que un equipo móvil de contenidos, compuesto por dos profesionales, se encargará de realizar entrevistas exclusivas, coberturas en tiempo real y producción audiovisual para las redes sociales y el programa de streaming oficial de ACERO Y ROCA.
Con esta iniciativa, buscamos ofrecer una mirada rigurosa, cercana, dinámica y en primera persona de uno de los eventos más decisivos del calendario minero argentino.
ACERO Y ROCA va a realizar un gran despliegue técnico y profesional para brindarles la mejor información del evento
Una señal de unidad federal
Uno de los elementos más destacados de esta edición es la presencia conjunta de varios gobernadores de provincias mineras, algo inédito en un evento de este tipo. Se trata de una señal clara de la voluntad de consolidar una política cuprífera federal, con reglas claras, infraestructura compartida y defensa común de los intereses provinciales ante Nación y el mundo.
Durante sus intervenciones, los mandatarios pondrán el foco en temas comunes que preocupan en todas las provincias y que quizá están fuera de la agenda oficial:
• Ayudas del gobierno nacional para infraestructuras.
• Apoyos a los proveedores locales, con idea de garantizar el derrame económico del cobre en cada provincia.
• Definiciones claras sobre el tratado binacional con Chile, especialmente en proyectos fronterizos como Josemaría y Filo del Sol que afectan a distintas provincias.
Cronograma de actividades del primer día del evento
Entre rumores y pasillos
Aunque no forma parte de la agenda oficial, estamos seguros de que habrá temas de los que se hablará entre conferencia y conferencia. Uno de ellos es el «posible traspaso» de uno de los grandes referentes de la minería en San Juan. Según una fuente cercana a Vicuña, Alfredo Omar Vitaller, estaría considerando dar un paso al costado como vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, para ocupar un lugar en otra operadora del grupo Lundin: NGEx Minerals Ltd.,Es fundamental destacar que esta información no ha podido ser verificada por ACERO Y ROCA.
La adhesión formal plena y verificada al EITI INTERNACIONAL, de las provincias mineras, será un tema importante a consultar, ya podría dar el marco legal y de transparencia que necesitan todos los actores que trabajan en minería, con idea de seguir avanzando hacia los objetivos en conjunto sin roces y en armonía.
La carta compromiso al estándar EITI, ya firmada el 2 de marzo de 2023 por distintas provincias mineras, entre las que se encuentra San Juan, debe seguir avanzando y terminar su proceso.
Puntos calientes Binacionales
Distintos temas publicados por ACERO Y ROCA formarán parte de la agenda paralela del evento
Otro tema entre pasillos será la incursión de proveedores y trabajadores foráneos, bajo el tratado binacional, algo que preocupa a distintas provincias, como hemos visto en estas ultimas semanas y donde se buscará en el secretario de minería nacional Lucero, definiciones y ayudas. Este tema será seguramente tratado fuera de la agenda oficial.
El tema ferroviario de conexión con provincias, y Chile está como uno de los temas extraoficiales que puede ingresar en la agenda oficial, debido a la importancia que tiene para todas las operadoras.
Una fecha clave en un momento oportuno
Argentina Cobre 2025 no es solo un evento técnico. Es una puesta en escena de poder, planificación y estrategia para posicionar a Argentina como uno de los actores clave del mercado global del cobre.
San Juan, como sede y protagonista, ha vuelto a demostrar por qué ha ganado el título de capital cuprífera del país, y gracias a Panorama Minero y su equipo nuestra provincia vuelve a ser centro de los focos mineros a nivel mundial.