Bogna Ruminowicz: Polonia quiere invertir en minería argentina. Claves del acuerdo estratégico
Polonia busca fortalecer su cooperación minera con Argentina
Bogna Ruminowicz, secretaria de Negocios de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, dialogó con ACERO Y ROCA y resaltó la importancia de fortalecer los lazos entre ambos países en lo que corresponde al sector minero. La diplomática también destacó la extensa experiencia de su país en el sector del cobre y el creciente interés de las empresas polacas en invertir en Argentina.
Por Luciana Vignoli
Bogna Ruminowicz, secretaria de Negocios de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires
Fortalecer las relaciones entre Polonia y Argentina
“Para nosotros en la Embajada una de las actividades más importantes, es fortalecer las relaciones entre Polonia y Argentina en muchos ámbitos y claramente el comienzo de economía es uno de ellos” comentó la diplomática y resaltó que “para ambos países el sector de minería es muy importante, nosotros en Polonia tenemos mucha experiencia en el sector de cobre”.
Ruminowicz señaló que existe un creciente interés por parte de las compañías polacas para desembarcar con importantes inversiones en el país. “Vemos un gran interés de parte de empresas polacas de también invertir aquí en Argentina y por esto estamos aquí también acompañados con representantes de una empresa polaca muy grande que se encuentra activa en Polonia y también en muchos lugares en el mundo”.
Consultada sobre la participación de la delegación polaca en Argentina Cobre 2025, Ruminowicz valoró positivamente los encuentros mantenidos durante las jornadas y la oportunidad de generar vínculos estratégicos para futuras inversiones.
En este sentido, la diplomática destacó la agenda de trabajo que mantuvieron durante el evento. “Tuvimos muchas reuniones muy buenas con representantes del gobierno de diferentes instituciones argentinas. Esperamos que todas estas reuniones y nuestra presencia aquí en la conferencia puede beneficiar la cooperación entre ambos países”.
Para finalizar la funcionaria remarcó que “Vemos que el gobierno es muy abierto a las inversiones, que tienen ganas de facilitar la cooperación y esto es para nosotros lo más importante, que podemos crear nuevos contactos y después vamos a ver cómo todo se puede realizar”.