Orrego: “San Juan lidera la minería del futuro con cobre y energía limpia”

Share:

Orrego y Martín en Argentina Cobre 2025: “San Juan lidera la minería del futuro”

En el marco de Argentina Cobre 2025, el gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín reafirmaron el rol central de la provincia como motor del desarrollo minero argentino, en un escenario de creciente inversión, políticas de Estado y consolidación regional. El evento, que reunió a gobernadores de las principales provincias mineras como Mendoza, Jujuy, Salta, Catamarca y San Juan, además de empresarios, embajadores y delegaciones internacionales, marcó un antes y un después en la articulación federal del sector.

Por Luciana Vignoli

Acero y Roca | Magazine Minero - Orrego: “San Juan lidera la minería del futuro con cobre y energía limpia”

Este lunes comenzó el esperado encuentro «Argentina Cobre 2025» donde se dieron cita los principales referentes de la minería del país. Tanto el gobernador de San Juan Marcelo Orrego, como el vicegobernador Fabián Martín estuvieron en la apertura y se refirieron a puntos fundamentales del sector.

“San Juan está ocupando un lugar de liderazgo en la minería de cobre”. Así lo afirmó el gobernador Marcelo Orrego, en una declaración contundente que resume el posicionamiento actual de la provincia:

Orrego destacó que este liderazgo no es casual, sino producto de una hoja de ruta clara basada en reglas claras, estabilidad jurídica y apertura al inversión.

Litio y cobre: los minerales del futuro

El mandatario subrayó que San Juan no apuesta solo a un mineral, sino a una estrategia de Estado sobre recursos clave para la transición energética global:

“Somos todos parte de esta mesa que lo que busca es generar estrategias con una mirada de una política de Estado que tiene que ver con dos minerales que son críticos para el mundo y que tienen que ver con la transición energética y con la electromovilidad: estamos hablando del litio y estamos hablando del cobre”.

Esta visión, afirmó Orrego, posiciona a Argentina como actor estratégico en la cadena de valor de la electromovilidad y las energías limpias.

Marcelo Orrego y Fabián Martín durante su llegada al Argentina Cobre 2025

Marcelo Orrego y Fabián Martín durante su llegada al Argentina Cobre 2025

San Juan, líder indiscutido en proyectos mineros

Los números respaldan el liderazgo provincial. Orrego presentó datos contundentes:

“De los 10 proyectos de cobre en el país, 6 se encuentran en San Juan. Tenemos 225 proyectos de prospección y exploración”.

Y destacó que “eso marca en el ámbito general minero que el 54% de inversiones mineras se han hecho en San Juan y, en lo particular del cobre, el 74%. San Juan está ocupando un lugar de liderazgo en la minería en general y en la minería de cobre”.


«San juan está ocupando un lugar de liderazgo en la minería en general y en la minera de cobre”.


Este avance, explicó, fue posible gracias a reformas estructurales: “Tenemos leyes procesales, códigos de fondo y la eliminación del cepo fue fundamental para que se generen las inversiones. Esto marcó a fuego a la Argentina y a San Juan como líder en cobre en toda la Argentina”.

RIGI y confianza: “La macroeconomía avanzó enormemente”

Consultado sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Orrego reconoció su impacto positivo: “La macroeconomía avanzó enormemente en estos tiempos para poder generar condiciones favorables para la minería”.

Y sobre la actualización de la Ley de Inversiones Mineras de 1996, afirmó: “El RIGI permitió mejorar las reglas de juego para atraer inversiones, aunque las transformaciones no suceden de un día para otro. Hay que saber administrar las expectativas”.


“Estamos dejando marcas claras y profundas en materia de políticas de Estado que apuntan al desarrollo minero sustentable”, remarcó el gobernador.


Ley de Proveedores Mineros: “Defender el trabajo de los sanjuaninos”

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de una Ley de Proveedores Mineros moderna y protectora. Tanto Orrego como el vicegobernador Fabián Martín fueron enfáticos: el desarrollo debe incluir a los locales.

«Esta ley tiene como propósito mejorar la legislación vigente y, por sobre todas las cosas, defender el trabajo de los sanjuaninos. San Juan no tiene que ser un obstáculo para aquellos que vienen a invertir, pero nosotros también tenemos que imponer lo nuestro, nuestra gente, que tiene que estar capacitada, que tiene que estar a la altura de las circunstancias, que tengan el privilegio o sean preferidos por sobre trabajadores de otros lugares” explicó Martín y remarcó que el gobernador y todo nuestro equipo vamos a defender a los sanjuaninos siempre”.

Por su parte Orrego afirmó que “San Juan necesita una ley de proveedores mineros que esté a la altura de las circunstancias de los nuevos tiempos”, afirmó Orrego.

El vicegobernador Fabián Martín profundizó en el tema: “Esta ley tiene como propósito mejorar la legislación vigente y, por sobre todas las cosas, defender el trabajo de los sanjuaninos”.

Y agregó con firmeza que “San Juan no tiene que ser un obstáculo para aquellos que vienen a invertir, pero nosotros también tenemos que imponer lo nuestro, nuestra gente, que tiene que estar capacitada, que tiene que estar a la altura de las circunstancias, que tengan el privilegio o sean preferidos por sobre trabajadores de otros lugares”.


 

“El gobernador y todo nuestro equipo vamos a defender a los sanjuaninos siempre”, concluyó Martín.


Actualmente, el proyecto aguarda ingreso al Cámara de Diputados de San Juan para su tratamiento.

Acero y Roca | Magazine Minero - Orrego: “San Juan lidera la minería del futuro con cobre y energía limpia”

Cobre, energía limpia y conectividad: los tres desafíos del mundo

Orrego vinculó el rol de San Juan con los grandes desafíos globales:

“Los tres desafíos que tiene el mundo: uno tiene que ver con la conectividad, otro con la transición energética, donde, por supuesto, el cobre cumple un papel protagonista, y el tercero con las energías renovables”.

Y destacó un hito provincial: “San Juan es el primer productor de energía fotovoltaica del país”.

Este liderazgo energético, combinado con la minería sostenible, convierte a la provincia en un modelo de desarrollo integral.

Mesa del Cobre: unidad federal por el desarrollo

Fabián Martín destacó la importancia de la Mesa del Cobre, iniciativa impulsada por Orrego: “Hay mucha expectativa porque se vuelven a reunir los gobernadores que conforman la Mesa del Cobre, que fue creada por iniciativa de nuestro gobernador Marcelo Orrego. Viene el gobernador de Catamarca, el de Salta, el de Jujuy, el de Mendoza, más el gobernador de San Juan, por supuesto, que somos anfitriones”, expresó.

Martín también resaltó el alcance internacional del evento: “Llegan referentes del sector, empresas mineras muy importantes, proveedores de distintas provincias, incluso de Chile, llegan embajadores, delegados de otros países. Va a ser un lindo encuentro”.

Y lanzó un mensaje claro que deja claro la apuesta que la provincia viene haciendo hacia la industria minera: Que esta industria que es la minería comience a dar los frutos que nosotros con tanta expectativa estamos esperando”.

El vicegobernador Fabián Martín. San Juan lidera la minería del futuro

El vicegobernador Fabián Martín. San Juan lidera la minería del futuro

Desarrollo económico diversificado y sostenible

Orrego cerró con una visión integral del crecimiento provincial: “El 80% de las exportaciones que tiene la provincia de San Juan tienen que ver con el oro y la cal. Sin dejar de tener de lado esa economía diversificada que tiene que tener la provincia: turismo, economía del conocimiento, agro e industria. En definitiva, los sanjuaninos tenemos mucho para aportar al mundo”, remarcó.

San Juan minera, Argentina productiva

Con una política clara, reglas transparentes y una visión de largo plazo, San Juan no solo lidera la minería argentina, sino que impulsa un modelo de desarrollo económico sostenible, inclusivo y globalmente competitivo.

El cobre, el litio, las energías renovables y la defensa del trabajo local convergen en una sola dirección: transformar la minería en el motor del progreso nacional.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: